Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#217462
Tengo que rehacer los cálculos para el alumbrado exterior de un nuevo PAI que se está ejecutando actualmente, según el R.D 1890/2008 (odio parchear cosas que estan a mitad :cabezazo :cabezazo :cabezazo ). El PAI tiene casi 31.000 m2 de viales y aceras y el proyecto original tiene 215 farolas de 150W cada una por lo que la eficiencia energética no cumple. Imagino que la solución pasará por quitar algunas farolas, ya que reguladores de flujo no creo ya hayan para una disminución grande, mas aun cuando por la noche hay que volver a regular. Si hay algún consejo al respecto lo agradecería. :oops:

Para calcularlo voy a emplear el Dialux :usuario , el cual he usado anteriormente para locales pero nunca para exterior.

Mi primera duda es si el cálculo se hay que hacerlo vía a vía y si se puede introducir todo el trazado de la urbanización completo, cosa que no he encontrado como hacerlo.

Y mi segunda duda es que, el PAI se encuentra en la ladera de una montaña y algunas calles tienen bastante pendiente, de qué manera se introduce esto en el programa, ya que debe de afectar a los niveles de iluminación.

Seguro que más adelante van surgiendo más dudas. :mira

Un saludo y unas :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#217805
otra opcion es usar luminarias "buenas" que seguramente valgan algo mas pero te permiten separarlas mas y darles mas altura simultaneamente con lo cual mantines uniformidades pero ganas en eficiencia pues salen menos unidades. Otra opcion es olvidarte de postes y utilizar báculos, al poner el foco mas cerca del centro de la calzada salen resultados sensiblemente diferentes y si encima el báculo tiene una ligera inclinación puede ser lo que te falte para cumplir....
por
#217820
Gracias por las respuestas.

Las luminarias son de Phillips Málaga sgs102 con lámparas Phillips SON-T 150W. Cambiar la lámpara a 100W implica cambiar también la luminaria y conservar las de 150W implica rehacer una buena parte de la obra civil ya ejecutada. Por otra parte he de ver si aún pueden devolver todo o parte de los báculos, luminarias y lámparas que ya tenían acopiadas en la obra antes de su parada.


No he hecho cálculos ya que no sé como introducir la urbanización entera en dialux, si pongo vía es de una en una y no se darle pendientes a las calles.
por
#217827
¿tan anchas y tanta pendiente tienen las calles? joe... a ver si los coches van a ir de lao!!
¿Has hablao con Phillips? Que la luminaria esté pensada para 150W no significa que no puedas poner lámparas de 100W, aunque tal vez sí que tengas que cambiar el equipo de encendido, pero eso no es tan caro. Dependiendo del caso lo podrás hacer o no...
por
#217828
No te entiendo por qué tienes que cambiar la luminaria si pasas a una lámpara de 100 W, tienes que cambiar el equipo electrónico peor no la luminaria.
Yo llevo alumbrado en un ayto, desde ahce no mucho, pero es la mejor solución cambiar a 100 W.
Un saludo.
por
#218808
Bueno, ya está solucionado. :botando :botando :botando

Tras hablarlo con Philips no ha sido necesario cambiar ni el equipo ya que no hemos cambiado la potencia de la lámpara. Hemos sustituido las lámparas de VSAP de 150 por las Máster City White CDO-ET de 150 que son de halogenuros metálicos.

Así no hemos de cambiar ni distribución, ni luminarias, ni equipos, simplemente las lámpara. Siendo la mejor opción y la más barata.

Un saludo; Gracias. :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro