Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#224005
Hola, necesitaría información para el cálculo de un depósito elevado de hormigón armado. Normativa y ejemplos de cálculo.

Muchas gracias
Última edición por ruthfb el 01 Jun 2010, 20:49, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#224013
y más concretamente.....................
por
#224023
tengo algún ejemplo de depósitos enterrados, supongo que puedo aplicar las mismas hipótesis sustituyendo los empujes de tierras por las cargas de viento.
Por otro lado, ¿puedo calcular la estructura de soporte por separado si le transmito las cargas (carga y empuje hidrostático, cargas de viento, cargas de cubierta y los momentos que transmiten las paredes del depósito) a la solera del depósito, que en este caso será una losa sobre pilares?

mil gracias
Avatar de Usuario
por
#224024
Un dibujillo....la norma, pues en hormigon EHE.

Pero pon un dibujo que la variabilidad que se me ocurre puedes ser bestial, deposito cubico, cilindrico, de 4 pilares, de uno(apesar del posible punzonamiento) si es de poco volumen... :saludo :usuario :comunidad
Avatar de Usuario
por
#224025
Yo calcule uno asi, era un cubo (mas o menos) paralelepipedo lo mas ajustado, y lo que hice para calcular el pilar (en este era unico ) fue lo que dices, pero haciendo la analogia como una zapata del reves no se si me entiendes, el viento en mi caso no era un factor determinante si lo era el punzonamiento del pilar en la losa
por
#224028
Vale, vale..... como veis son nueva en esto y creo que he sido demasiado escueta.
Se trata de un depósito elevado a 22 m de altura. El depósito es prefabricado postesado de 100m3 de capacidad formado por paneles de 2,65m de altura. La altura del agua es de 2,10 m. Es un depósito cubierto, y la cubierta también es prefabricada.
Tiene forma hexagonal, está apoyado sobre 6 pilares y sobre la solera del depósito nace un pilar central para soportar la cubierta.
Los datos y cálculos de las paredes del depósito y la cubierta me los ha facilitado el fabricante y yo necesito comprobar la estructura inferior.

Entiendo que si planteo la estructura de apoyo y soy capaz de transmitirle los esfuerzos del agua, de los pesos propios,del viento y del pretensado, los resultados deberían ser correctos ¿verdad?

Lo de pedir información es que cuanto mas datos tengo, mejor que mejor, sobre todo si se trata de algún caso práctico.

Bueno, espero haber sido mucho mas clara

muchas gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro