Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#219214
Hola buenos dias, soy nuevo en este foro.

Soy un estudiante de Ingeniero agronomo, estoy haciendo el proyecto fin de carrera sobre el diseño y construccion de una almazara con capacidad de molturación de 200.000kg/dia con dos líneas de molturacion y una de repaso de alpeorujo.
Tengo que instalar una CALDERA de biomasa alimentada con hueso de aceituna, queria preguntar si alguien me puede ayudar o darme unas indicaciones de cómo dimensionar esta caldera o si puedo contactar con algun isntalador profesional de este sector. El agua caliente que generara la caldera unicamente se utiliza para las termobatidoras y para las centrífugas verticales.

Muchas gracias al que lo lea
por
#219216
Pisha, en la realidad, calentar las batidoras, como sabes, no es "muy" importante, por lo que no se necesita "mucho" calor.

El problema gordo que tienes ahí, como en todas las almazaras, es que caraho haces con los alpechines y alperujos. Mucha gente está instalando cogeneraciones y calderas de biomasa para evaporarlos. Es ahí donde está el tema.
En cualquier caso, con una vueltita por el google y por el buscador del foro vas a encontrar mucha info del tema. El punto de partida es dimensionar correctamente tus necesidades energéticas y luego, a partir de ahí, seleccionar la caldera que te hace falta, y por consiguiente los kilos de hueso que necesitas.

Saludos,

Luis
por
#219224
HOla, no se a qué llamas tu que no es muy importante calentar las batidoras......a pesar de que la temperatura durante el batido no debe ser superior a 30ºC es necesario calentarla ya que ayuda a la salida de los aceites permitiendo asi obtener una buena calidad del aceite (controlando que no pasases de esos 30ºC).

No se si sabras, que hay varios tipos de instalaciones en las almazaras; sistemas continuos de 3 fases que SI producen ALPECHIN y sistemas contínuos de 2 fases (mi caso) que NO produce ALPECHIN, osea que eso no es problema para este proyecto.

EL alpeorujo una vez repasado y extraido el hueso de aceituna se trans porta a una planta de tratamiento especializada.

EL consumo de hueso esta aproximadamente en 205kg/h y habiendo hecho mis calculos, las necesidades de la caldera para la almazara son de unas 750.000kcal/h

Estaba intentando saber si estos calculos son correctos o no, porque no estoy demasiado seguro
por
#219229
Haz caso a los abuelos, que algo saben por abuelos...

Cuando te dicen que no es importante puede ser que no sean muchos KW. Montar una caldera de biomasa con almacenamiento, legalización y toda la parafernalia puede ser bastante mas caro (no lo se, haz los números) que calentar el aceite con billetes de 200 € (de 500 no te sabría decir). Eso si, a nivel proyecto queda mu bonico.

Yo simplemente te digo para que se montan. Las almazaras ya las conozco. De dos, de tres, y hasta de capachetas, las únicas que había cuando tuve el primer contacto. He almorzado alguna vez en la fábrica de pieralisi y a los de westfalia y centrifugadoras alemanas tambien los trato.

PD: Si no te fías de tus cálculos, repasalos, o que te los repasen, o mejor, repasa termodinámica de primero. Ah, y añade siempre un 25% de la diferencia entre papel y realidad. (Abuelo cebolleta dixit).

Y así sin entrar mucho en detalles:

200 tm/día son (a 24 horas) unas 8 a la hora. Suponiendo que quieres calentar la "masa" 20º (de 10 a 30...) y que la masa es agua (que también es muuuucho suponer).. 8000 kg/h*20Kcal/kg=160.000 Kcal/h, a lo que le tienes que sumar las pérdidas y restar la energía mecánica del molino (que se disipa en forma de calor, al romper la aceituna).

El molino será de unos 20 cv, esto es unas 23400 kcal.

Vamos, que con 150mil kcal va que chuta, unos 180 KW.

:brindis
por
#219233
No quiero entrar en polemica ninguna, porque solo he pedido ayuda para intentar corroborar que mis calculos estaban bien....

Lo primero que hice con el tema de la caldera, fue hablar con gente de pieralisi, y centrifugación alemana, ambos me dijeron que segun las líenas montadas con una caldera de 750.000kcal tendría suficiente, ellos me recomendaron dichas indicaciones (me parece muy bien que hayas tenido tus experiencias en diferentes almazaras, pero yo tb te cuento lo que ellos me han recomendado).

PD: no me parece bien que seas tan ironico con lo de que deberia repasar termodinamica de 1º.....y quizas, creo, que por la vida hay que un poco mas de humilde (como dice el refran, modesto, baja del cielo...)
por
#219240
Bueno. Casi empezando por el final.

Básicamente me da igual como te parezca el tono que use. Primero, no me oyes, y segundo no me escuchas.
Tu eres el que ha entrado aquí, preguntando, sin presentarte ni leerte las normas del foro. Si no estás preparado para oir opiniones distintas a la que tienes hecha, un foro abierto no es un sitio adecuado.

Preguntaste por una opinión y se te dió. Detras de las teclas hay gente que se intenta preocupar de los problemas de otra gente y ofrecer solución o su opinión, verdadera o no, irónica o no. Lo que si te aseguro que siempre el que vende es parte interesada, y que como no tengas criterio propio y sepas separatr el grano de la paja poca labor como ingeniero vas a desarrollar.

Que tengas suerte.

Luis
por
#231195
BUENAS:
Yo estoy con luisM pero le daria unas 300.000 Kcal/h por si hay que calentar alguna bodega o algo por el estilo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro