Temas relativos a urbanización o cuestiones correspondientes a PGOUs o similares
por
#221424
Hola a todos!
Estoy abordando un proyecto en el cual debo diseñar un sistema capaz de realizar una medida de caudal en canales abiertos, por ejemplo un río. Las dimensiones del canal deben oscilar entre 2-20m de ancho y 1-30m de alto aprox. Además, el río ha de tener forma irregular y no puedo hacer uso de aforadores, por lo que no encuentro ningún dispositivo para tal efecto. ¿Alguien podría ayudarme?
Gracias, un saludo.
por
#221430
Para una medición ocasional basta con saber Caudal = Velocidad x Área
El área se puede medir topográficamente para una determinada lámina. El campo de velocidades se puede estimar con un montón de métodos: molinete, trazadores, tubo de Pitot, etc...

Para una medición permanente, basta con hacer pasar el río por el calado crítico con un (o sea, un resalto hidráulico).
por
#221441
Muchas gracias por su respuesta. La medición debe ser permanente, pero mi principal problema es que no puedo modificar el medio, por lo que me veo obligada a encontrar un sensor o cualquier otro dispositivo que calcule el área del canal y la velocidad del agua. Me han comentado que existen dispositivos que combinan ambos sensores pero no he podido localizarlos.
Gracias, un saludo
por
#221470
Ni idea. Para calcular el campo de velocidades en la sección ---> V=V(x,t) <--- sé que hay sensores que se basan en cosas para mí esotéricas como transmisión de electricidad o en ultrasonidos pero creo que su fiabilidad es pobre.
En todo caso, estoy seguro de que los resultados de dos o más sensores eléctricos (uno de velocidad y otros de distancia) se pueden combinar a través de cualquier tarjeta lógica u ordenador.
por
#221473
Para medir en canal abierto tienes varias posibilidades. Eso si, tienes que meter algo en el rio.

Lo mas sencillo es que metas una presa y midas la altura en el rebose. Son medidores de ultrasonidos. Mirate el manual del siemens este:

http://www.lesman.com/unleashd/catalog/ ... _ocm3.html

Se usa mucho para medir en canal abierto, vertederos triangulares, parshall, etc etc.

Saludos,

Luis
por
#221519
Mira en la página web http://www.rittmeyer.com .Tienen todo tipo de caulalímetros de mediciones muy fiables, los utilizan (por ejemplo) en el Canal de Isabel II (suministro de agua a Madrid)
por
#221753
Este se utiliza en el canal de medida a la salida de una EDARI. Sería cuestión de acoplar el canal venturi necesario...Ahora que lo pienso es laborioso...
Son de Endress Hauser, "Ultrasonic flowmeters".

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#226086
Un poco tarde veo este hilo.
Yo tuve ese problema en un trabajo de aguas, y tuve que hacer lo siguiente.
Coloqué una pasarela sobre el el río y le pinté lineas transversales cada 50 cm.
Subía a la pasarela, y con una barra graduada, medía la profundidad en cada línea.
Después, con un molinete ( de la marca Sauter), medía la velocidad media del agua en medio de cada marca.
En la oficina, con una hoja Excel preparada, obtenía la sección de cada división (un trapecio), y la multiplicaba por la velocidad media medida, y sacaba el caudal total.
Al final, con una plantilla de datos, se hacía el proceso un unos 15 minutos.

Saludos
por
#230835
Rafelet01, me lo puedes explicar mejor? Es muy interesante, pero no entiendo lo de las lineas en la pasarela y el "subirla". Que la pones submergida y luego la subes? Es que no te entiendo.

EL problema que yo tengo es que necesito controlar el caudal de forma esporádica en varios puntos col·lectores de alcantarillado sin hacer obra (no podemos poner el típico canal de Parshall) y no se como hacer-lo y estoy buscando ideas...

Grácias.
por
#230853
velocidad y altura. Como el tubo es cilíndrico ya puedes estimar muy bien.

Saludos,

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro