¿Cuándo debe realizarse suministro en alta tensión? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#221445
Hola a todos,

queria haceros una consulta a ver si me la podeis responder:
Cuando seria necesario/idoneo abastecer una industria en media o alta tensión? Iría en función de la potencia instalada? de los equipos que haya? Sabéis si hay algun decreto que lo reglamente?

Estaria muy agradecido si me lo podeis responder.
Gracias :brindis
por
#221457
Aunque depende de cada caso, los escalones técnico-económicos van maomeno por aqui:

BT: de 0 a 250 KW
MT: de 250 a 1500 KW (CT abonado)
AT: Por encima de 1500 KW (subestación abonado)

saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
Avatar de Usuario
por
#221550
Contenido
Antonio Alé escribió:Sería interesante que leyeras viewtopic.php?f=4&t=12909

Pero necesitarás tiempo
Avatar de Usuario
por
#221566
Buenos dias a todos,

Y gracias por vuestras rápidas respuestas...Y si valles, he necesitado bastante tiempo! :? después de 16 páginas una cosa si que me ha quedado clara y es que, como toda gran empresa que tiene posición dominante, las electricas hacen lo que les da la real gana!!! les da igual a quien joden con tal de ahorrarse 4 duros...sean electrica, de telefonia, bancos, etc...ánimo a los que estan

LuisM, imagino que estos escalones que me pones vienen dados por temas de la distribución de la energia electrica (pérdidas en los cables, etc...) es así? Y ahora otra consulta, en el caso de encontrarse en potencias frontera, o sea, cerca de los 250 o 1500kW, que sale mas a cuenta, contratar en BT, MT o AT? no sé si me explico...

Bueno, a ver que me decís...

Salut!
Avatar de Usuario
por
#221571
beagle escribió:LuisM, imagino que estos escalones que me pones vienen dados por temas de la distribución de la energia electrica (pérdidas en los cables, etc...) es así? Y ahora otra consulta, en el caso de encontrarse en potencias frontera, o sea, cerca de los 250 o 1500kW, que sale mas a cuenta, contratar en BT, MT o AT? no sé si me explico...


Lo normal en que en esos casos la decisión no sea tuya. Consulta a la distribuidora y a conectar en el punto donde te digan.
Avatar de Usuario
por
#221576
atreides escribió:
beagle escribió:LuisM, imagino que estos escalones que me pones vienen dados por temas de la distribución de la energia electrica (pérdidas en los cables, etc...) es así? Y ahora otra consulta, en el caso de encontrarse en potencias frontera, o sea, cerca de los 250 o 1500kW, que sale mas a cuenta, contratar en BT, MT o AT? no sé si me explico...


Lo normal en que en esos casos la decisión no sea tuya. Consulta a la distribuidora y a conectar en el punto donde te digan.


pero si que es decisión mia, más o menos, la potencia que debo contratar...igual sale mas a cuenta contratar en BT, por ejemplo 230kW, y tener excesos de potencia controlados o en cambio, contratar en MT a 250kW aunque vaya un poco sobrado...sabes a qué me refiero?

Saludos!!!
Avatar de Usuario
por
#221577
beagle escribió:
atreides escribió:
beagle escribió:LuisM, imagino que estos escalones que me pones vienen dados por temas de la distribución de la energia electrica (pérdidas en los cables, etc...) es así? Y ahora otra consulta, en el caso de encontrarse en potencias frontera, o sea, cerca de los 250 o 1500kW, que sale mas a cuenta, contratar en BT, MT o AT? no sé si me explico...


Lo normal en que en esos casos la decisión no sea tuya. Consulta a la distribuidora y a conectar en el punto donde te digan.


pero si que es decisión mia, más o menos, la potencia que debo contratar...igual sale mas a cuenta contratar en BT, por ejemplo 230kW, y tener excesos de potencia controlados o en cambio, contratar en MT a 250kW aunque vaya un poco sobrado...sabes a qué me refiero?

Saludos!!!

Esa potencia es mejor en MT.
Avatar de Usuario
por
#221622
Valles escribió:
beagle escribió:
atreides escribió:
beagle escribió:LuisM, imagino que estos escalones que me pones vienen dados por temas de la distribución de la energia electrica (pérdidas en los cables, etc...) es así? Y ahora otra consulta, en el caso de encontrarse en potencias frontera, o sea, cerca de los 250 o 1500kW, que sale mas a cuenta, contratar en BT, MT o AT? no sé si me explico...


Lo normal en que en esos casos la decisión no sea tuya. Consulta a la distribuidora y a conectar en el punto donde te digan.


pero si que es decisión mia, más o menos, la potencia que debo contratar...igual sale mas a cuenta contratar en BT, por ejemplo 230kW, y tener excesos de potencia controlados o en cambio, contratar en MT a 250kW aunque vaya un poco sobrado...sabes a qué me refiero?

Saludos!!!

Esa potencia es mejor en MT.


entonces entiendo que los terminos de potencia y energia son mas baratos en MT que en BT, y mas aún en AT que en MT? Conoceis el decreto/orden que diga los precios para cada tipo de tensión? que con los cambios para la liberalización del mecado voy un poco perdido...

Gracias por adelantado!

Salut!!! :brindis
Avatar de Usuario
por
#221626
beagle escribió:Conoceis el decreto/orden que diga los precios para cada tipo de tensión? que con los cambios para la liberalización del mecado voy un poco perdido...

Mercado libre. Cada compañía fija sus precios libremente. NO HAY DECRETOS.

¿Tienes el decreto que diga los precios de las llamadas interprovinciales?
Avatar de Usuario
por
#221630
Valles escribió:
beagle escribió:Conoceis el decreto/orden que diga los precios para cada tipo de tensión? que con los cambios para la liberalización del mecado voy un poco perdido...

Mercado libre. Cada compañía fija sus precios libremente. NO HAY DECRETOS.

¿Tienes el decreto que diga los precios de las llamadas interprovinciales?


entonces en que os basais para decir que en MT sale más a cuenta que en BT? como puedo comparar precios si estos son libres?

mercado libre significa monopolio y pacto de precios, verdad?? :nono

gracias de nuevo!!!

:brindis
Avatar de Usuario
por
#221643
beagle escribió:entonces en que os basais para decir que en MT sale más a cuenta que en BT?
En los precios.

beagle escribió:como puedo comparar precios si estos son libres?
¿Cómo comparas los precios del teléfono? Pues mirando las ofertas.

beagle escribió:mercado libre significa monopolio y pacto de precios, verdad?? :nono
Te aseguro que así no es. Hay una diferencia de precios muy grande entre unas compañías y otras.

Te doy un ejemplo de precios de Nexus. Ofertas de esta semana:

Contrato 100 kW 250.000 kWh/año en BT y MT:

Imagen

Nota: Son muy buenos precios. Nexus se está poniendo las pilas.
Avatar de Usuario
por
#221645
beagle escribió:mercado libre significa monopolio y pacto de precios, verdad?? :nono

No, significa justamente lo contrario. Otra cosa es que al intentar tener un mercado libre se acabe con un oligopolio.... :saludo
Avatar de Usuario
por
#221646
Hola beagle,

Los precios son libres, pero como ningún suministrador te va a regalar nada, puedes comprobar las tasas de peaje oficiales (que el suministrador costea) y hacerte un idea de la diferencia entre contratar en BT, MT o AT.

Ahora está en vigor la orden ITC/3519/2009, de 28 de diciembre, publicada en el boe de 31-12-2009. Los precios los puedes ver en la pagina 112152.
Te explico lo que aparece: Tarifa 3.0A = BT, Tarifa 3.1A = MT hasta 450 kW, Tarifa 6.1 = MT mas de 450 kW, Tarifa 6.2 = AT hasta 66 kV.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro