Tengo Arquitectura Tecnica,¿que Ingenieria estudiar despues? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#221020
hola, soy Maria Rosa, nueva en este foro.

He estado leyendo algunas opiniones, que me han hecho pensar que voy hacer despues de Arquitectura Tecnica.

Mi duda es que estoy terminando la carrera de Arquitectura Tecnica y me gustaria hacer alguna Ingenieria pero no se cual elegir para tener un gran abanico de posibilidades de trabajo y que se asemejen a las dos carreras.

Mi pensamiento seria hacer Ingenieria de Caminos o Ingeniería en Tecnologías Industriales que se asemejan a Arquitectura Tecnica, es decir, en Arquitectura Tecnica va sobre construccion de edificaciones e Ingenieria de Caminos sobre contrucciones de viales.

Sobre Ingeniería en Tecnologías Industriales he estado leyendo que despues de terminarla te tienes que especializar en algo para ser Ingeniero, o por lo menos eso es lo que yo entiendo.

Sobre otras Ingenierias, segun tengo entendido pero que no estoy muy segura, esque pueden firmar proyectos de construccion industrial dando igual la especializacion. Entonces, ¿a mi me serviria cualquier Ingenieria para lo que estoy buscando o es mejor alguna en especial?

A todo esto, se junta el Plan de Bolonia que empieza ahora y no se que sera mas asequible y mejor, el plan nuevo o el antiguo(en extincion). Tampoco quiero estudiar 5 años o mas, y me gustaria saber si hubiera alguna forma de obtener la titulacion haciendo algun Master de Ingenieria y si ese master me daria acreditaciones para ejercer o por el contrario estudiar los 4 años de grado y que grado elegir segun sus competencias.

Muhcas gracias por su atencion, cualquier sugerencia sera de gran ayuda.
Saludos.
por
#221126
para acceder a un master oficial primero tienes que tener un grado, no puedes hacerlo directamente desde arquitectura tecnica, por tanto tendrías que hacerte el complemento de formacion para obtencion del grado en ingenieria de edificacion ( 5 asignaturas ), (que no se llamará ingenieria de edificacion porque el Tribunal superior ha dictado sentencia de que no se puede usar ese nombre y en cuanto salga publicado en BOE la sentencia ese nombre cambiará).

Una vez con ese grado puedes optar a algun master oficial, pero no puedes optar a ninguno que te de un titulo de ingeniero, mas que nada porque los masters oficiales que otorgan titulo de ingeniero superior solamente se puede acceder desde el grado en la ingenieria correspondiente, vamos que no se puede ir saltando desde el grado en ing. de edificacion al master en ingenieria de caminos, antes tendrias que haber hecho el grado en ingenieria civil, y para entrar en el master en ingenieria industrial antes tendrias que haber hecho el grado en ingenieria (mecanica, electrica, tecnologias industriales etc).

opcion 1- Si lo que quieres es no dedicar mas de 4 años lo logico es que hicieses el master en ingenieria de edificacion, lo que pasa es que no conduce a ninguna profesion regulada, por lo que unicamente te sirve para especializarte (lo cual esta muy bien), y para poder acceder a un doctorado.

opcion 2- Si quieres hacer una ingenieria tendras que matricularte en un grado en ingenieria, convalidar lo que puedas (que será mas bien poco) y hacer los 4 cursos de ese grado, y despues podrias pasar al master correspondiente a esa ingenieria (2 cursos mas) para obtener el titulo analogo al ingeniero superior actual.

yo en tu caso optaria por la opcion 1 y seguir en tu materia formandote y especializandote, porque ahora meterte con otro ambito diferente puede ser largo, tedioso y poco productivo.

Por cierto, caminos puede que se parezca a arquitectura tecnica, (poco) pero el grado en tecnologias industriales no se parece en nada, y ten en cuenta que este grado en tecnologias industriales no tiene atribuciones (ya se ha dicho muchas veces), porque no conduce a ninguna profesion regulada. (vamos que no firmarías nada si es lo que pretendes).

una ultima cosa, si quieres hacer una ingenieria tecnica, muy probablemente te obliguen a entrar ya en el grado (4 cursos) ya que la ingenieria tecnica (3 cursos + proyecto) está desapareciendo, y aunque te dejasen entrar yo no me la jugaría porque a nada que te atasques te pillaría la extincion y te tocaría pasarte al grado (probablemente perdiendo alguna/s asignaturas que no te convalidarían).

Un saludo.
por
#221415
Buff, y no serán muchas ganas de liarse Maria Rosa???

No te sería mejor seguir estudiando Aquitectura (suponiendo que se pueda, como pasarse de ITI a II )???

Es que las opciones de cambiar de carrera, para empezar de cero, con el plan Bolonia, se hacen poco apetecibles, y como bien dicen por aquí, no llevan a buen puerto.

Yo creo que es mejor seguir por el mismo camino y no abrirse tanto el campo, que hay que dejar algo para los demás!! :D
por
#221434
Hacer el grado en Ingeniería de Edificación y el mejor Máster Oficial que te puedas pagar te compensará más que hacer cualquier otro grado:
- No tendrás más atribuciones (y qué? para qué quieres más?) pero tendrás nivel de máster, que es superior a grado y a ingeniero técnico en la mayoría de oposiciones y concursos, y podrás acceder de cabeza a doctorado.
- Te llevará menos tiempo.
Avatar de Usuario
por
#221435
Por lo que sé y me han comentado pasar a arquitectura no es como de ITI a II, las convalidan bastante menos...
por
#221530
Goran Pastich escribió:Por lo que sé y me han comentado pasar a arquitectura no es como de ITI a II, las convalidan bastante menos...

chichas escribió:Por no decir casi nada...


Ah! Vaya, yo pensé que sería como en industriales.
por
#221588
hikaru escribió: si ese master me daria acreditaciones para ejercer o por el contrario estudiar los 4 años de grado y que grado elegir segun sus competencias.


Varias cosas en medio de la obsesión por las atribuciones.

* Competencias y atribuciones son dos cosas diferentes.
- Competencia = conocimiento o habilidad para hacer una determinada tarea.
- Atribución = capacidad legal para firmar un proyecto.
En unos casos parece que el grado dará atribuciones, en otros parece que el master dará atribuciones, y en otros ni se sabe lo que pasará.

* Cuando empieces a trabajar verás que gana más dinero el project manager (para lo que no hacen falta atribuciones sino competencias) que el que firma el proyecto.

* La mayoría de grandes proyectos industriales no van firmados por nadie porque:
- El cliente es privado, no público, y lo que desea es agilidad.
- El contrato es generalmente de diseño y obra: el cliente especifica el resultado que espera de la construcción industrial, el proyecto es sólo un paso intermedio. De la misma manera que cuando te compras un automóvil te importa poco quien ha firmado el diseño del coche o el cálculo del motor.
- La mayoría de grandes proyectos industriales sólo pueden ser diseñados por equipos multidisciplinares y multiculturales en los que las atribuciones poco importan.
- La mayoría de grandes proyectos industriales diseñados se ejecutan fuera de España y sería imposible tener para cada caso un colegiado en en India, otro en Libia, otro en Emiratos, otro en Grecia, etc...
por
#221642
hola, muchas gracias por vuestras opiniones. Cada vez estoy mas convencida de que mi carrera es una m...., pero bueno ya esta hecho.

Todavia no se que voy hacer porque he estado preguntando las convalidaciones de mi carrera respecto a Ingenieria y me convalidan el primer año como mucho 5 asignaturas y los demas años casi nada o nada.

Tambien preguntaba todo lo de antes porque en Septiembre me voy a Italia de Erasmus y no sabia lo que me iba a llevar, pero con lo que me habeis dicho seguire con el grado.

Muchas gracias por vuestro tiempo. Si quereis seguir opinando para yo terminar de decidir os lo agradecere.
Saludos
por
#222172
Hola me llamo Oliva, soy nueva en este foro, y he visto que este tema de debate me viene como anillo al dedo.

Estoy en la misma situación que Maria Rosa, acabo de acabar la carrera de Arquitectura Técnica y mi objetivo es continuar estudiando el curso proximo alguna ingeniería, dado que la convalidación a Ingeniero de la Edificación no esta muy clara, y ademas me gustan bastante las instalaciones.
Me había decantado por empezar el Grado en Tecnologias Industriales, aunque no se porque en Sevilla lo llaman grado de Ingenieria Industrial cuando segun he leido lleva a lo mismo. (si alguien sabe del tema agradeceria que me lo exlicara) he pensado que lo mismo el grado de Sevilla si te capacita para firmar sin el master, cosa que no te capacita el Grado en Tecnologias Industriales, como habeis dicho anteriormente.
Mi finalidad es que me gustaría especializarme en energías renovables, ahora mismo solo es posible con un master de energías renovables, pero desde mi carrera sería una locura pues no estamos preparados en casi nada de instalaciones. Se comenta que hasta el año 2012 se van a estar implantando nuevos titulos de grado entre ellos el grado en Energías Renovables. ¿Cómo veis mi planteamiento? ¿Sería medio bueno el cambio? o ¿por el contrario lo veis un poco como una locura?

Muchas gracias por escucharme y agradezco cualquier respuesta, estoy un poco desesperada porque a todos los sitios que llamo no me dan ninguna respuesta segura pues muchos grados estan aun sin aprobar.
por
#222257
el grado en tecnologias industriales es el equivalente (por decirlo de alguna manera) a los 3 primeros años de la carrera de ingeniero industrial, por tanto con dicha titulacion no accedes a NINGUNA profesion por tanto tendras competencias pero no atribuciones. En Sevilla lo llamarán como lo llamen, que quizas seria mas logico llamarlo grado en ingenieria industrial, pero eso daria lugar a error de denominacion en el ambito profesional del tu a tu, pero basicamente es el mismo grado lo llamen como lo llamen. Ese grado es el paso directo al master en ingenieria industrial.

Por tanto si lo que quieres es poder firmar haciendo una carrera de 4 años, haz un grado en ingenieria mecanica, electrica etc..., si lo que quieres es ser ingeniero industrial mejor haz el grado en tecnologias industriales y despues haz el master en ingenieria industrial, o bien directamente intenta matricularte en un master en energias renovables a ser posible oficial.

Un saludo
por
#222262
hikaru escribió:hola, muchas gracias por vuestras opiniones. Cada vez estoy mas convencida de que mi carrera es una m...., pero bueno ya esta hecho.


No creo que sea así. Ahora mismo la edificación está mal, pero no tanto como para hacer esa afirmación. Los AT se pueden ganar la vida (o al menos se la habían ganado) muy pero que muybien, ya sea dirigiendo la ejecución de obras, o como jefes de obra, o en otros menesteros en constructoras y promotoras. Al menos en esta zona, a nivel social, el aparejador estaba más reconocido que el ITI, con lo que ello suponía a la hora de cobrar trabajos.

Por otro lado no podría estar más de acuerdo con lo que ha recalcado Mendinho. Aunque él se ha referido a los grandes proyectos industriales internacionales. Yo me voy a referir más al titulado de andar por casa.

Voy a hablar de ITI´s que es lo que conozco. Se palpa una obsesión por el tema de firmar o no firmar, atribuciones, etc. La realidad, es que la gran mayoría de ITI´s trabajan por cuenta ajena, en la época de bonanza solamente entre el 10 y el 15% de los egresados se dedicaban al ejercicio libre y el resto casi que no habían/han firmado nada en su vida. A día de hoy el porcentaje de "firmantes", habrá subido, debido a que el que no tiene trabajo se busca las castañas como puede por su cuenta, pero profesionales dedicados de verdad al ejercicio libre hay pocos.

Y si en el caso del project manager que cobra más que el proyectista, si haces una apertura de un local, te puedo asegurar que cualquiera de los profesionales que pase por allí, va a cobrar más que el técnico que hizo el proyecto, y ni te cuento el Decorador, que ese por renderizar desde otro ángulo cobra el trabajo entero como si lo hubiera hecho entero.

Conclusión: Si tras hacer AT te has dado cuenta de que lo tuyo es la ingeniería y es lo que te gusta y apasiona, adelante. Si lo hacéis porque encontráis un mercado laboral saturado en un sector económico que está KO, creo que hay opciones más interesantes, y desde luego menos engorrosas que meterse a estudiar una ingeniería.

:saludo
por
#222303
Hola a todos,

Yo puse "Cada vez estoy mas convencida de que mi carrera es una m...., pero bueno ya esta hecho." porque veo que un Ingeniero puede hacer lo mismo que yo (a excepcion de tasaciones de viviendas y poco mas), es decir, puede llevar una obra como jefe de obra (gracias a la LOE), puede hacer tasaciones industriales, proyectos de poca envergadura (piscinas),.. aparte de lo que ya vuestra carrera os especialista. Por ello pienso que es una m... porque si hubiera estudiado Ingenieria tendria casi lo mismo que tengo ahora y algo mas.

Para mi, mi carrera me gusta, por ello me la coji sin saber las atribuciones que tenia, auque yo en un principio queria estudiar Arquitectura.

Se que hace un par de años atras mi carrera estaba muy bien pagada y reconocida. Ahora mismo todos estamos mas menos iguales y por ello quiero seguir estudiando.

Espero que hayais entendido el motivo de mi expresion.

Saludos a todos.
por
#222397
dependiendo del fin de la tasacion tambien se pueden tasar viviendas siendo ingeniero, unicamente el ingeniero no puede cuando el fin es hipotecario, en el resto de casos si, yo las he hecho y las sigo haciendo para particulares y juzgados, y soy ingeniero industrial.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro