Luminarias y lámparas adecuadas para aulas en colegios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#216622
Para un colegio, en las aulas, qué tipo de luminaria y lámpara pensais que puede dar las mejores eficiencias energéticas. Los niveles de iluminancia adecuados estarían en torno a 500 lux y serían necesarios buenos índices de reproducción cromática por motivos obvios. La superficie de aula es de 50 m2

He estado haciendo pruebas con pantallas de superficie con reflector parabólico de baja luminancia y tubos T5 de de 2 x 28 y 2x35 w y me salen soluciones de entre 6 y 8 luminarias con potencias de entre 4.5 y 5.2 w/m2 que me parecen razonablemente buenos (VEEI de en torno a 2) pero no he probado otras cosas y no se si el planteamiento inicial es mejorable.

Por otra parte ¿qué tipo de luminarias pensais que pueden ser las mas adecuadas para el gimnasio pensando en que es también pista de baloncesto por aquello de los balonazos y la seguridad frente a rotura de vidrios y lámparas?

:roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#216696
Puedes emplear luminarias tipo downlight (creo que lo he escrito bien) en este tipo los LED están empezando a ser competitivos (aunque el coste ...). Con fluorescentes puedes llegar facilmente a Ra superiores a 90 %, incluso me mostraron unos fluorescentes que en teoría eran para Ra aprox. 100% porque era para inspecciones cutáneas, pero el coste casi prohibitivo.

Para el gimnasio se me ocurre alguna protección mecánica individual (o colectiva si puedes colocar una malla que proteja todas). De momento los LED no son muy competitivos. Luminarias en plan industrial o en plan campos deportivos, si da por altura, tal vez fluorescentes (creo que hay líneas antibandálicas, que sobre superficie puede ser interesante).

Un saludo.
por
#216727
Para el gimnasio, yo pondría algún tipo de proyectores colocados en los laterales para lámpara de halogenuros metálicos 150 W aunque la potencia y nº de proyectores tendrás que obtenerlos calculandolo con Dialux. El tema de los balonazos con que el proyector sea IK10, mas que suficiente para resistir ese tipo de impacto.
Avatar de Usuario
por
#216728
En el último proyecto de colegio CEIP en Castilla y León nos exigieron algo como esto: http://www.lamp.es/es/catalog/linias/ver/34

En concreto usamos esta: http://admin.lamp.cat/pdfs/938_ES.pdf de 2x36W T5 y en otro cole anterior usamos http://admin.lamp.cat/pdfs/1147_ES.pdf de 3x18W T5, pero ya no está en catálogo.

Además en la pizarra yo pongo un bañador de luz, que se pueda encender independiente del resto de la clase. Hay profes que dicen que con luz deslumbra y otros justo lo contrario.
Avatar de Usuario
por
#216732
No quiero hacer propaganda, pero para estas cosas utilizo el Manual de Philips que todos conocemos y el catálogo de Disano, bastante bueno este último en instalaciones deportivas.
Avatar de Usuario
por
#216746
Gracias a todos por vuestras apiniones. Le echo un ojo a todo.

Un duda tonta: En un aula "tipo" me salen entre 6 y 8 luminarias de las mencionadas. ¿No os parecen muchos tres circuitos para tan poca luminaria teniendo en cuenta que por horario funcionan con luz natural casi siempre? Siempre cabe hacer dos con las luminarias y otro para el "bañador de Valles". :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#216747
Todo el que quiera ver mi bañador puede hacerlo en: viewtopic.php?f=2&t=26661&start=15

Por cierto yo puse 3 circuitos (2 d luminarias normales) y el bañador.
Avatar de Usuario
por
#216749
Valles escribió:Todo el que quiera ver mi bañador puede hacerlo en: viewtopic.php?f=2&t=26661&start=15


¿Era un colegio de monjas? :fumeta :fumeta :fumeta
Avatar de Usuario
por
#216753
Valles escribió:En el último proyecto de colegio CEIP en Castilla y León nos exigieron algo como esto: http://www.lamp.es/es/catalog/linias/ver/34

En concreto usamos esta: http://admin.lamp.cat/pdfs/938_ES.pdf de 2x36W T5 y en otro cole anterior usamos http://admin.lamp.cat/pdfs/1147_ES.pdf de 3x18W T5, pero ya no está en catálogo.


:shock: :shock: ¿Luz indirecta en un colegio? El VEEI debía de quitar el hipo ¿no? No lo entiendo o mis escasos conocimientos de luminotecnia son mucho peores de lo que ya pensaba. :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#216755
¿no sería un colegio de geeks?

En cuanto a downlight para un colegio.... pues no lo veo porque vas a tener que usar mas unidades para la misma iluminación media, ya que se si por algo se distinguen los dongliht es por tener la peor optica para zoans amplias, ya que suelen ser demasiado focales con haz muy cerrado con lo cual las zonas en "sombra" saumentan y pesan bastante en el nivel medio y en otro factor que no se ha mencionado la unidformidad que supongo deberas cumplir también. Los fluorescentes lineales Tl5 tienen unas buenas prestaciones, eso si buscar una marca que tenga el precio ajustado no es facil.

En cuanto al gimnasio, dependerá de si debes cumplir algún parametro luminotecncio y de la altura pues a 8,5 metros los balonazos son menos. También puede ser interesante que mires para estas el halogenuro metalico pues aunque es mas caro que el mercuro su mayor flujo lo mismo hace que te interese o por precio o por reproduccion cromatica que se agradece en un gimnasio aunque no lo parezca....


yo en los dos ultimos he usado halogenuros en Indalux IKc pues la altura me permitia no tener que usar valores mayores de protección (8,5 metros) y tenian una optica muy apañada, no tean cerrada como las chimenenas (por cierto dotalas del equipo de emergencia de halogenas por los microcortes, este es mi monotema desde una experiencia no agradable con uno....) también hay quien usa fluorescentes lineales pero depende del nivel a proporcionar y la altura de colocación....
Avatar de Usuario
por
#216759
dotalas del equipo de emergencia de halogenas por los microcortes, este es mi monotema desde una experiencia no agradable con uno....) ....[/quote]

Noslosplique.

arquimedes escribió:...y la altura de colocación....


6 metros

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#216772
si mira los polideportivos suelen ser utilizados para actos, imagina un polideportivo lleno de papas, mamas, hermanitos pequeños y pitufos varios....

Lamparas de descarga con cierto tiempo de funcionamiento en invierno sobre las siete de la tarde que no se ve un pijo....

Viene un microcorte o mini corte como quieras, las emergencias entran pero vuelve la luz.. antes de que se enfrien las lamparas conclusión las emergencias como hay tensión se apagan pero es que las lamparas estan muy calientes y no reeencienden..... pues todo a oscuras........hasta que reencienden.. puede tardar 30 segundos, 1 minuto,......

Con estos equipos que suelen venir en las lamparas integrados en estos casos, siempre que la luminaria recibe tensión entra la lampara halógena (suele ser de 100 a 150w) y auqneu no da mucha luz, al menos espanta las sombras... Este equipo cuando detecta que la almpara principal llega a cierto grado de emisión desconecta las halógenas automáticamente, con lo cual en el microcorte la lampara interpreta como encendido apagado y enciende las halógenas.....hasta que las principales "arden"


6 metros... uff bajito lo veo, hombre puedes poner una red horizontal cujetas de las cercas y las lamparaas algo por encima que evite el golpe, pero seis metros es un poco bajo... tambien lo que las daña mucho es el impacto lateral que las zarandea y las desprende con lo que si van empotradas pues al menos esto lo evitas y así ademas puedes poner un enrejado fuerte pero poco tupido por delante.....
Avatar de Usuario
por
#216787
OK lo del microcorte, conocía el fenómeno ya que nos pasaba en la fábrica, pero no lo había asociado. :cabezazo :cabezazo

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#216791
JORDIM escribió:
Valles escribió:En el último proyecto de colegio CEIP en Castilla y León nos exigieron algo como esto: http://www.lamp.es/es/catalog/linias/ver/34

En concreto usamos esta: http://admin.lamp.cat/pdfs/938_ES.pdf de 2x36W T5 y en otro cole anterior usamos http://admin.lamp.cat/pdfs/1147_ES.pdf de 3x18W T5, pero ya no está en catálogo.


:shock: :shock: ¿Luz indirecta en un colegio? El VEEI debía de quitar el hipo ¿no? No lo entiendo o mis escasos conocimientos de luminotecnia son mucho peores de lo que ya pensaba. :cabezazo :cabezazo

Educación de la Junta de Castilla y León en el pliego de condiciones de los concursos LO EXIGE.
Me corrijo, anteriormente dije 3x18 W cuando era 4 x 18 W.
Avatar de Usuario
por
#216795
nota humoristica


Valles escribió:
JORDIM escribió:
Valles escribió:En el último proyecto de colegio CEIP en Castilla y León nos exigieron algo como esto: http://www.lamp.es/es/catalog/linias/ver/34

En concreto usamos esta: http://admin.lamp.cat/pdfs/938_ES.pdf de 2x36W T5 y en otro cole anterior usamos http://admin.lamp.cat/pdfs/1147_ES.pdf de 3x18W T5, pero ya no está en catálogo.


:shock: :shock: ¿Luz indirecta en un colegio? El VEEI debía de quitar el hipo ¿no? No lo entiendo o mis escasos conocimientos de luminotecnia son mucho peores de lo que ya pensaba. :cabezazo :cabezazo

Educación de la Junta de Castilla y León en el pliego de condiciones de los concursos LO EXIGE.
Me corrijo, anteriormente dije 3x18 W cuando era 4 x 18 W.




pues debe ser un error de criterio indudablemente, antes con lamparas de tubos visibles casi sin reflector, estudiabamos y mas o menos saliamos para adelante ahora con estas lamparas esta saliendo niños idiotas, desde luego es como el cuento de la mariposa.......

El que no se esfuerza acaba mal.......
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro