Diseño nave aperos mediante bloques de hormigón (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#216372
Hola
Voy a diseñar una nave para aperos de 8 m de largo, 4,5 de ancho y 4 de alto. El cliente me ha pedido que sea de bloques de hormigón y me surgen varias preguntas:

- Si la nave es de bloques de hormigón, ¿quiere decir que es de muros de carga o se puede poner portico metalico y cerrar con bloques? Es que como es tan pequeña la nave, no se muy bien como realizar el diseño para que sea una cosa economica a base de bloques.
- Si el cerramiento es de bloques, para apoyar las correas de cubierta ¿se pueden apoyar directamente sobre los bloques de hormigón o se coloca alguna placa o algo, para que no recaiga directamente la correa sobre el filo del bloque?

- Si la estructura es de bloque ¿Que se ponen "boca abajo (huecos)" o "boca arriba (rellenos"?

¿Se os ocurre cual puede ser la manera mas economica y eficiente de realizar esta estructura?

Muchas gracias
Última edición por flg1980 el 16 Abr 2010, 11:49, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#216389
flg1980 escribió:Hola
Voy a diseñar una nave para aperos de 8 m de largo, 4,5 de ancho y 4 de alto. El cliente me ha pedido que sea de bloques de hormigón y me surgen varias preguntas:

- Si la nave es de bloques de hormigón, ¿quiere decir que es de muros de carga o se puede poner portico metalico y cerrar con bloques? Es que como es tan pequeña la nave, no se muy bien como realizar el diseño para que sea una cosa economica a base de bloques.

De cualquiera de las 2 formas es ejecutable. Para mi la más sensata es la segunda (estructura resistente de acero y bloques de hormigón como cerramiento). Si eliges la primera podrías optar por armar el interior de algunos bloques para darle consistencia al muro.

flg1980 escribió:- Si el cerramiento es de bloques, para apoyar las correas de cubierta ¿se pueden apoyar directamente sobre los bloques de hormigón o se coloca alguna placa o algo, para que no recaiga directamente la correa sobre el filo del bloque?

Mejor que ejecuten un zuncho en la parte superior del muro y las correas descansen sobre el mismo.

flg1980 escribió:- Si la estructura es de bloque ¿Que se ponen "boca abajo (huecos)" o "boca arriba (rellenos"?

Boca abajo, que si no entra la corriente :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#216391
manuelfr escribió:[
flg1980 escribió:- Si la estructura es de bloque ¿Que se ponen "boca abajo (huecos)" o "boca arriba (rellenos"?

Boca abajo, que si no entra la corriente :mrgreen:


:nono2 :nono2 Eso dependerá de si ha hecho el geotécnico o no.

:fumeta :fumeta :fumeta

viewtopic.php?f=7&t=26645&start=0
Avatar de Usuario
por
#216396
Para mi la más sensata es la segunda (estructura resistente de acero y bloques de hormigón como cerramiento). Si eliges la primera podrías optar por armar el interior de algunos bloques para darle consistencia al muro.


Si es que si manuelfr no recomienda el acero....no es manuel. Que la cosa esta muy malita...

P.D. A mi también me gusta más la segunda opción. :mira
Avatar de Usuario
por
#216405
p72riqur escribió:Si es que si manuelfr no recomienda el acero....no es manuel. Que la cosa esta muy malita...

Soy así de tradicional...lo que pasa es que vosotros estaís empeñados en hacer rascacielos de adobe y luego pasa lo que pasa :mrgreen:
por
#216408
Gracias por vuestros consejos y a ser tan atentos.
Se me a ocurrido otra manera de realizarla, a ver que os parece:
Seria toda de bloques de hormigón y hacer pilostras a 4m y un zuncho de coronación. Las pilostras las haria haciendo un cuadro con los bloques y vaciandolos para poder meter la armadura de la pilostra. Igualmente para el zuncho de coronación, romperia a todo lo largo del muro la parte mas estrecha de los bloques para poder colocar en su interior una armadura.

¿Que opinais?

En verdad, lo que mas me interesa, es que sea economica y si puede ser, pues lo mas facil de realizar posible.
Bueno, comentadme y haber si podeis darme algun consijillo mas.

Muchisimas gracias
por
#216413
A ver...

yo, para aperos pensaría en:

1. estructura metálica, cubierta de chapa, of course, y un murete de hormigón armado al estolo "riostra" hasta una altura de unos 2 m. De ahí para arriba cerramiento de chapa.

Con lo que te van a cobrar de los bloques por dos duros más vas a hacer unos muretes de hormigón in situ, con sus berenjenos y todo. Vas a poder garantizarle al paisano que si un día se pasa dandole para atrás al remolque no acaba en la calle (alguna "perforación" de pared de bloque ya he visto...)y no se va a ir de precio.

Lo más curioso que vi en bloque fue a un paisano que se los colocaron SIN MORTERO!!!! :mrgreen: LE dijeron que eran especiales y que unían por presión con el tiempo... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 Evidentemente, el primer día de cierzo tenía un ventanal enorme....menos mal que no había nadie dentro...
Avatar de Usuario
por
#216421
Lo más barato con esas dimensiones lo que te acaba de comentar LuisM --> Perfiles metálicos + cerramiento de chapa simple.
Solución ligera y rápida de ejecutar (en una semana lo tienes fabricado y montado).
Acuerdate de incluir una estructura soporte para el portón de entrada, además de los pórticos habituales.
por
#216423
Muchas gracias, pero el cerramiento lateral de chapa no quiere. Dentro de lo barato quiere algo medio medio, entonces ¿Con que cerramos?
por
#216426
Bueno, lo que deberías hacer es prepararle 3 estimaciones de coste

1.- Lo que pide el, levante de bloque hasta arriba. Si es muy alta (que lo será, para poder bascular el remolque dentro) te van a salir unas paredes de bloque de unos 5 o 6 metros de altura, para que en el centro salgan unos 9 metros, teniendo en cuenta cubierta a dos aguas (a la que no estaría nada mal que en la cumbrera le hicieses ventilación y malla antipájaro...) con una pendiende DECENTE(>8-10%), que si no luego hay goteras por retroceso del agua debido al viento...
Bueno que me desvío, que le 6 metros de bloque me parecen muchos metros, y máximime para aguantar "tractorazos"

2.- Lo que te he propuesto, con la variante de cerrar con bloque por encima del muro macizo (entonces podrías bajar el muro macizo hasta los 1,5 metros, por ejemplo, pues el "culo" del remolque como mucho está a 1,20

3.- Nave de prefabricado entera. No me parece práctico estructura de prefabircado y cierrre de bloque...

Y ya verás como prometer hasta meter, y una vez metido, nada de lo prometido. O lo que es lo mismo, muro y chapa.
por
#216438
La altura son 4 metros ¿No es mucha altura para un muro de bloques, verdad?

Lo que podemos hacer es armar en sentido longitudinal el muro, por ejemplo, cada 5 filas de bloques.
¿Podria ser?
Avatar de Usuario
por
#216443
Empieza a ser una altura considerable. Y mejor armar en el otro sentido.
por
#216446
He visto que con cypecad podemos meter muros de bloques de hormigón
¿Podria calcularse correctamente de esta manera esta estructura? (No considerando en la opcion de empujes, ningun empuje sobre el muro producido por el terreno)
Avatar de Usuario
por
#216447
Malamente, esos muros de Cypecad dan por supuesto que en cabeza tienes un diafragma rígido, y no es tu caso.
Podrías intentarlo con el módulo de muros en ménsula.
por
#216450
Pero en cabeza o coronación del muro irá la cubierta
¿ No se podria considerar el diafragma rigido?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro