¿A qué se dedica un "delineante"? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#217927
tuso escribió:Lo primero que hay que hacer en una entrevista es no mentir....pero nadie te obliga a decir toda la verdad. La entrevista tiene que llevarse muy preparada...con una lista de preguntas tontas y soluciones listas, y a la inversa...pues tambien. Y mucho mas pulida de lo que dices tu.........buscar un trabajo es un trabajo y hay que prepararlo a fondo. Saludos


Hombre tuso, como dirían en la tele, es una "dramatización" ;)
Avatar de Usuario
por
#217935
A ver como me explico ...... ;) ;) No mencionaré la Ristra de Leyes, Reales Decretos o Decretos que desarrollan Leyes, Directivas Europeas de Profesiones Reguladas, EBEP o Colegios Profesionales para no generar polémicas. :D

Obviando todo lo anterior, lo que pasa es que mucha gente confunde Delinear con la profesión de Delineante. Delinear cualquiera que haga un cursillo de cad y con un poco de experiencia ya puede delinear y ser, como ya habéis comentado, Calcador.

Pero el Delineante a parte de delinear que es una de sus principales ocupaciones, como también ya habéis mencionado, tiene capacidad y competencias para realizar muchas más ocupaciones.

Si miramos en el Ministerio de Educación en que consisten las competencias generales, por ejemplo, del tituló de Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica conducente a la profesión de delineante encontramos:
La competencia general de este título consiste en diseñar productos de fabricación mecánica, útiles de procesado de chapa, moldes y modelos para polímeros, fundición, forja, estampación o pulvimetalurgia, asegurando la calidad, y cumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.
http://www.boe.es/boe/dias/2009/12/01/p ... -19147.pdf

Espero no haber creado polémica y que haya quedado un poco más claro la diferencia entre un Calcador y un Delineante. ;) ;)
Avatar de Usuario
por
#218029
Bacterio escribió:Yo soy Ingeniero Técnico Industrial eléctrico, y estoy en paro :p.

Es que cuando leo las ofertas a veces dudo sobre si apuntarme o no porque si lo que buscan es un "calquista" puedo con ello sin problema porque el AutoCAD y yo somo unos y además no es necesario tener grandes conocimientos de CAD para dibujar con ellos.

Pero si lo que piden es lo que llamais un "delineante proyectista" entonces es donde empiezan mis dudas porque, lamentablemente para mi, yo de mecánica, por ejemplo, no tengo ni idea. Por eso me surje la duda, porque no quiero presentarme a un puesto que no puedo cubrir y perder mi tiempo y hacérselo perder al que esté realizando la selección de personal. Uno, que es muy empático.


Te había interpretado mal.

Tal como están las cosas, si estás en paro y no encuentras trabajo más cualificado, Yo te animaría a presentarte, como ITI te costará muy poco aprender lo que te falta para "saber lo que dibujas" como dicen los amigos.
por
#218104
Ratifico, hay algunos delineantes por ahí que diseñan más y mejor que ingenieros, me cuesta admitirlo porque yo soy del gremio ingenieril, pero lo veo toooooooooooooodos los días, encima, según convenio les pagan menos que a nosotros así que en principio tienen esa ligera "ventaja" para acceder a puestos de trabajo de diseño.

Respecto a inscribirte en ofertas de trabajo del tipo que comentas, como bien han dicho por ahí...qué puedes perder? el no ya le tienes...
Avatar de Usuario
por
#218139
Como dice Mazinguer (hacedle caso....7000 mensajes lo avalan y algo más), un delineante proyectista es un valor seguro para la empresa y compañeros.

Otra cosa es cuando ese delineante proyectista no se queda ahi, y cree saber más que cualquiera que entra por la puerta, escupiendo continuamente la frase de "Es que yo llevo aqui ya XXXX años, y se lo que hago...". (se nota que lo conozco de primera mano eh?? :espabilao :espabilao )

En concreto, animate a este tipo de puestos, que la cosa no está para estar en paro, y de todo se aprende, y creeme que con este tipo de trabajos se aprende bastante. :mira
Avatar de Usuario
por
#223209
Hola soy Delineante.
Delineante Proyectista no es ningún título, es un cargo dentro de una oficina técnica y solo es un aumento de responsabilidades de un Delineante que tiene como título el FP2 Delineación o Ciclos Formativos de grado superior.
La diferencia entre el Delineante y el Delineante Proyectista depende también de la filosofia de empresa o del contrato al que le han asignado.
Un Delineante puede acabar diseñando una pieza o proyectando desde cero un edificio de viviendas, dependiendo de la confianza de su superior, siempre ayudando al ingeniero y dándole a éste siempre la última palabra y responabilidad. Al fin y al cabo el delineante a de servir para quitarle trabajo gráfico de encima al ingeniero.
Delineante es un especialista en dibujo técnico y es normal que a veces los veteranos repliquen que saben mas que un ingeniero que empieza, sobre el dibujo, el CAD o diseños 3d. (aunque de todo hay en la viña del señor)
La carrera interna de un Delineante es:
1-Auxiliar Delineante
2-Delineante
3-Delineante Proyectista
4-Jefe de Delineación

Que un ingeniero trabaje como Delineante? me parece que es intrusismo profesional y es ilegal.
A parte que de degradar a un ingeniero humillas al delineante si es que ya no está en el paro...

Suerte a todos!
Avatar de Usuario
por
#223258
Josep Mª escribió:Que un ingeniero trabaje como Delineante? me parece que es intrusismo profesional y es ilegal.


En eso no estoy yo de acuerdo.
Si como ingeniero se supone que estoy capacitado para hacer proyectos, los proyectos suelen llevar planos, los planos son trabajo de delineación.
¿Por qué no puedo hacer yo un trabajo que consista en delineación?

Otra cosa es que pueda trabajar de algo más, pero si no lo encuentro y me sale algo de delineante...
Avatar de Usuario
por
#223290
[quote="Josep Mª"]Hola soy Delineante.
Que un ingeniero trabaje como Delineante? me parece que es intrusismo profesional y es ilegal.
A parte que de degradar a un ingeniero humillas al delineante si es que ya no está en el paro...

De ninguna manera es intrusismo profesional.
Un ingeniero o arquitecto puede trabajar de delineante. Sobre todo ahora en epoca de crisis, que delineamos nuestros propios proyectos. Pero un delineante no puede trabajar de ingeniero o arquitecto.
por
#223296
solo un apunte.


he trabajado con más de diez "delieantes" distintos a lo largo de estos años, y solo uno era delinante de verdad. El resto eran calcadores, y despues de más de 5 años haciendo lo mismo no le podias solicitar nada que previamento no hubieras dibujado tu en sucio.

Mi consejo, presentate a todas las entrevistas....a tiempo de decir que no, estarás.

saludos.
Avatar de Usuario
por
#223339
Enrique_Tf escribió:Si como ingeniero se supone que estoy capacitado para hacer proyectos, los proyectos suelen llevar planos, los planos son trabajo de delineación. ¿Por qué no puedo hacer yo un trabajo que consista en delineación?

Boyle escribió:Un ingeniero o arquitecto puede trabajar de delineante. Sobre todo ahora en epoca de crisis, que delineamos nuestros propios proyectos. Pero un delineante no puede trabajar de ingeniero o arquitecto.


Un ingeniero o Arquitecto puede proyectar todo lo que quiera en sus proyectos.
Pero no puede trabajar "con un contrato" de Delineante, pues en España se requiere el título de Formación Profesional "Tecnico especialista en Delineación" o ciclos formativos.
Te puedo asegurar que es ilegal trabajar sin la titulación requerida para ese puesto de trabajo. Es intrusismo profesional.

Un ingeniero hace proyectos y puede llevar equipos de trabajo,pero no puede hacer de delineante por la misma razón que no puede hacer de instalador eléctrico, obrero, informático, interiorista, chapista, etc...
Un consejo: Si eres ingeniero y te presentas a una oferta de trabajo de delineante, no te pagarán como ingeniero y el trabajo que realizarás, no será para el que tu estudiaste durante 5 años de carrera, con el tiempo te agobiarás, te sentirás fustrado y te quemarás en seguida, en definitiva estás devaluando tu oficio. Mientras tanto 600 delineantes seguiran en infojobs buscando...

No sé, no veo que tiene de raro trabajar cada uno del título que uno tiene.
Avatar de Usuario
por
#223341
Josep Mª escribió:

Un ingeniero o Arquitecto puede proyectar todo lo que quiera en sus proyectos.
Pero no puede trabajar "con un contrato" de Delineante, pues en España se requiere el título de Formación Profesional "Tecnico especialista en Delineación" o ciclos formativos.
Te puedo asegurar que es ilegal trabajar sin la titulación requerida para ese puesto de trabajo. Es intrusismo profesional.

Un ingeniero hace proyectos y puede llevar equipos de trabajo,pero no puede hacer de delineante por la misma razón que no puede hacer de instalador eléctrico, obrero, informático, interiorista, chapista, etc...
Un consejo: Si eres ingeniero y te presentas a una oferta de trabajo de delineante, no te pagarán como ingeniero y el trabajo que realizarás, no será para el que tu estudiaste durante 5 años de carrera, con el tiempo te agobiarás, te sentirás fustrado y te quemarás en seguida, en definitiva estás devaluando tu oficio. Mientras tanto 600 delineantes seguiran en infojobs buscando...

No sé, no veo que tiene de raro trabajar cada uno del título que uno tiene.

El título no significa que tengas una profesión.
El título significa que has recibido una formación que te da unos conocimientos que te capacitan para realizar una profesión.

Pero no tener título no significa que no tengas esa misma capacidad para ejercer una profesión.

Yo conozco a muchos ingenieros que trabajan de delineantes. No el 100% de la jornada... pero sí buena parte de ella.

Es bastante normal.
(también conozco a un ingeniero que es cura).

Piensa una cosa: la vida laboral de una persona es de unos 40 años... dentro de 40 años, las profesiones qeu serán más habituales... hoy no existen.

¿dónde trabaja hoy un carbonero?


La sociedad es muy dinámica... un sistema basado en "tú trabajas en aquello de lo que te has titulado", sencillamente, ya no sirve. En el siglo XX, valía. Hoy, no.

La formación te capacita. Puedes estar capacitado con otra formación no reglada. Puedes tener la formación y no estar capacitado...

Dejemos de usar el término "intrusismo profesional", porque ese término, en una sociedad que cambia día tras día, cada vez tiene menos sentido.

Como te digo... dentro de 10 años quizá tu profesión no exista tal y cómo la conoces... ¿seguirás pidiendo entonces que cada uno se dedique a aquello para lo que ha estudiado?
Avatar de Usuario
por
#223342
Josep Mª escribió:
Enrique_Tf escribió:Si como ingeniero se supone que estoy capacitado para hacer proyectos, los proyectos suelen llevar planos, los planos son trabajo de delineación. ¿Por qué no puedo hacer yo un trabajo que consista en delineación?

Boyle escribió:Un ingeniero o arquitecto puede trabajar de delineante. Sobre todo ahora en epoca de crisis, que delineamos nuestros propios proyectos. Pero un delineante no puede trabajar de ingeniero o arquitecto.


Un ingeniero o Arquitecto puede proyectar todo lo que quiera en sus proyectos.
Pero no puede trabajar "con un contrato" de Delineante, pues en España se requiere el título de Formación Profesional "Tecnico especialista en Delineación" o ciclos formativos.
Te puedo asegurar que es ilegal trabajar sin la titulación requerida para ese puesto de trabajo. Es intrusismo profesional.

Un ingeniero hace proyectos y puede llevar equipos de trabajo,pero no puede hacer de delineante por la misma razón que no puede hacer de instalador eléctrico, obrero, informático, interiorista, chapista, etc...
Un consejo: Si eres ingeniero y te presentas a una oferta de trabajo de delineante, no te pagarán como ingeniero y el trabajo que realizarás, no será para el que tu estudiaste durante 5 años de carrera, con el tiempo te agobiarás, te sentirás fustrado y te quemarás en seguida, en definitiva estás devaluando tu oficio. Mientras tanto 600 delineantes seguiran en infojobs buscando...

No sé, no veo que tiene de raro trabajar cada uno del título que uno tiene.


Te ruego que me disculpes si te he entendido mal, pero ¿me estas diciendo que no puedo delinear yo mismo la nave industrial que estoy calculando y que YO voy a firmar?
Los planos forman parte del proyecto, como un documento mas, junto con la Memoria, Pliego y Presupuesto, así que por supuesto que puedo delinearlos yo mismo.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#223343
jose-mac escribió:Como te digo... dentro de 10 años quizá tu profesión no exista tal y cómo la conoces... ¿seguirás pidiendo entonces que cada uno se dedique a aquello para lo que ha estudiado?


Ojalá hubiese esa libertad laboral, por filosofía estoy deacuerdo contigo, pero la realidad legal es otra. Sin titulación no hay trabajo. Eso es ahora y será siempre así. Ojalá puediera presentarme a ofertas de otros oficios sin título.
No me hace falta esperar a dentro de 10 años para ver la situacion de mi oficio. Los delineantes a día de hoy ya estamos exterminados. Quedamos pocos.
Por que será...?
Avatar de Usuario
por
#223344
asturmachine escribió:Te ruego que me disculpes si te he entendido mal, pero ¿me estas diciendo que no puedo delinear yo mismo la nave industrial que estoy calculando y que YO voy a firmar?
Los planos forman parte del proyecto, como un documento mas, junto con la Memoria, Pliego y Presupuesto, así que por supuesto que puedo delinearlos yo mismo.
Un saludo


No, disculpame a mí, me habré explicado mal.
Puedes delinear lo que quieras y si quieres puedes empezar a soldar las uniones de la estructura metálica tu mismo..., pero no puedes trabajar en una empresa con "contrato" de delineante sin el título correspondiente de Delineante.

saludos!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro