España (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#219735
Rico escribió:No tengo el placer de conocer España, pero tengo una gran admiracion por mucho de lo que representa para el mundo, en literatura el gran "Don Quijote", la máxima obra mundial de la literatura, tambien tengo una gran admiración por la historia de Don Rodrigo Diaz de Vivar, El Cid, de hecho uno de mis hijos se llama Rodrigo, en honor a este caballero.
Espero algun dia poder estar de visita en estas maravillosas tierras.

Saludos desde México.



Te esperamos con los brazos abiertos...... y unas cervecitas en el el congelador....
Avatar de Usuario
por
#219761
reivindicador escribió:Bueno, pues como andamos todos con unos deyavís importantes cuento el mío, que ya me vale, ya.

En Ibeas de Juarros, provincia de Burgos, había unas pequeñas cuevas; tuve la gran suerte de verlas. Eso sí, había que ponerse de barro hasta la coronilla. Quedé impresionado con lo que vi. Un cigarrito para ver a una virgen.

Me parece que ahora está prohibido entrar.

Salimos de las cuevas y nos hicimos a la hoguera unas morcillas que quitaban el hipo. Y hay que ver el frío que hacía fuera.

Por cierto, que otra cosa iba a preguntar, ¿por qué no se puede decir ARRIBA ESPAÑA?.

Salud colegas


Hablas de la trinchera del ferrocarril? :espabilao

Por otro lado, a lo último, desgraciadamente nos robaron la bandera hace bastante tiempo.
Avatar de Usuario
por
#219775
Lo de Arriba España parece que nos catapulte a tiempos pretéritos, además de que tampoco acabo de entender el sentido.
¿por qué arriba? ¿y por qué no "delante"? ¿o qué tiene de malo estar en medio?

Sin embargo, yo creo que nadie tiene ningún problema con el más popular y manoloescobarero "viva España", ¿no?.
Avatar de Usuario
por
#219776
jose-mac escribió:yo creo que nadie tiene ningún problema con el más popular y manoloescobarero "viva España", ¿no?.
Allá se andan... quiero decir, que despiertan las mismas emociones..
Avatar de Usuario
por
#219778
jcriti escribió:
jose-mac escribió:yo creo que nadie tiene ningún problema con el más popular y manoloescobarero "viva España", ¿no?.
Allá se andan... quiero decir, que despiertan las mismas emociones..

Todo depende de cómo se diga. Si estilo manoloescobarero no ofende, pero si se dice acortando las sílabas y proyectándolas fuera de la boca al más puro estilo Aznar, a mi, por lo menos me sale sarpullido.
Avatar de Usuario
por
#219929
El caso es que algunos nos hemos quedado más atrás todavía de lo que fue la época aquella.

Os pongo un documento que, bueno, es verdad que se nota la procedencia regional, pero, ahí está un trozo de la España que cada uno quiera ver.

http://web.jet.es/vliz/cid.htm

Salud colegas
por
#219951
Centrando el concepto del hilo, ¿alguno de vosotros conoce cuándo se denominó "España"?, es decir, con los Reyes Católicos, estaba Castilla, pero con Felipe II, ya se habla de España y por el medio de los dos, habían pasado Juana, Felipe el Hermoso, Fernando el católico y Carlos, como reyes, creo que por este orden.

Y cambiando de tema dos comentarios más:

En Extremadura tenemos conquistadores a patadas, pero sinceramente no me siento muy orgulloso de sus actos en América.

Y en relación a la reconquista, en mi opinión, la suerte que tuvimos en esta piel de toro, de tener la influencia cultural existente y patente en el periodo de invasión musulmana.
Avatar de Usuario
por
#219979
BECERRO escribió:Y en relación a la reconquista, en mi opinión, la suerte que tuvimos en esta piel de toro, de tener la influencia cultural existente y patente en el periodo de invasión musulmana.

Hay más culturas a las que agradecer, muchas autóctonas y otras foraneas:
Íberos, Celtas, Tartesos, Romanos, Fenicios, Vándalos, Ánalos, Visigodos, Vacceos, Árabes, Judios y en Mallorca Alemanes.

Me habré dejado unos cuantos.
Avatar de Usuario
por
#219980
Valles escribió:
BECERRO escribió:Y en relación a la reconquista, en mi opinión, la suerte que tuvimos en esta piel de toro, de tener la influencia cultural existente y patente en el periodo de invasión musulmana.

Hay más culturas a las que agradecer, muchas autóctonas y otras foraneas:
Íberos, Celtas, Tartesos, Romanos, Fenicios, Vándalos, Ánalos, Visigodos, Vacceos, Árabes, Judios y en Mallorca Alemanes.

Me habré dejado unos cuantos.



Contenido
A esos se lo seguimos agradeciendo, amigo Valles, y más que se lo vamos a agradecer. Y si no, al tiempo.


Salud colegas

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro