Reductoras: ¿Porque estan pintadas en el interior? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#222875
Nunca he pintado el interior de una reductora, y fabricamos unas cuantas al año. También es verdad que son muy pequeñas.

Aún así, tampoco recuerdo haber visto ninguna pintada, del tamañó que fuese.

Si se pintasen, sería para tratarlas contra el óxido. No tiene sentido ninguna otra razón.

¿No estarás hablando del color azul de algunos dentados?
por
#222880
Que va todas las que desmonto puyol, cuñat, bondioli, con motores de entre 3 y 50 CV van pintadas por lo gueneral de rojo, parecido a la imprimacion en el interior, son carcasas de fundición. Y ahora que recuerdo reductores de tornillo sin fin de carcasa de aluminio tambien he visto pintados en el interior, (de estas solo algunas).
Avatar de Usuario
por
#222952
Bueno, casi con toda seguridad, es por el proceso de pintado que suele ser por inmersión para esos tamaños de reductoras.

El problema que supondría pintar las superficies de apoyo de rodamientos, bridas, juntas, etc no es tal porque, en esos casos, se mecaniza una vez pintada la carcasa.

De todas formas he lanzado una consulta a un experto (más experto todavía que JCas, si ello es posible :mrgreen: ) y me va a dar más información sobre el asunto. ;)
Avatar de Usuario
por
#223083
Disculpando mi ignorancia de antemano, pero...una reductora es una serie de engranajes/ruedas dentadas, sumergidos normalmente en aceite u otro lubricante, ¿no?
Entonces, ¿por qué habrían de ir pintadas?
Quizá el amigo pueda adjuntarnos alguna foto de las que él ha desmontado.
Avatar de Usuario
por
#223097
MAZINGER escribió:Disculpando mi ignorancia de antemano, pero...una reductora es una serie de engranajes/ruedas dentadas, sumergidos normalmente en aceite u otro lubricante, ¿no?
Entonces, ¿por qué habrían de ir pintadas?
Quizá el amigo pueda adjuntarnos alguna foto de las que él ha desmontado.


:mira :mira :mira :mira :mira :mira :mira :mira

mecaguenla escribió:Bueno, casi con toda seguridad, es por el proceso de pintado que suele ser por inmersión para esos tamaños de reductoras.

El problema que supondría pintar las superficies de apoyo de rodamientos, bridas, juntas, etc no es tal porque, en esos casos, se mecaniza una vez pintada la carcasa.

De todas formas he lanzado una consulta a un experto (más experto todavía que JCas, si ello es posible :mrgreen: ) y me va a dar más información sobre el asunto. ;)

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

:brindis :brindis :brindis

:comunidad :comunidad :comunidad

(Hale, tó el mensaje a base de emoticonos, como si fuera un jeroglífico egipcio, soy lo peor :partiendo2 )
Avatar de Usuario
por
#223122
MAZINGER escribió:Pos no lo pillo. Tu que eres mecánico, vale.
Pero yo soy mas de 0-5 volts... :roll:


Ná, no problem.

Para pintar la carcasa lo que se hace es sumergirla completamente en un baño de pintura -> vamos, que metes la carcasa entera en el "bote" de pintura en lugar de usar una pistola, brocha o lo que sea. De esta manera quedan todas las partes de la carcasa pintadas, incluso los recovecos, etc. pero también el interior de ésta y las zonas de asiento de rodamientos, bridas, tapas, etc.

Ma'esssplicau? :roll:

:brindis :comunidad
Avatar de Usuario
por
#223141
mecaguenla escribió:
Ma'esssplicau?


Creo que no, sigo el mismo razonamiento que Mazi. El lubricante/aceite no es suficiente garantía para evitar el ataque de las superficies (juraría que se refiere a esto)

:brindis

P.D. Yo tambien soy chupacables :partiendo
por
#223146
Lo siento no tengo ninguna aqui en el taller, desmontada ahora mismo, ahora que recuerdo tambien todas las cajas de engranajes de maquina-herramientas que he desmontado, también van pintadas, no creo que sea para evitar la corrosión, pienso que pueda ser para facilitar la limpieza en los sucesivos desmontajes, ya digo que lo he visto en carcasas de fundición supongo que por lo porosa que es.
por
#223153
hombre lo que dice mecaguenla tiene razón....no es necesario pero puede ser un "daño colateral" del proceso de acabado, si es por baño....
Ahora bien...una duda que me surge...no se quita la pintura al estar en baño de aceite continuamente...con el tiempo se mepieza a levantar ¿no?
Avatar de Usuario
por
#223159
manuoe escribió:Ahora bien...una duda que me surge...no se quita la pintura al estar en baño de aceite continuamente...con el tiempo se mepieza a levantar ¿no?

por ahí va mi pregunta... aceite caliente y pintura .... :ein :roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#223207
roverman escribió:
mecaguenla escribió:
Ma'esssplicau?


Creo que no, sigo el mismo razonamiento que Mazi. El lubricante/aceite no es suficiente garantía para evitar el ataque de las superficies (juraría que se refiere a esto)

:brindis

P.D. Yo tambien soy chupacables :partiendo


Vamos, que está pintada por dentro casi porque "no-hay-ma'-cohone", no porque se desee. Simplemente da menos trabajo pintarla entera (por dentro y por fuera) que tener que proteger todo el interior para que no se manche cuando se pinta por fuera.

MAZINGER escribió:
manuoe escribió:Ahora bien...una duda que me surge...no se quita la pintura al estar en baño de aceite continuamente...con el tiempo se mepieza a levantar ¿no?

por ahí va mi pregunta... aceite caliente y pintura .... :ein :roll: :roll:


Bueno, bueno, y si el aceite está a esa terrible temperatura ¿no perdería sus propiedades? Vamos, que no fríes un huevo en ese aceite... es decir, que no le pasa nada a la pintura, leñe. :nono (que ya está todo calculado, rediez, si para eso habrá diseñado la reductora una "anginiero" que tiene en cuenta esas cosas :roll: :cunao )

(Y si se desprendiera algo de pintura tampoco iba a destruir los engranajes... además, el aceite se cambia cada cierto tiempo/ciclo por algo, ¿o no son mucho más perjudiciales las partículas metálicas que se desprenden de las ruedas dentadas por el desgaste? ;) ... vamos, que pilla un engranaje una partícula de pintura y es que es como si le hiciera cosquillas -> JCas, tus reductoras son caso aparte, por eso nunca las pintas por dentro ;) :yep )


De nuevo: Ma'esssplicau? :cunao

Hale, ahí van unas :brindis pa' mejorá la lubricasión gargantil :partiendo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro