Propuesta de contrato de oficial de 1ª a ITI (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#218373
Buenas a todos, quería comentaros mi caso.

Llevo un mes y medio trabajando como becario, y mi jefe está muy contento conmigo.
La cosa es que me ha estado comentando varias veces que le gustaría qeu siguiera, y hoy me ha dicho que
va a intentar que me paguen más y por lo tanto trabaje más, también.

Pero me ha dicho, que está intentado que me hagan contrato de oficial de 1ª.

A mi em dice las cosas pero yo no le comento nada de momento. Pero en Junio presento PFC y supuestamente
deberían cambiarme el tipo de contrato, en caso de que me ofrecieran renovar como oficial de 1ª, ¿Debería aceptar?

Deberían hacerme contrato de ingeniero,no?
Aunque fuera en prácticas, no se....

Tengo dudas...
por
#218381
Si estas trabajndo y todavia no eres ingeniero, te pueden poner el contrato que quieran.

Cuando termines el pfc, se lo dices al jefe y que te modifiquen el contrato...pueden pasar dos cosas que quieran o que no:

Si quieren no hay problema

Si no quieren tu sigues siendo oficial de primera, por tanto nada de firma nada como iti. Y acto seguido a buscar trabajo de iti, avisando primero al jefe de lo que vas ha hacer por si se lo piensa mejor y le interesa que te quedes, es en ese momento del aviso- oye que estoy buscando para marcharme- cuando se lo empiezan a tomar en serio.

Aunque para serte sincero si despues de decir que ya eres ingeniero y trabajndo de tal no son capaces de modificarte el contrato, yo simplemente buscaba y me piraba....y si tienes dinero y ya no aprendes nada con las practicas me piraba directamente y que les zurzan........como no os pongais en vuestro sitio vais a acaban de fontaneros despues de tener la carrera. Saludos
por
#218382
tuso escribió:Si estas trabajndo y todavia no eres ingeniero, te pueden poner el contrato que quieran.

Cuando termines el pfc, se lo dices al jefe y que te modifiquen el contrato...pueden pasar dos cosas que quieran o que no:

Si quieren no hay problema

Si no quieren tu sigues siendo oficial de primera, por tanto nada de firma nada como iti. Y acto seguido a buscar trabajo de iti, avisando primero al jefe de lo que vas ha hacer por si se lo piensa mejor y le interesa que te quedes, es en ese momento del aviso- oye que estoy buscando para marcharme- cuando se lo empiezan a tomar en serio.

Aunque para serte sincero si despues de decir que ya eres ingeniero y trabajndo de tal no son capaces de modificarte el contrato, yo simplemente buscaba y me piraba....y si tienes dinero y ya no aprendes nada con las practicas me piraba directamente y que les zurzan........como no os pongais en vuestro sitio vais a acaban de fontaneros despues de tener la carrera. Saludos


De momento no me preocupa mucho, estoy esperando para defender el proyecto y después ya veremos.
Lo que tengo claro es que no me voy a bajar los pantalones hasta límites insospechados.
Ya he dejado 2 empresas porque se han pasado de listos, eso sí, me he ido de buenas formas y sin crear problemas.

Lo que no puede ser es que se piensen que podemos tragar con todo.

Gracias por contestar
Avatar de Usuario
por
#218393
Revisa tu convenio colectivo, por que si el único problema es el dinero, la diferencia entre un ingeniero técnico y un oficial de 1ª suele ser bastante pequeña. Siempre que te guste el trabajo que desempeñas, el ambiente, etc.
Si lo que te molesta es que no se te reconozca la categoría entonces el problema es más gordo y el consejo de Tuso te vendrá bastante bien.
por
#218399
manuelfr escribió:Revisa tu convenio colectivo, por que si el único problema es el dinero, la diferencia entre un ingeniero técnico y un oficial de 1ª suele ser bastante pequeña. Siempre que te guste el trabajo que desempeñas, el ambiente, etc.
Si lo que te molesta es que no se te reconozca la categoría entonces el problema es más gordo y el consejo de Tuso te vendrá bastante bien.



Gracias por los consejos, ya iré contando.
Un saludo
por
#218400
messi00 escribió:[q

De momento no me preocupa mucho, estoy esperando para defender el proyecto y después ya veremos.
Lo que tengo claro es que no me voy a bajar los pantalones hasta límites insospechados.
Ya he dejado 2 empresas porque se han pasado de listos, eso sí, me he ido de buenas formas y sin crear problemas.

Lo que no puede ser es que se piensen que podemos tragar con todo.

Gracias por contestar



Si señor, un viejo amigo decia que lo primero que tiene que aprender un profesional es a Cobrar y por tanto a valorar su trabajo, muy bien lo de irse de buenas formas porque algun dia puedes volver de iti o de mas, pero que se vea un par de...y que no te los vas a dejar tocar........claro todo eso si no te hace falta el dinero desesperadamente. Saludos
por
#218416
tuso escribió: Si señor, un viejo amigo decia que lo primero que tiene que aprender un profesional es a Cobrar y por tanto a valorar su trabajo, muy bien lo de irse de buenas formas porque algun dia puedes volver de iti o de mas, pero que se vea un par de...y que no te los vas a dejar tocar........claro todo eso si no te hace falta el dinero desesperadamente. Saludos


Por suerte no necesito dinero desesperadamente, por lo que cuando veo que hay mucho mamoneo y malas formas con los compañeros que llevan muuuucho más tiempo que yo me hace que pensar sobre la forma de actuar que tendrá la empresa conmigo en el futuro.
Una retirada a tiempo es una victoria, no?
jajaja.

Un saludo!
por
#218448
Con respecto a este tema yo tengo una pregunta.

Vereis el otro dia tomando unas cervezas con algunos amigos, surjio el tema del tipo de contrato que pueden llegar a ofrecer a un Ingeniero tecnico industrial. Ellos (ninguno es ITI ni Ingeniero) afirmaban que a la hora de contratar a un ingeniero tecnico podian asignarle cualquier categoria sin hacer miramientos a ningun convenio o un sueldo minimo y yo siendo estudiante y no habiendo trabajado ( y por tanto desconociendo como es en verdad la realidad laboral) defendia que si tienes unos estudios como ingeniero tecnico, arquitecto tecnico o cualquier otra similar, existen ciertos convenios que aseguraban un sueldo minimo y una categoria en el sector en el que trabajes que cualquier empresa debe respestar ( tal como un graduado en enfermeria cobrara lo estipulado de un enfermero al trabajar en un hospital). Al final me quede con la duda, asi que si alguien es tan amable de explicarmelo me tomare una cerveza a su salud la proxima vez que discuta con mis amigos :brindis :brindis

Un saludo!
por
#218451
Te pueden ofrecer lo que les salga de la minga independientemente de la titulación que tengas. En tu mano estará pasar por el aro o no.

Si no, preguntales a los miles (millones?) de titulados que hay trabajando con contratos en puestos que para nada tienen que ver con su cualificación académica y/o profesional. Aparte, no todo el mundo termina trabajando de aquello para lo que estudió (ojalá fuera al contrario).

El ejemplo que pones de un enfermero no es válido, ya que en un hospital suelen ser funcionarios. Y de ser sanidad privada, el enfermero debe estar cualificado con una titulación que le habilite para ello.

Conozco a más de uno y de dos ITI´s e incluso II´s que trabajan en una instaladora como jefe de equipo, y están asegurados como encargados. Como te he dicho antes, en nuestra mano está aceptar o no lo que nos echen. El problema está en que tal y como están los tiempos, el personal se agarra a un clavo ardiendo (yo incluído como cualquier hijo de vecino).

Por eso estoy totalmente de acuerdo con Tuso en que, o bien empezamos a valorarnos nosotros mismos, o van a acabar pisoteándonos (más aún) con contratos basura que están muy por debajo de los que realmente deberíamos tener.

Por cierto, si vieras lo que te tiene reservado el convenio (sea cual sea) para cuando acabes te echarías a llorar, o bien abandonarías los estudios.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#218471
Pero legalmente has de estar en el grupo que te toca. Ojo por funciones desempeñadas en la empresa, no por titulación. Si eres ingeniero pero haces labores de administrativo o comercial, te podrán en el grupo correspondiente.

Y además te clasificarán según las categorías del convenio de la empresa.

tuso escribió:como no os pongais en vuestro sitio vais a acaban de fontaneros despues de tener la carrera. Saludos

Visto lo visto igual nos iba mejor...
Avatar de Usuario
por
#218520
Un antiguo compañero de trabajo, discutiendo del tema de este foro, me enseñó que los "galones" no están ni en la tarjeta de visita, ni en la parte de arriba de la nómina. Si hay que pelear por unos "galones" que sean por los de la parte de abajo de la nómina donde pone: "A cobrar: XXXX €"

Aparte de eso, no deberías firmar nada para la empresa si no estás contratado y asegurado, como firmante.
por
#218537
Las empresas con lo de la crisis, buscan personal cada vez más cualificado, independientemente de si el puesto lo requiere o no.

Es muy bonito que quieras tener en la empresa a 200 ingenieros, pero si luego le ofreces contratos de administrativo, oficial, empleado...pues apaga y vámonos.
Esto se convierte en la pescadilla que se muerde la cola, porque si lo hacen es porque muchos pasan por el aro.
Avatar de Usuario
por
#218547
Hola, hola, messi00,

En principio, no queda claro que en tu empresa sepan que vas a terminar tus estudios de ITI en junio. Por otra parte, imagino que habrás pedido permisos para hacer exámenes...

Tanto en caso de que sepan o no que vas a terminar ITI dentro de dos meses, deberías decírselo o recordárselo, que estás contento con la empresa y que tienes intención de desempeñar cuanto antes tu futura profesión y que mejor para ti, pues donde ya estás.

Todo lo que te digo es de cajón de madera, pero es que estas cosas al empresario-jefe hay que ponérselas fáciles para que lo vea y se dé cuenta de que no puede dar motivos a nadie para que trabaje descontento.

Lo del sueldo ya será otra cosa, ya que hay convenios, modalidades de contratación y otros asuntos que le permitirán a la empresa actuar con ciertos grados de libertad.

Hay otro tema. Y es que cuando ya has trabajado como ITI (al menos un año) y te quedas en el paro, para percibir el subsidio, te inscribirás como tal al hacerte demandante de empleo y elegirás si estás obligado a atender cualquier oferta de empleo, cursos y diversos o sólo los que sean para ITIs.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#218585
Mi opinión es clara.
Yo trabajo por dinero, y lo que miro es el dinero que me pagan, lo que ponga en el contrato me la trae floja.
Cuando trabajaba a jornal era la peor pesadilla del departamento de recursos humanos, me pasaba el dia pidiendo mas sueldo, el que no llora no mama.
La cosa es muy sencilla, a cada uno le pagan en función de lo que produce, pero si no lo pides, nadie te lo va a dar.
Tu trabaja bien, y pide aumento todos los dias, y nunca dejes de buscar. Aunque no te interese cambiar, siempre es bueno saber como te cotizas.

La mejor amiga de la directora de recursos humanos de mi ex-empresa me hizo un entrevista para otro trabajo, y claro, se lo conto, y al dia siguiente va y me suelta "me han dicho que estas buscando otro trabajo", respuesta, "claro, para la mierda que pagan aqui, no pensaras que me voy a jubilar en esta empresa, que no me llega ni para las juergas". Agacho la cabeza y se fue.

Que no te vean acomodado en el puesto que te comen, y jamas esperes que te llame el jefe y te diga, como eres tan majo y curras tan bien, te voy a subir el sueldo, porque eso no pasa.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro