Cuadros eléctricos en el interior de salas de máquinas a gas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas y preguntas acerca de gas, productos petrolíferos licuados, o similar
por
#216896
Perdonad, igual me equivoco, pero me parece que se debería tener en cuenta el tema de los sectores de incendio y el que haya instalaciones de un sector (cuadro eléctrico) en otro sector diferente (fuera de la sala de calderas). Yo pienso que lo correcto es ponerlo dentro y un pulsador (como el de los cuadro de obra o similar) t fuera para poder cortar la corriente sin acceder al recinto tal y como ha dicho castraco.
Avatar de Usuario
por
#218131
Siempre puedes ponerlo dentro, no hay nada que te lo impida.
La diferencia esta en que si tienes sistema de detección de fugas de gas en la sala, el cuadro no tiene por que se ATEX. Si no la tienes, debe ser ATEX.
por
#218308
El RITE lo que dice en la IT 1.3.4.1.2.4 es:

"Además de los requisitos generales exigidos en los apartados anteriores para cualquier sala de máquinas, en una sala de máquinas de riesgo alto el cuadro eléctrico de protección y mando de los equipos instalados en la sala o, por lo menos, el interruptor general y el interruptor del sistema de ventilación deben situarse fuera de la misma y en la proximidad de uno de los accesos."
Lo cual no es lo mismo que decir que el cuadro eléctrico debe colocarse fuera.

Lo de los sectores de incendio, en mi opinión, obligaría a que el lugar donde se colocara el cuadro tuviera las mismas características de seguridad contra incendios de la sala ¿ que opináis? :comunidad por eso ponerlo dentro (porque sino habría que hacer una especie de cuarto para el cuadro antes de entrar a la sala) y los interruptores fuera. Si esto no fuera así (las instalaciones que dan servicio a un sector pudieran estar en otro), mejor colocarlo fuera.

*Por otro lado si es un local de riesgo alto debe llevar vestíbulo de independencia (CTE DB-SI) y en estos no se pueden poner instalaciones (entonces tendriamos, sala+cuarto cuadro eléctrico+vestibulo) :ein

Espero alguna opinión, gracias
por
#218337
Es correcto, lo que tienes que colocar fuera es el automático general.
Y respecto al vestíbulo de independencia, ¿también habría que colocarlo si es un local aislado del edificio?.
Porque si no es así, podrías poner las protecciones dentro y el general fuera.
por
#218871
igniti escribió: Por otro lado si es un local de riesgo alto debe llevar vestíbulo de independencia (CTE DB-SI) y en estos no se pueden poner instalaciones (entonces tendriamos, sala+cuarto cuadro eléctrico+vestibulo)


¿de donde has sacado eso?
por
#218875
Lo que te comentan. Lo primero clasifica (o mejor, desclasifica) la sala, y después, tu verás. Yo tengo dos calderas de 10 MW en una sala y no está clasificada como atex.
por
#218915
pikasin escribió:
igniti escribió: Por otro lado si es un local de riesgo alto debe llevar vestíbulo de independencia (CTE DB-SI) y en estos no se pueden poner instalaciones (entonces tendriamos, sala+cuarto cuadro eléctrico+vestibulo)


¿de donde has sacado eso?


De la definición que da el DB-SI para vestíbulo de indepedencia y que dice así:

"Vestíbulo de independencia
Recinto de uso exclusivo para circulación situado entre dos o más recintos o zonas con el fin de aportar una
mayor garantía de compartimentación contra incendios y que únicamente puede comunicar con los recintos o
zonas a independizar, con aseos de planta y con ascensores."

Si es de uso exclusivo para circulación, entiendo que no se puede usar para instalaciones.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro