Todo lo relativo a la gestión e implantación de la calidad, métodos de organización y similares
por
#216098
Muy buenas. Veréis, tenemos la ISO 9001 y tengo un poco de lío en este Procedimiento. Nosotros homologamo smaterias primas, y esto hace que el proveedor quede homologado. Por supuesto, periódicamente, evaluamos a los proveedores. ¿Me podríais indicar qué esquema seguir para redactar dicho procedimiento? Gracias
Avatar de Usuario
por
#216104
Primero debes elegir un método para SELECCIONAR a los proveedores (certificados, encuestas...etc)
Después, una vez aprobado y seleccionado el proveedor, debes hacer reevaluaciones (valoración enfunción de diferentes parametros: calidad de los productos, oportunidad de entrega, capacidad de entrega...etc) periodicas (anual es suficiente), para su seguimiento.
Avatar de Usuario
por
#216112
Te explico el que tenemos nosotros:

Como dice Fsi lo primero es seleccionar. Un proveedor se selecciona: si tiene ISO, por una encuesta de evaluación o validando muestras de producto (en ese caso queda validado solo para ese producto en concreto). La última no la hemos usado nunca, que yo sepa.

Después se hace una evaluación anualmente. La hacemos en base a 5 parámetros: calidad del producto/servicio, plazo entrega, cumplimiento de condiciones (lotes, precios etc.), documentación (facturas, especificaciones, certificados) y nivel de asistencia.

Para cada uno evaluamos en una escala cualitativa, a la que se asignan unas puntuaciones. Ejemplo:
- Proveedor siempre entrega en plazo acordado: 5
- Se producen retrasos puntuales, avisados con antelación: 4
- Retrasos puntuales que no provocan que no provocan paradas producción: 3
- etc.

Se saca la media y en base a eso se clasifica al proveedor. El método es un poco subjetivo, pero es rápido y sencillo de usar.
Avatar de Usuario
por
#216605
Un procedimiento para evaluar a los proveedores, debe provocar acciones del departamento de compras.

Para conseguir este fin, debe ir en línea con los objetivos de la dirección. Objetivos que deben considerar la repercusión ponderada que el grado de cumplimiento de los proveedores tiene sobre el producto que se le entrega al cliente. Debe ser un indicador, y como tal, claro y medible y ésto sin pasar por alto el aspecto económico, probablemente el más importante.

Debe este procedimiento incorporar aspectos ISO como son la mejora continua y las lecciones aprendidas.

Lo más frecuente, que no normal, es que vaya el de calidad por un lado y luego el de compras por otro. Que la dirección no se entere de nada y que los proveedores, lo único que tengan que hacer es comer la oreja a los compradores, que pasan de lo que diga el de calidad.

Si no se derivan acciones del desarrollo de un procedimiento, ni es procedimiento ni es nada. Otra cosa es que al auditor de la ISO se le muestren los monopolis y sudokus que estabais diciendo. Valen para certificar el sistema de calidad y que no toquen las acciones de la empresa; acciones importantes como es el comprar.

El procedimiento de evaluación de proveedores debe considerar atributos. Mejor no sigo.

Salud colegas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro