Cálculo perfil IPE viga biempotrada (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#216648
Hola a todos!!! A ver quien me puede echar un cable… Necesito abrir un hueco en el cerramiento de bloque (40x20x20 cm.) de una nave industrial par colocar una ventana fija. Este hueco es de 6 m. que es la distancia entre los pilares de dos pórticos y será la longitud de la viga en cuestión. Esta viga quedará soldada a los pilares y por encima sujetará una fábrica de pared de bloque de 3 m. de altura. Necesito dimensionar el IPE de dicha viga. Alguien me puede ayudar o facilitar algún fichero Excel para su cálculo.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
por
#219506
A mi para sujetar pared de bloque de 3 metros de altura (lo supuse macizo para estar del aldo de la seguridad) la barra articlada por mucho taco quimico que le metas no le va a pasar flector al pilar si a la placa pero no al pilar si es de hormigón claro).

La flecha L/500 para que no te de problemas ==>IPE 360- (b=170 mm y tu ancho de bloque 200mm...pero tranquilo que no pasa nada).

Siempre está bien que intentes poner debajo de la unión spitada del dintel en los pilares una hilera de bloques (1/4 o 1/2) hasta el forjado , así si que el flector aparecería .

:comunidad :saludo :usuario


Antes de pedir favores, pasa por presentación!!!!
Avatar de Usuario
por
#219526
Cesar, dice el compañero que la viga va soldada a los pilares, así que estos últimos supongo que son de acero, no de hormigón.
A mi, con esa limitación de flecha (L/500) y echando un número rápido me sale:
-IPE270
-HEA220
...

P.D: considerándola biapoyada para curarnos un poco en salud, que por 60€ mejor no nos arriesgamos a rajar el tabique.
Avatar de Usuario
por
#219565
A mi empotrado sin considerar pilares con vinculación exterior me sale IPE 300...AUDAZ :saludo que eres un audaz!!!


http://rapidshare.com/files/384228393/D ... a.cyp.html


Eso si las cargas las consideré como si fuera un HA (2500 kg/m3)...y el bloque no debe pesar eso pero mi pocoa experiencia dice eso.

Me leeré los mensajes con atención...me leeré los mensajes con atención,....me leeré los mensajes con atención :cabezazo :cabezazo


:usuario :comunidad :saludo


Edito II: Ojo a las cargas que oa diferencia entre manuel y yo está en los pesos que hemos soniderado...y en que el lee los mensajes con atención
Avatar de Usuario
por
#219576
cesarcaracol escribió:Edito II: Ojo a las cargas que oa diferencia entre manuel y yo está en los pesos que hemos soniderado...

Joder, es que yo he considerado unos 7 KN/m y tu, aproximadamente, el doble!!!
Y tampoco le he echado mucha imaginación, que me he ido al CTE DB SE-AE:
-Cerramientos y particiones (para una altura libre del orden de 3,0 m) incluso enlucido kN/m
Hoja de albañilería exterior y tabique interior; gueso total < 0,25 m --> 7 kN/m
Avatar de Usuario
por
#219586
Exactamente, mi experiencia es que los cerramientos exteriores (de ahí el dintel digo yo) van con fábrica armada osea en obra meten tochos en los alveolos de los bloques y rellenan de hormigón con lo que yo consideraría más carga que las particiones cuyos datos los considero para tabiquería interior, lo digo porque en una de etas estuve y me dio la risa a cachos

Una hilada de 3 m de bloque de hormigón sobre dintel sin armar yo no la pondría pero a gusto del cliente mientras no esté yo que sino mando yo. :cunao

:usuario :comunidad+


Edito:cuando dice fábrica de pared de bloque entiendo que es una fábrica de bloque de 40x20x20 y que irá armada y para que vaya armada deberá llevar hormigón....con lo que tu pared queda escueta neng!!! gueeeeerrraaaaaaaaaaaa piensa que eso está para las particiones de nuestros amigos los arquis...yo hablaba de algo como esto...adjunto foto
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por cesarcaracol el 06 May 2010, 18:06, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#219587
Si es que los gallegos sois brutos para todo :mrgreen:
Yo he visto cerramientos de esa altura sin armar (muy a menudo), pero está bien el razonamiento que haces, en este caso no está de más tirar un poco por lo alto, a falta de más datos.
Avatar de Usuario
por
#220070
Con luz L/500??, será con limitación de flecha.

Vuelvo a remitirme a las cargas, el tema está en que entre manuel y yo hay 7kn de diferencia...lo normal es que los bloques vayan armados si son de fachada, al ser armados solo tiene sentido el macizado de alguno de los alveoloes, luego las comnsierdacion del CTE se queda corta.

Un dintel para una fachada exterior de bloque de 40x20x20 con IPE300 ...otra pega a vosotros audazes..como asegurais la estabilidad del bloque de 200 mm sobre las alas del IPE 360...como se remata eso? ...ains...que son 4 duros hombre hacedme caso que ya pasé por esas .

:brindis :usuario :comunidad :saludo


Edito lei IPE300 me pierde la maldad. pero mejor que vayais al IPE 360. Una cosa es el cálculo y otra la ejecución. Tenedlo en cuenta y que no os pase como al caracol
por
#222435
lugarper escribió:Hola a todos!!! A ver quien me puede echar un cable… Necesito abrir un hueco en el cerramiento de bloque (40x20x20 cm.) de una nave industrial par colocar una ventana fija. Este hueco es de 6 m. que es la distancia entre los pilares de dos pórticos y será la longitud de la viga en cuestión. Esta viga quedará soldada a los pilares y por encima sujetará una fábrica de pared de bloque de 3 m. de altura. Necesito dimensionar el IPE de dicha viga. Alguien me puede ayudar o facilitar algún fichero Excel para su cálculo.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
por
#222452
?¿
Avatar de Usuario
por
#223432
Perdona por volver pero he visto una desgracia con un dintel de acero, era de mnos ala que el tabique, el mortero en estos casos la rasante ni la huele (nunca lo hace pero aqui es sangrante) el aparejo del tabique era malo...a tomar por saco parte de la fachada...y era un reputado arquitecto.

Be carefull!!! Si teneis tabique de x cm, meted perfil que de una base de apoyo de esos x cm, incluso en resinas especiales pensaria yo no mortero normalucho...os lo recomiendo ;)
por
#229418
Un poco tarde pero....no se si os habeis dado cuenta de que 2xIPE200 no cumple a flecha ni pa tras.
Un IPE 200 tiene una inercia de 1940 cm4 , si son 2 son 3880 cm4. Lo que equivale a la inercia de un IPE 240 (3890) bastante lejos de un IPE 300 (8360). Esto significa que con 2xIPE200 tenemos mas del doble de flecha que con un IPE 300. Entonces andaría por L/250. De todas formas deperá de cómo se ejecute. Si colocamos todo el muro de una vez, la viga se deforma con el mortero aún fresco con lo que no habria problema.

Por otro lado tenemos que habría que complir al menos L/300 por apariencia de la obra, para que no se vea eso doblado :mrgreen:

Saludos :saludo
Avatar de Usuario
por
#229531
Aun sieNdo reincidente, todo lo que cuentas dependerá de como consideres las coacciones en los apoyos NO CREES??? lo que cuenta Manuel esta genial pero se supone que a el le cumple con el perfil con la colocación correcta lo que implica que el bloque va sobre las alas (15 cm para 20cm de bloque) eso yo quiero verlo :yep ...a ver si un jefe de obra te lo deja hacer :evil: en cambio el cagonvillo como yo que lo calculo como aritulado te deja 17 cm sobre los que poner 20 cm del bloque es decir casi sin cuelgue...vamos que una cosa es el calculo y la ortra la construccion.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro