Primero decir que ya he calculado algunas de estas, y a no ser que tengas muy claro el espectro de vibración de la máquina, lo más rapido y no por ello menos seguro es sobredimensionar la carga estática, a no ser que poseas un programa que te posibilite realmente introducir las cargas dinámicas y estudiar más profundamente los distintos modos de vibración, según la frecuencia dada.
No hay demasiada literatura acerca del tema, yo tengo algunos estudios con los que he conseguido despejar algunas dudas.
Si optas por analisis dinámico. SAP2000 por ejemplo te puede ayudar a resolverlo. Ten en cuenta que debes evitar el efecto de resonancia, estudiando la frecuenca natural del conjunto bancada+suelo con la maquina en cuestión, estando la frecuancia natural por debajo o por encima de la de la máquina.
Debes conocer en este caso tambien, la amplitud máxima de la máquina, la cual debería proporcionartela el fabricante. A veces proporcionan curvas de frecuencia en función de la variación del giro.
Si optas por el analisis estático, sobredimensiona en aproximadamente un 50% la carga. Este margen te posibilita absorver las cargas derivadas del efecto dinámico.
Recuerda centrar bien la turbina en la bancada, alineando centros de gravedad. Y refuerza bien los huecos del hormigón, en el caso de paso de tuberías, anclajes, o extracciones intermedias en el caso de que se realizasen para optimizar el ciclo termodinámico.
Un saludo.
Ser ingeniero no es solo una profesión, sino una actitud.....se ingeniero My Friend...
"Se busca gato, vivo o muerto......Fdo. Schrödinger"