Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#222587
Buenas a todos:

Me ha surgido la posibilidad de hacer un pequeño proyecto para un CT y correspondiente línea de distribución. Eso lo llevo controlado, pero me ha surgido una duda con la forma de engancharme a la línea de media existente (http://maps.google.es/maps?q=36.78343,- ... ,,0,-19.51). No estoy seguro de si debo colocar un apoyo nuevo, con un vano flojo, para en él hacer la bajada y meterme en el CT prefabricado, o por el contrario puedo directamente colocar unas autoválvulas en el existene y hacer la bajada desde él.

Y en el caso de que tenga que colocar un apoyo nuevo, no se como "calcularlo", pueso que al ser un vano flojo, no tengo por qué realizar este cálculo. ¿Podría simplemente igualar la altura del apoyo existente y colocar un apoyo, por ejemplo C-1000, ya que no va a tener cargas L ni T?.

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
por
#222590
Normalmente por tu ubicación endesa suele pedir un poste nuevo, aunque a veces autoriza usar el existente (cosa que debes amarrar muy bien).
Con el nuevo te va a valer casi cualquier poste pues al tener que estar en torno a los 20 metros de separación el tiro es practicamente nulo y cualuqier poste te va a valer, debes comprobar que soporta el peso de los cables, pero vamos repito casi cualquier poste te vale es mas justificar que calcular.

Si quieres calcular, en realidad son dos apoyos de amarre, el existente y el tiro que te va a salir es muy pequeño. ya que el cable será pequeño y el vano también. A los esfuerzos que te salgan sumale los verticales del peso de los cables, aparamenta y eccola....
por
#222808
arquimedes escribió:Si quieres calcular, en realidad son dos apoyos de amarre, el existente y el tiro que te va a salir es muy pequeño. ya que el cable será pequeño y el vano también. A los esfuerzos que te salgan sumale los verticales del peso de los cables, aparamenta y eccola....


Realmente, sería un estrellamiento y un fin de línea, ¿no?. Se a lo que te refieres, pero no me gustaría hablar de cosas distintas sin saberlo :p
Avatar de Usuario
por
#222824
Hola Bacterio, a mi aquí en Gran Canaria, se me ha dado varias veces el caso que planteas, y en todos los casos, por supuesto he tenido permisos de los titulares de los terrenos colindantes con el apoyo, hago lo siguiente:

En el apoyo exitente abro los bucles de unión de los conductores, de tal manera que en mi centro de transformación coloco dos celdas de línea (entrada-salida) de tal forma que desde la celda de entrada conecto un lado del apoyo y el otro lado del apoyo a la celda de salida). Es decir sustituyo el bucle o puente entre las cadena de aisladores del apoyo por las dos celdas de línea. Por supuesto endesa me exige protección contra sobretensiones atmosféricas las cuales a veces las coloco en el interior del C.T. y otras sobre el apoyo.

Si por supuesto el C.T. posee dos o más transformadores pues habría que poner todas las cabinas de M.T. pertinentes.

Un saludo. ;) ;)
Avatar de Usuario
por
#222835
Bacterio escribió:
arquimedes escribió:Si quieres calcular, en realidad son dos apoyos de amarre, el existente y el tiro que te va a salir es muy pequeño. ya que el cable será pequeño y el vano también. A los esfuerzos que te salgan sumale los verticales del peso de los cables, aparamenta y eccola....


Realmente, sería un estrellamiento y un fin de línea, ¿no?. Se a lo que te refieres, pero no me gustaría hablar de cosas distintas sin saberlo :p



si eso he querido decir efectivamente, perdón cosas de las prisas...
Avatar de Usuario
por
#222837
aire08 escribió:Hola Bacterio, a mi aquí en Gran Canaria, se me ha dado varias veces el caso que planteas, y en todos los casos, por supuesto he tenido permisos de los titulares de los terrenos colindantes con el apoyo, hago lo siguiente:

En el apoyo exitente abro los bucles de unión de los conductores, de tal manera que en mi centro de transformación coloco dos celdas de línea (entrada-salida) de tal forma que desde la celda de entrada conecto un lado del apoyo y el otro lado del apoyo a la celda de salida). Es decir sustituyo el bucle o puente entre las cadena de aisladores del apoyo por las dos celdas de línea. Por supuesto endesa me exige protección contra sobretensiones atmosféricas las cuales a veces las coloco en el interior del C.T. y otras sobre el apoyo.

Si por supuesto el C.T. posee dos o más transformadores pues habría que poner todas las cabinas de M.T. pertinentes.

Un saludo. ;) ;)



aqui también lo piden según que zona, dependiendo del jefe tecnico o como se llame ahora de la zona y sobre todo de la potencia,
por
#222866
Ni se me había pasado lo de hacer una entrada y salida en el CT. Lo iba a poner como terminal directamente, haciendo una "derivación" en el existente.

Esto es culpa de la deformación profesional de la BT :cunao :cunao
por
#223188
hola soy jesus pablo e intevengo por primera vez. Te diré por mi experiencia que no hay que calcular el vano que será siempre inferior a 20 metros.Para responderte mejor hay que saber si el CT es privado o cedible a compañia y si el apoyo desde el que vas ha hacer el destensado es final de linea o no. Si es final de linea, el apoyo que vas a poner puede ser inferior en esfuerzo a 400 kg pero en él tienes que poner las autovalvulas para bajar a subterraneo. Si va aser de compañia en el apoyo que vayas ha hacer el entronque tienes que hacer bajada-subida con seccionamiento en los dos lados, sin cortar el bucle
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro