Alumbrado definido en Local sin uso definido???? paradoja (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#221880
wenner escribió:
Sophie Germain escribió:Ojo, tampoco se puede dejar sólo los tubos, hay que dejar el cable de la DI pasado hasta el local.

Y eso dónde lo pone?


¿para qué?
si no sabes lo que has a cargar en esa línea... :roll:
Avatar de Usuario
por
#221913
Hola a todos/as

Tengo en Arucas, Gran Canaria, un proyecto de edificio de 16 viviendas con local comercial, en el cual el uso no está definido, he previsto la potencia en función de su superficie, dejo D.I preparada y huecos en centralización de contadores, y tengo visado, simple, visado de calidad y todo tramitado sin problemas.

Saludos.....

P.D. No he puesto conductores en la D.I., repito, dejo dos tubos de D.I. desde Centralización hasta posible ubicación de cuadro general interior del local con su futuro I.C.P. correspondiente.
Avatar de Usuario
por
#221925
aire08 escribió:Hola a todos/as

Tengo en Arucas, Gran Canaria, un proyecto de edificio de 16 viviendas con local comercial, en el cual el uso no está definido, he previsto la potencia en función de su superficie, dejo D.I preparada y huecos en centralización de contadores, y tengo visado, simple, visado de calidad y todo tramitado sin problemas.

Saludos.....

P.D. No he puesto conductores en la D.I., repito, dejo dos tubos de D.I. desde Centralización hasta posible ubicación de cuadro general interior del local con su futuro I.C.P. correspondiente.


Eso es lo que corresponde... :yep :plas
Avatar de Usuario
por
#221940
Neowallace escribió:¿Entonces que sentido tendría que en el RD 141/2009 saquen todavía lo del "local sin uso definido" para un máximo de 2760w???? Yo lo entiendo como que para locales de este tipo en edificios nuevos, habrá que dejar un mínimo (aunque no se podrá usar hasta que no lo legalicen según licencia de apertura), pero vamos, lo veo como una laguna o una escapatoria para poder tener un poco de luz....


Y yo pensando...que raro que no me suena ese RD...."aro" como que es un Decreto de Canarias...

aire08 escribió:Hola a todos/as

Tengo en Arucas, Gran Canaria, un proyecto de edificio de 16 viviendas con local comercial, en el cual el uso no está definido, he previsto la potencia en función de su superficie, dejo D.I preparada y huecos en centralización de contadores, y tengo visado, simple, visado de calidad y todo tramitado sin problemas.

Saludos.....

P.D. No he puesto conductores en la D.I., repito, dejo dos tubos de D.I. desde Centralización hasta posible ubicación de cuadro general interior del local con su futuro I.C.P. correspondiente.


Todo lógico hasta lo de los 2 tubos....y eso?
Avatar de Usuario
por
#222157
MAZINGER escribió:
wenner escribió:
Sophie Germain escribió:Ojo, tampoco se puede dejar sólo los tubos, hay que dejar el cable de la DI pasado hasta el local.

Y eso dónde lo pone?


¿para qué?
si no sabes lo que has a cargar en esa línea... :roll:


Pues según la técnica de Industria, no se puede dejar sin alimentación eléctrica y la demanda prevista por el usuario es la que se calcula según la ITC-BT-19.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro