Explotación Ganadera, ¿es industria? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#219329
Hombre, yo de estas cosas mucha idea no tengo, pero aquí no obtienes transformados de los animales ¿no? por tanto no es industria.
La cria de ganado no implica transformación de materia prima; es eso cria: nacen, crecen, se reproducen y mueren.
Avatar de Usuario
por
#219332
Sophie Germain escribió:Hombre, yo de estas cosas mucha idea no tengo, pero aquí no obtienes transformados de los animales ¿no? por tanto no es industria.
La cria de ganado no implica transformación de materia prima; es eso cria: nacen, crecen, se reproducen y mueren.


Metes pienso, sacas carne.

Transformación sí es.
Avatar de Usuario
por
#219342
Eso ya lo dije yo antes, pero en broma... ;)

Entiendo que si eso no es una instalación agrícola, y por tanto competencia de un ingeniero agrónomo ¿qué lo es? Si fuese una industria cárnica: llegan las vacas muertas y se trasforman en productos aún (hay un hilo por ahí de una industria láctea).

Que luego nos quejamos de que otras profesionbes se meten en lo nuestro...
Avatar de Usuario
por
#219424
Creo que hablais sobre el sexo de los angeles :mrgreen: :brindis , porque ni la real academia española de la lengua tiene autoridad para definir "industria", será el todopoderoso técnico de turno quien lo haga, de forma inapelable y por la gracia de los dioses.

Después de esta chorrada, creo qeu al final será el técnico de turno quien lo decida y defina a su manera.
Avatar de Usuario
por
#219433
¿y qué mas dan las competencias?

¿podemos legalizar una fábrica de tornillos, una fábrica de pan, un hospital... y no una granja?

No acabo de ver qué cuestiones básicas desconocemos y nos impiden legalizar una granja.

¿los efluentes de la granja? ¿no son asimilables a los de cualquier industria?
¿las condiciones técnico sanitarias? ¿acaso son superiores a las de un hospital? ¿una panificadora? ¿una farmacéutica?
(¿o los hospitales tienen que ser legalizados por un médico... y las panificadoras por un panadero?).

Tanta competencia y tanta historia, hace que seamos menos competentes.

Podríamos sacar la carrera "ingeniero técnico de tornillos de rosca-chapa", para estar seguros de que ninguno nos metemos en el terreno de ninguno.
Pero entonces surgiría la duda:
-"¿tornillo de cabeza redonda o avellanado?",
- "ah, pues eso depende de la especialidad del técnico".


La legislación laboral lo pone todo más fácil: las máquinas deben ser certificadas por un "técnico competente".
Sin más.
Y en ese saco entra desde un ingeniero industrial, hasta un técnico con FP y conocimientos adquiridos por su cuenta.


En mi opinión, restringir la competencia nos hace daño a todos. Tanto a los ingenieros, como a la sociedad en general.
Avatar de Usuario
por
#219436
Si yo estoy bastante de acuerdo contigo, pero hasta entonces la ley es la que es. Y el compañero pregunta su puede ("le dejan") no si puede ("sabe").
Avatar de Usuario
por
#219474
jose-mac escribió:¿y qué mas dan las competencias?

¿podemos legalizar una fábrica de tornillos, una fábrica de pan, un hospital... y no una granja?

No acabo de ver qué cuestiones básicas desconocemos y nos impiden legalizar una granja.

¿los efluentes de la granja? ¿no son asimilables a los de cualquier industria?
¿las condiciones técnico sanitarias? ¿acaso son superiores a las de un hospital? ¿una panificadora? ¿una farmacéutica?
(¿o los hospitales tienen que ser legalizados por un médico... y las panificadoras por un panadero?).


Debes encaminar tus dudas hacia sectores más productivos.

¿Que cuestiones básicas desconoces para proyectar una casa unifamiliar?
Avatar de Usuario
por
#219500
jose-mac escribió:
Sophie Germain escribió:Hombre, yo de estas cosas mucha idea no tengo, pero aquí no obtienes transformados de los animales ¿no? por tanto no es industria.
La cria de ganado no implica transformación de materia prima; es eso cria: nacen, crecen, se reproducen y mueren.


Metes pienso, sacas carne.

Transformación sí es.


:nono2 :nono2 ¿es un matadero?

Y no entro en lo que nos compete o no. Yo creo que el que sepa, adelante.
por
#219513
Goran Pastich escribió:Si yo estoy bastante de acuerdo contigo, pero hasta entonces la ley es la que es. Y el compañero pregunta su puede ("le dejan") no si puede ("sabe").


Esa es la cuestión, en realidad. Si yo me pongo a hacer un proyecto para un rebaño de cabras que dan leche y luego ésta se vende, ¿me lo van a aceptar los organismos competentes? Pregunto que si me lo van a aceptar en un tiempo razonable, sin tener que litigar con nadie, ni ir de juzgado en juzgado ni defender/atacar competencias propias/ajenas, mientras mi cliente se muere de hambre en el paro.

En todo caso, qué decir sobre el mundo de las competencias, ¡ah!, qué mundo más maravilloso.
Avatar de Usuario
por
#220264
No es industria, te lo echarán para atrás en medio rural o agricultura.


Todo proyecto dotado de actividad deberá ser firmado por el técnico que le compete si quieres hacerlo por particiones, o separatas, es interesante pero desde luego que no te l ova a contratar nadie. (€€€€€)

:saludo

PD: de la misma manera que un ingeniero puede firmar un anejo y planos estructurales pero no el proyecto de una vivienda dado que la actividad es la que manda.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro