Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
Avatar de Usuario
por
#219991
Copio un artículo sacado de http://www.aca-novenet.com.mx/aca-09/no ... -vista.php seguro que os interesa:

Nuestra vista frente al monitor peligra!!!
El parpadeo es muy importante cuando se trabaja frente a una computadora, ya que es la única forma natural de evitar sequedad e irritación.

Nos pasa a todos, bloggers, geeks, gammers, programadores o diseñadores, posteadores, lectores: luego de estar un prudencial tiempo frente al monitor nuestra vista se encuentra cansada, los ojos se ven rojos y los sentimos secos e irritados.

¿Cómo prevenir la irritación o sequedad y cuidar nuestra vista? Bueno, no existe una fórmula mágica, pero conozco algunos tips y ejercicios que me han ayudado a mantener la visión relajada luego de maratónicas horas delante de la pantalla.


Nuestro entorno: la iluminación adecuada

El exceso de iluminación en el ambiente puede provocar un reflejo molesto en nuestro monitor, si utilizamos luz natural, lo más conveniente es que nos ilumine desde un costado y no por detrás o por delante. Para la iluminación artificial, lo mejor son lámparas de escritorio ya que las podemos mover y colocar de forma que no nos moleste.

Desde luego que la luz natural es mejor, sin embargo, la eléctrica puede llegar a ser vital si la natural no es suficiente (nunca debemos iluminarnos con tan solo el reflejo de nuestro monitor).

Configurar correctamente el brillo y el contraste. Cuando digo “correctamente” me refiero a que el brillo debe ser igual al entorno, para comprobar esto bastará con buscar en el fondo blanco, si lo ven como una fuente de luz, es demasiado brillante, si en cambio parece aburrido y gris, puede ser demasiado oscura.


Nuestro entorno: paredes y posición correcta del monitor

Si los colores de nuestras paredes son demasiado llamativos pueden causar una tensión ocular, siempre es preferible un color mate o tenue para relajarnos.

Deberemos tener la pantalla a una distancia no menor a los 50 centímetros y ubicarla a por lo menos 20 grados por debajo de nuestros ojos ya que en esa posición nuestros parpados le darán una mayor lubricación a los ojos y se disminuirá la exposición de la córnea.


Ejercicios: descansando la vista

El parpadeo es muy importante cuando se trabaja frente a una computadora, ya que es la única forma natural de evitar sequedad e irritación.

Cada 20 minutos, debemos parpadear 10 veces muy lentamente (como cuando tenemos sueño). Podemos complementar el ejercicio utilizando un descongestivo oftálmico tópico.

De a ratos es bueno mirar un objeto distante para relajar los músculos. A partir de los 6 metros para el ojo humano la mirada se dirige al “infinito” y los músculos oculares se distienden al ser innecesaria la acomodación que requiere mirar a cortadistancia.


¿Que monitores dañan menos la vista?

Cualquier monitor CTR desde 17" para arriba ya tienen la tegnología para minimizar el daño. Ya no envían las radiaciones a la cara sino hacia abajo en un ángulo de 45º. La distancia MÍNIMA a estos monitores no debe ser inferior a 60 cm.

Los de Cristal Líquido son más dañinos y la distancia frente a ellos DEBE ser superior a 60 cm.

Pero un tiempo muy prolongado frente a una pantalla, siempre te va a cansar la vista y, a la larga, sufrirás de miopía si es que no usas lentes o pantallas antiradiación y antireflejo.

NUNCA se debe utilizar un monitor o televisor en un ambiente totalmente a oscuras porque es más dañino aún.

También cuando más rápida es la actualización de la pantalla (Herz) más descansado para la vista. Cualquiera, hoy por hoy, supera los 75 Hz.


Tips para reducir el cansancio de la vista frente al monitor

Cada vez es mas necesario, dado la necesidad de las tecnologías, pasar mucho tiempo frente al monitor y los que sufren, porsupuesto, son nuestros ojos.

Cuando estas mucho tiempor frente al monitor te olvidas de parpadear, ello produce que la humedad natural de tus ojos se desvanezca, produciendo que se irriten.

Tener los ojos secos causa doble visión, ver borroso, mala percepción de los colores, o sensación de fatiga.

La principal causa del cansancio en los ojos es el brillo de la pantalla y el área que rodea la pantalla.

Trabajar con luz muy brillante directamente detrás del monitor o en un cuarto sin iluminación causa cansancio en los ojos.

Sentarse en frente de una ventana grande y exponer al resplandor del sol el monitor puede causar cansancio en los ojos.


Tips para usuarios de computadoras:
Por cada hora, toma un descanso de diez minutos y parpadea frecuentemente.
No trabajes en un cuarto oscuro, pues el contraste entre la computadora generó una luz y la falta de un fondo luminoso que causa cansancio en los ojos.
Discute tus problemas de la vista con un especialista y averigua si necesitas usar lentes.
Verifica si tus lentes (en caso de usar) deben ser usados para ver de cerca o a distancia.
No dejes que la luz venga directamente de atrás del monitor.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#220007
¿Esto no iría en Seguridad Laboral? Existe el RD 488/97 - Pantallas de Visualización de Datos :partiendo2

gracias de todas formas Valles.
Avatar de Usuario
por
#220078
Algún consejo que se me ocurre es poner el PC en un lugar secundario de la mesa de trabajo. Opino que esta mesa debe estar del todo abierta a quien venga a verte.

Y resolver todos los asuntos que se pueda por teléfono o visitas y reuniones. Hay demasiado e-mail de que te digo y me contestas y te vuelvo a decir y me vuelves a contestar.

En resumen, se miran mejor los papeles, se patea más la empresa (en el buen sentido), se conoce mejor a los compañeros, proveedores y clientes y mejora el tipo.

Creo que lo mejor es relegar al ordenador el mínimo protagonismo, sin olvidar que es necesario, eso sí.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#220079
reivindicador escribió:Algún consejo que se me ocurre es poner el PC en un lugar secundario de la mesa de trabajo. Opino que esta mesa debe estar del todo abierta a quien venga a verte.

Y resolver todos los asuntos que se pueda por teléfono o visitas y reuniones. Hay demasiado e-mail de que te digo y me contestas y te vuelvo a decir y me vuelves a contestar.

En resumen, se miran mejor los papeles, se patea más la empresa (en el buen sentido), se conoce mejor a los compañeros, proveedores y clientes y mejora el tipo.

Creo que lo mejor es relegar al ordenador el mínimo protagonismo, sin olvidar que es necesario, eso sí.

Salud colegas

Tronco, pues a mi lo de la Oficina sin Papeles que sacó la Junta de Castilla y León me pareció una idea cojonuda y, yo lo aplico en mi trabajo al máximo.

Se mejoran mucho los tiempos de búsqueda y archivo.

http://www.oficinasinpapeles.es/quees.asp
Avatar de Usuario
por
#221413
Bueno, pues creo que sería bastante interesante abrir otro debate (opino que en el "ejercicio profesional") sobre la oficina sin papeles. Quedaría muy ecológico y muy moderno.

Salud colegas
PD: Y que siga este tema, claro que sí...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro