Necesidad de proyecto para edificio de apartamentos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#217378
Hola amigos..

Soy instalador electrico y me han propuesto una istalación en la que no estoy del todo seguro si me exigirán o no proyecto de instalación eléctrica.

Se trata de un edificio con 12 apartamentos en el que suministran desde un solo contador y se quieren independizar. El edificio cuenta de ascensor, cuarto de hidro y servicios comunes.
La previsión de carga total del edificio que he calculado sumando los 12 apartamentos, servicios comunes, hidro y ascensor es de 72KW

Entiendo que el edificio no supera los 100Kw, sin embargo, hay un ascensor instalado y en funcionamiento y se modificará la acometida del edificio.
¿Debera llevar la obra un proyecto en el que incluya todo el edificio o debo hacer una memoria técnica en la que solo se contemple los apartamentos?
Avatar de Usuario
por
#217379
Hola,

Las acometidas son instalaciones del Tipo j.6 que indica la ITC-04 en el apartado 3.1. Siempre precisan proyecto.

Un saludo.
por
#217390
No necesita proyecto, sólo memoria técnica. La acometida es cosa de la compañía, el instalador pone la LGA y las DI. Entiendo que cuando un instalador dice acometida se refiere a la LGA y estas no entran en el tipo J de la ITC-BT-04.
por
#217575
igniti , te aseguro que cuando un instalador dece acometida, se refiere a la acometida. No se si en otras comunidades se encarga de instalarlas la compañía suministraora. Yo soy de la Comunidad Canaria, no solo la instalamos los instaladores, sino que además, las paga el abonado.

Agradezco tu respuesta.
un saludo.
Avatar de Usuario
por
#218599
Por partes.

El edificio no precisa proyecto, ya que no supera los 100 kW.

La acometida es propiedad de la compañia instaladora, y ella decide si se debe de cambiar o no. Con el reglamento de distribución en la mano y todos los RD de distribución, si el aumento de potencia demandado es inferior a 50 kW, corresponde a la compañia el cambio. Ojo, aumento de potencia, no que pidas mas de 50 kW, que es el rollo que sueltan las compañias. Esto tambien vale en el caso de que tu tengas un edificio que consume 100 kW, lo derrives y contruyas otro de 149 kW, corresponde a la compañia realizar al ampliación de red, no a la propiedad. Mi experiencia es que si corresponde a la compañia, no se cambia, si te toca a ti, te piden 240 mm.
Avatar de Usuario
por
#218604
Efectivamente no lleva proyecto, solo Certificados Individuales de Viviendas, Servicios Genrales, etc... nuevos.

Casas todo eso esta muy bien, pero a la hora de la verdad quien le mete los dedos a las distribuidoras: NADIE. Simplemente es un dolor de cabeza luchar contra Goliat, te puede durar años de litigios. Es perder el tiempo, y ademas el doliente siempre es el mismo: EL PROMOTOR.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#218609
sanchez_martin escribió:Efectivamente no lleva proyecto, solo Certificados Individuales de Viviendas, Servicios Genrales, etc... nuevos.

Casas todo eso esta muy bien, pero a la hora de la verdad quien le mete los dedos a las distribuidoras: NADIE. Simplemente es un dolor de cabeza luchar contra Goliat, te puede durar años de litigios. Es perder el tiempo, y ademas el doliente siempre es el mismo: EL PROMOTOR.

Saludos.


Te toca pelearlo un poco, pero lo sacas.
Mi experiencia es que las electricas juegan con el factor tiempo.

Cuantas veces os han llamado para proyectar un centro de transformación cuando ya esta el edificio terminado? a mi casi todos los que he hecho. Ya no tienes tiempo para discutir, lo que te pidan, lo pones y que page el promotor por listo. Pero, como tengas tiempo por delante, la cosa cambia.
Avatar de Usuario
por
#218622
Asi es CASAS, en la mayoria de las situaciones tienen la sarten cogida por el mango y ellos mandan. Sobre todo por los ineptos de los arquitectos que la inmensa mayoria no piden condiciones técnicas a las distribuidoras durante el diseño de sus inmaculados edificios y luego tenemos que llegar los ingenieros a apagar el fuego.

Saludos compañero, que razon llevas y llevamos, juegan sobre todo con el factor tiempo, pero no es el único.
Avatar de Usuario
por
#218665
Lo mejor es cuando le comentas al promotor que ese edificio requiere centro de transformación y te suelta "el arquitecto ha dicho que no hace falta".
Es como ver una locomotora a punto de estrellarse contra un muro. Que gusto que da restregarles por el morro que tu llevabas razón cuando llega la carta de condicones tecnicas.
Avatar de Usuario
por
#218671
Efectivamente. Pero lo que mas me jode es que encima nos dejan la ratonera del edificio para hacer el CT y luego nos tenemos que estrujar los sesos nosotros para que cumpla la normativa.

Eso si, no me podras negar que los arquitectos son MUY LISTOS, anjalicos :goodjob
Avatar de Usuario
por
#218716
Mal hecho, yo ya no me caliento la cabeza.
Les digo lo que necesito y que me den el espacio ellos, que son los creativos. Yo meto cables, los espacios que los generen ellos, que para eso cobran unos buenos honorarios por los proyectos.
Tenemos que acostumbrarnos a que cada uno resuelva sus problemas.
Si hay que colocar un centro de transfromación, que ellos nos digan donde. Si hay que sacar un tubo de un metro hasta la terraza, que sean ellos los que nos digan donde. Nosotros diseñamos instalaciones y ellos crean espacios.
Avatar de Usuario
por
#218781
RubénLp escribió:Hola amigos..

Soy instalador electrico y me han propuesto una istalación en la que no estoy del todo seguro si me exigirán o no proyecto de instalación eléctrica.

Se trata de un edificio con 12 apartamentos en el que suministran desde un solo contador y se quieren independizar. El edificio cuenta de ascensor, cuarto de hidro y servicios comunes.
La previsión de carga total del edificio que he calculado sumando los 12 apartamentos, servicios comunes, hidro y ascensor es de 72KW

Entiendo que el edificio no supera los 100Kw, sin embargo, hay un ascensor instalado y en funcionamiento y se modificará la acometida del edificio.
¿Debera llevar la obra un proyecto en el que incluya todo el edificio o debo hacer una memoria técnica en la que solo se contemple los apartamentos?


Comunidad Canaria. Decreto 141/2009, artículo 45. Las modificaciones que realices supongo que no será sólo la acometida ya que tendrás que cambiar la centralización de contadores, el cuadro general, etc. para adaptarlo a lo que se pretende, eso se considera una reforma sustancial y habría que modificar toda la instalación para que cumpla con el RD 842/2002. Por otro lado, el hecho de que lleve ascensor, de que se tenga que cambiar la instalación de este y de que eso implique proyecto me temo que va a hacer que todo el edificio lleve proyecto.

Y aquí me tienes para lo que necesites.... :D
Avatar de Usuario
por
#218789
EL CASAS escribió:Por partes.

El edificio no precisa proyecto, ya que no supera los 100 kW.

La acometida es propiedad de la compañia instaladora, y ella decide si se debe de cambiar o no. Con el reglamento de distribución en la mano y todos los RD de distribución, si el aumento de potencia demandado es inferior a 50 kW, corresponde a la compañia el cambio. Ojo, aumento de potencia, no que pidas mas de 50 kW, que es el rollo que sueltan las compañias. Esto tambien vale en el caso de que tu tengas un edificio que consume 100 kW, lo derrives y contruyas otro de 149 kW, corresponde a la compañia realizar al ampliación de red, no a la propiedad. Mi experiencia es que si corresponde a la compañia, no se cambia, si te toca a ti, te piden 240 mm.


Hola,

El derribo de un edificio conlleva que desaparezcan sus servicio, es decir, su acometida. Por tanto, cuando se construya el edificio nuevo necesitará una acometida nueva, y de ahí la necesidad de proyecto.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#218792
Proyecto de acometida puede ser, si lo tienes subterraneo, tu la acometida no la tocas, y lo que solicitarias en ese caso seria una ampliación de la potencia asiganda a esa parcela, es decir, ampliación de red, no red nueva.

Un saludo
por
#218899
Totalmente de acuerdo con Sophie Germain, en Canarias lleva Proyecto sí o sí...aparato elevador, dentro de la misma unidad constructiva, según el RD 141/2009 lleva proyecto...y además hay que adaptar la totalidad de la instalación (desde instalaciones de enlace hasta todo el interior) al REBT 2002...

Lo que ahora dudo es si en el REBT del 2002 obligaba a hacer proyecto para cualquier aparato elevador, por lo que si trasladamos esto al resto del país, casi que también llevaría proyecto...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro