La respuesta es no.
Como bien indica mineros, realmente "no propagador del incendio con
baja emisión de gases y humos tóxicos, corrosivos de baja opacidad = (AS) "significa:
mineros escribió:Para ser AS
No propagador de la llama (no propaga la llama un cable) UNE EN 60332-1-2
No propagador del incendio (no propagad la llama un mazo de cables) UNE EN 60332-3
Baja opacidad de los humos (transmitancia lumínica mayor del 60 %) UNE EN 61034-2
Libre de halógenos.(Determinación de halógenos en los gases emitidos).(UNE EN 50267-2-1) (HCl <0,5 % y Fluor < 0,1 % )
Baja acidez y corrosividad gases (pH>4,3 y conductividad <100 microsiemens/cm) (UNE EN 50267-2-2 /3).
Todos estos ensayos van cambiando cada poco
Para ser AS+
TODO lo anterior y
Resistencia al fuego UNE EN 50200 y UNE EN 50362 (PH90 = 90 minutos Tª 842 ºC).
Sólo que tenga baja emisión de halógenos, lo único que indica es que en caso de incendio se desprenderán menos HCl que un cable convencional. De todas formas el valor para esos PVC serán menores del 15 %, mientras que para un cable según norma UNE EN 50267-1 debe ser menor al 0,5 % HCl.
Por otro lado que tenga baja emisión de halógenos no indica que la opacidad de los humos es reducida y supera el ensayo de la UNE 61034-2, ni que la corrosividad y acidez de los gases cumple con sus correspondientes ensayos.
El problema es que es un desacierto utilizar definiciones como "no propagadores de incendio y con emisión de humo y opacidad reducida" sin indicar normas para esas características, sin indicar normas de fabricación de cable, o haber puesto cables AS, etc....
Hay mil ensayos respecto al comportamiento al fuego de los cables, con lo cual ciertos cables pueden pasar un ensayo y no otro.
De todas maneras creo que se entiende bien que es lo que querían decir.