Linea de baja tensión, de 575V y 500KW (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#217139
Buenas,

Estoy haciendo un trabajo, estoy diseñando el cable que ira desde mi generador hasta un centro de transformación, será un cable de baja tensión subterraneo y tengo un problema ya que tengo una linea de baja tensión de 575 V y 500KW. Segun esto me sale una intensidad de unos 500A cogiendo un factor de potencia 1. Si miro las tablas que he encontrado hasta ahora en la norma MT 2.51.01 solo hay cables de secciones maximas de 240 mm2, y creo que necesitaría un cable de unos 400mm2. De todas formas alguien podria decirme como saber la seccion de cable que necesito??
Tambien tengo un problema ya que la caida de tensión que me sale es de unos 304 V y una intensidad de cortocircuito de 401 kA que os parece, yo creo que una burrada??
Alguien me podría ayudar a diseñar el cable??

Gracias por adelantado
Avatar de Usuario
por
#217145
Siempre puedes recurrir a llevar más de un conductor por fase, pero, ¿seguro que esa línea va a 575 V?
por
#217147
En teoria si, es lo que he podido sacar en internet, ya que es la linea que lleva la electricidad desde un generador de olas hasta la central de transformación y me ponia en las especificaciones que la linea seria de 575 V y 500 kW
Avatar de Usuario
por
#217150
cables hasta 500 mm2 de seccion existen en baja enterrado a 0,6/1kvlos su capacidad de carga se recoge en la une 20460-5-523 del 94 ( la posterior de 200x no la tengo a mano pero si fijas la temperatura de suelo van a coincidir pues lo que las idfeencia es la temperatura de suelo standar basicamente con lo cual si le fijas valores exactos de temperatura... Además es un trabajo de clase ¿no?

para secciones de 300/400/500 mm2 en tendido de tres unipolares dan una capacidad de carga 620/705/790 A que tendras que minorar en 0,8 si lo entubas y que tendras que corregir con la temperatura de terreno con lo cual cables para hacerlo en monocable hay. otra cosa es que te cueste encontrarlo en el almacen
por
#217178
Buenas subo el archivo en word, para que lo podais ver como voy , si podeis decirme que fallos veis, sobre todo en el cable terrestre ya que el submarino es algo nuevo, en los calculos en la determinación de la sección etc, todo lo que me digais seguro que me biene muy bien.

Muchas gracias
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#217191
zamorano_7 escribió:Buenas,

Estoy haciendo un trabajo, estoy diseñando el cable que ira desde mi generador hasta un centro de transformación, será un cable de baja tensión subterraneo y tengo un problema ya que tengo una linea de baja tensión de 575 V Me encontre esta tensión de 575V en U.S.Ay 500KW. Segun esto me sale una intensidad de unos 500A cogiendo un factor de potencia 1. Si miro las tablas que he encontrado hasta ahora en la norma MT 2.51.01 solo hay cables de secciones maximas de 240 mm2, y creo que necesitaría un cable de unos 400mm2. De todas formas alguien podria decirme como saber la seccion de cable que necesito??
Tambien tengo un problema ya que la caida de tensión que me sale es de unos 304 VEvidentemente bestial y una intensidad de cortocircuito de 401 kAIgual de bestial, vamos pienso yo que no habrá material que lo soporte que os parece, yo creo que una burrada??
Alguien me podría ayudar a diseñar el cable??

Gracias por adelantado
Avatar de Usuario
por
#217195
en la introducción pones que el tramo submarino la tension es 525Kv .. joooooooooder... estas metiendo la pata seguro....bueno o casi...

creo que esas tensiones son experimentales lo normal serian hasta 66 kv pero ¿575kv? bueno aqui tienes el primer error

en el punto 2 dices que el tramo subamariano es 575 ¿cual de las dos es? por la literatura parace indicar que es AT.... pero mas adelante y en el post pones bt 575, tomaremos este valor.... lo de no tener union ¿por algun motivo especial?

mira

http://www.prysmian.es/export/sites/pry ... Marina.pdf


perdona pero estoy liado hay puntos en que dices que es baja tension pero aplicas el reglamento de alta ¿?¿

por otro lado el cable que describes suena mas a cable de alta tensión que a cable de baja. por muy submarino que sea

por otro lado la pantalla metálica de los cables dificilmente te protegerá de la entrada del agua, para eso estan los recubrimiento exteriores que en el caso de ser metálicos no son pantallas son recubrimientos, cubiertas etc pero no pantallas.

no se creo que tienes liado el texto mezclando trozos (que daño hace el corta y pega) de alta y baja


luego te pones a hablar de redes de distibución público en BT-.. poero ¿no quedamos en que el cable subnmarino en baja limenta a un CT que evacua a la red.?



la intensidad de cortocircuito....... claro no te va a salir grande.... es que has cogido la potencia de cortocircuito como la de la red cantabrica ent............ debes coger la del generador y repetir con 500kw en caso de corto el generador no va a poder dar mas de 500kw por my cerca de bornas que este el corto. prueba veras como no pasas de 15 kA

caida de tensión me da la impresion de que estas confundiendo resistividad con resistencia.... ya que eres capaz de calcular la caida de tension antes de saber la sección :nono :nono



en fin te falta estructurar el proyecto, especificar correctamente que tramo estas haciendo y donde termina la red
tu formula revisala ya que ¿como calculas la resistencia del cables si aun no sabes la sección?
Avatar de Usuario
por
#217197
zamorano_7 escribió:En teoria si, es lo que he podido sacar en internet, ya que es la linea que lleva la electricidad desde un generador de olas hasta la central de transformación y me ponia en las especificaciones que la linea seria de 575 V y 500 kW

¿Y que transformador vas a encontrar con un primario de 575 V? Vas a tener que encargarlo. Si quieres te pongo en contacto con la gente de Imefy o Incoesa que hacen estas cosas.

Creo que Jara hace algún trafo especial también.
por
#217202
El trocito este del proyecto es "simplemente" el cable que va desde la boya situada en el mar, hasta el centro de transformación, por lo que habrá una parte submarina 3500m y otra parte subterranea de 500m en tierra firme.
Según me ha dicho Iberdrola es una linea de 575 V por lo que es baja tensión, o eso creo porque inicialmente me dijeron que era una linea de 13,2 kV, y por eso puede que tenga errores metiendo algo de alta tensión.
Lo de caída de tensión lo saque del proyecto tipo de linea subterráneas de baja tensión MT 2.51.01 en la pagina 6 en el apartado 8.

La sección del cable dije que era de 400mm2 por la intensidad maxima admisible para un cable con el aislante xlpe.

Voy a ver si lo organizo mejor y lo vuelvo a subir y me decís que os va pareciendo.
Muchísimas gracias, por decirme todo lo que tengo mal, y por supuesto si veis mas cosas idmelas diciendo.
Avatar de Usuario
por
#217241
Transportar energía a 575 v es de risa, no se que equipo/proyecto de generación será ese pero con lo leido, debería contemplar la elevación de la tensión en cabeza.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#217259
zamorano_7 escribió:Lo se que debería de subir la tensión en cabeza, pero por lo que nos han informado no se podía :S
Por eso tenemos que tansportar a 575V.

Y son casi 4 km, vais a tener que poner un cable como yo de gordo y, además vais a tener que poner un señor interruptor que protega proteja ese pedazo de línea de cortocircuitos lejanos del pto de cabecera.
Última edición por Valles el 22 Abr 2010, 10:53, editado 1 vez en total
por
#217279
Yo me cuestionaría todo lo que indicas, y contrastaría toda la información.

No conozco el sistema, pero contrasta la tensión que vas a tener de producción a través de oleaje y después como va a ser la conexión con el sistema de distribución público y el punto de conexión con el mismo. Porque igual el punto de conexión no lo tienes próximo a tu tierra firme (tensión a la que te enganchas a la red, ...)

Una vez que lo tengas todo contrastado y claro pues todo se podrá solucionar.

Te comento esto porque da la impresión que hay cosas en el aire. Espero no te moleste.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro