respuesta a sentencia TS de ingenieros de la edificacion (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#224037
La Aneca y el ministerio pueden decir misa. Ya se ha demostrado que son más volatiles que el éter, y sus opiniones duran poquísimo.
Sin reserva de nombre no teneis ningun resquicio legal para denegar que una titulación pueda llamarse Ingenieria en Edificación sin ser una titulación conducente a la profesión de arquitecto técnico.
Ahora mismo, si a la ANECA se le presenta un grado en ingenieria mecanica con intensificacion en estructuras, por ejemplo, y se le pone de nombre Ingeniero en Edificacion, ANECA sudará, y no podrá, rechazarlo en base a alguna norma escrita.

Ya existen grados en Arquitectura Naval, grados en Ingenieria Marina que antes eran diplomaturas y demás, así que....

Aceptadlo, el nombre ya está marcado. En el momento en que escuelas o facultades empiecen a ofertar Ingenieros en Edificación sin atribuciones, se acaba el invento.
por
#224038
Buenas,

Respecto al Master Oficial en Ingeniería de Edificación:

Son varias las escuelas técnicas superiores que ya están impartiendo Master Oficial en Ingeniería de Edificación para Graduados en Ingeniería de Edificación. Algunas de ellas son la politécnica de Madrid, politécnica de Cataluña, politécnica de Valencia, universidad de Alicante, universidad de Granada, Europea de Madrid, etc.
Son otras muchas también las que tienen programado un Master Oficial en Ingeniería de Edificación para graduados en Ingeniería de Edificación.

El propósito de estos Master Oficiales es dar acceso a los Ingenieros de Edificación al máximo grado de especialización en instalaciones de edificación, estructuras de edificación, proyectos técnicos, etc. Y también dar paso al doctorado en Ingeniería de Edificación.

Con el nivel de Master Oficial, Ingeniería de Edificación es la titulación con mayor formación TÉCNICA 100% vinculada a la edificación.

Un saludo.
por
#224041
Dani A. escribió:Sin reserva de nombre no teneis ningun resquicio legal para denegar que una titulación pueda llamarse Ingenieria en Edificación sin ser una titulación conducente a la profesión de arquitecto técnico.
Ahora mismo, si a la ANECA se le presenta un grado en ingenieria mecanica con intensificacion en estructuras, por ejemplo, y se le pone de nombre Ingeniero en Edificacion, ANECA sudará, y no podrá, rechazarlo en base a alguna norma escrita.



Sin la aprobación de ANECA, un título universitario no es un título oficial sino un título propio, y por tanto sin atribuciones profesionales. En este sentido cualquier universidad puede crear el título de grado o postgrado que le venga en gana, pero sin atribuciones por no ser oficial.
Por otro lado para la creación de una titulación oficial, es necesaria la aprobación del consejo de universidades, aparte de una orden ministerial y un acuerdo de ministros, es decir, una iniciativa política y también social, social por parte de un amplio colectivo de profesionales con una profesión bien asentadas socialmente y totalmente vinculada con la titulación que se crea. Nada se crea de la nada.

Por otro lado está la homologación europea. Actualmente Ingeniería de Edificación la tiene. Es la titulación española TECNICA y 100% dedicada a la edificación que SI homologa con los ingenieros de edificación europeos. Otros con toda seguridad no la tendrán porque no son titulaciones 100% vinculadas a la edificación, por muy bien aprendida que tengan el REBT, el RITE y el CTE.


Por tanto, en la práctica la sentencia del T.S. no tiene ninguna incidencia, y además la sentencia no es firme hasta que no se resuelva la nulidad de actuaciones, y su señoría lo tiene crudo-crudo.

Un saludo.
por
#224046
Ingedif escribió:Buenas,

Respecto al Master Oficial en Ingeniería de Edificación:

Son varias las escuelas técnicas superiores que ya están impartiendo Master Oficial en Ingeniería de Edificación para Graduados en Ingeniería de Edificación. Algunas de ellas son la politécnica de Madrid, politécnica de Cataluña, politécnica de Valencia, universidad de Alicante, universidad de Granada, Europea de Madrid, etc.
Son otras muchas también las que tienen programado un Master Oficial en Ingeniería de Edificación para graduados en Ingeniería de Edificación.

El propósito de estos Master Oficiales es dar acceso a los Ingenieros de Edificación al máximo grado de especialización en instalaciones de edificación, estructuras de edificación, proyectos técnicos, etc. Y también dar paso al doctorado en Ingeniería de Edificación.


:nono El proposito de estos masters es llenar el mercado de titulados para hacer presión a la sociedad.

Ingedif escribió:Con el nivel de Master Oficial, Ingeniería de Edificación es la titulación con mayor formación TÉCNICA 100% vinculada a la edificación.

Un saludo.


¿Pero esos no eran los arquitectos?. Com se enteren os van a dar con la tizona.
por
#224048
gonguma escribió:
Ingedif escribió:Buenas,

Respecto al Master Oficial en Ingeniería de Edificación:

Son varias las escuelas técnicas superiores que ya están impartiendo Master Oficial en Ingeniería de Edificación para Graduados en Ingeniería de Edificación. Algunas de ellas son la politécnica de Madrid, politécnica de Cataluña, politécnica de Valencia, universidad de Alicante, universidad de Granada, Europea de Madrid, etc.
Son otras muchas también las que tienen programado un Master Oficial en Ingeniería de Edificación para graduados en Ingeniería de Edificación.

El propósito de estos Master Oficiales es dar acceso a los Ingenieros de Edificación al máximo grado de especialización en instalaciones de edificación, estructuras de edificación, proyectos técnicos, etc. Y también dar paso al doctorado en Ingeniería de Edificación.


:nono El proposito de estos masters es llenar el mercado de titulados para hacer presión a la sociedad.



El propósito de esos Master desde el punto de vista de quien los imparte, es hacer negocio. Negocio puro y duro.

El proposito de esos Master desde el punto de vista del alumno, es el que cada cual tenga individualmente. Para los funcionarios en un sueldo mayor, para los opositores mayor puntuación, para los profesionales mayor especialización, para los que se van a trabajar al extranjero mejor acreditación de sus competencias.

El proposito de esos Master para los conspiranoicos emparanoyados debe ser una conspiración judeo-masónica en convivencia con el integrismo islámico para poder firmar el cálculo de magnetotérmicos y diferenciales.
:cunao
por
#224050
Ingedif escribió:
Dani A. escribió:Sin reserva de nombre no teneis ningun resquicio legal para denegar que una titulación pueda llamarse Ingenieria en Edificación sin ser una titulación conducente a la profesión de arquitecto técnico.
Ahora mismo, si a la ANECA se le presenta un grado en ingenieria mecanica con intensificacion en estructuras, por ejemplo, y se le pone de nombre Ingeniero en Edificacion, ANECA sudará, y no podrá, rechazarlo en base a alguna norma escrita.



Sin la aprobación de ANECA, un título universitario no es un título oficial sino un título propio, y por tanto sin atribuciones profesionales. En este sentido cualquier universidad puede crear el título de grado o postgrado que le venga en gana, pero sin atribuciones por no ser oficial.
Por otro lado para la creación de una titulación oficial, es necesaria la aprobación del consejo de universidades, aparte de una orden ministerial y un acuerdo de ministros, es decir, una iniciativa política y también social, social por parte de un amplio colectivo de profesionales con una profesión bien asentadas socialmente y totalmente vinculada con la titulación que se crea. Nada se crea de la nada.

Por otro lado está la homologación europea. Actualmente Ingeniería de Edificación la tiene. Es la titulación española TECNICA y 100% dedicada a la edificación que SI homologa con los ingenieros de edificación europeos. Otros con toda seguridad no la tendrán porque no son titulaciones 100% vinculadas a la edificación, por muy bien aprendida que tengan el REBT, el RITE y el CTE.


Por tanto, en la práctica la sentencia del T.S. no tiene ninguna incidencia, y además la sentencia no es firme hasta que no se resuelva la nulidad de actuaciones, y su señoría lo tiene crudo-crudo.

Un saludo.

De eso nada.

Una de las cosas que llegaron con el proceso de convergencia al EEES, fue la eliminación del catalogo de titulos.
Ahora, cualquier universidad puede crear titulos oficiales, sin ordenes ministeriales ni demás polladas. Los titulos los hacen las UNIVERSIDADES, no el ministerio.

Además, todos los titulos deberán pasar por una agencia evaluadora como ANECA (no tiene porque ser ANECA, esperemos ver en "poco tiempo" titulaciones evaluadas por agencias extranjeras saltandose ordenes ministeriales....)
Peeeeeeeeero, no teneis reserva de nombre, por lo que ANECA no puede poner pegas a la aprobación de un plan de estudios con ese nombre para una titulacion que NO conduzca a la profesion de AT.

Es así......¿en base a que se van a negar? No hay ley, no hay orden ministerial, no hay nada que diga que no se puede usar ese nombre.

Además que, si la sentencia fuera tan "inutil" como decís, no habrias pedido la nulidad de la sentendia del Tribunal Supremo.


¿Sabes que no está en una orden ministerial ni aprobado en un consejo de ministros? El master ese de Ingenieria en Edificación. Según tu definición, tambien sería un "titulo propio"
por
#224051
Dani A. escribió:¿Sabes que no está en una orden ministerial ni aprobado en un consejo de ministros? El master ese de Ingenieria en Edificación. Según tu definición, tambien sería un "titulo propio"


Estás confundiendo los Grados habilitantes con los Master. Tienen un tratamiento legal diferente.
por
#224137
Ingedif escribió:
Dani A. escribió:¿Sabes que no está en una orden ministerial ni aprobado en un consejo de ministros? El master ese de Ingenieria en Edificación. Según tu definición, tambien sería un "titulo propio"


Estás confundiendo los Grados habilitantes con los Master. Tienen un tratamiento legal diferente.


¿Ah, si?¿Cuales son?
¿En que parte del RD1393 se establecen tratamiento legales diferentes, aparte de las diferencias logicas de hablar de ciclos formativos distintos?
por
#224159
Dani A. escribió:
Ingedif escribió:
Dani A. escribió:¿Sabes que no está en una orden ministerial ni aprobado en un consejo de ministros? El master ese de Ingenieria en Edificación. Según tu definición, tambien sería un "titulo propio"


Estás confundiendo los Grados habilitantes con los Master. Tienen un tratamiento legal diferente.


¿Ah, si?¿Cuales son?
¿En que parte del RD1393 se establecen tratamiento legales diferentes, aparte de las diferencias logicas de hablar de ciclos formativos distintos?



Te repito nuevamente que confundes los Grados habilitantes con los Master Oficial. Los primeros, si son habilitantes para el ejercicio de una profesión deben fijarse en Ley A ESOS EFECTOS de acuerto al Art. 36 de la constitución española. Los segundos NO.
por
#224273
Ingedif, muchas gracias por el tiempo que has invertido en explicarnos todo esto. Seguramente IEs (sobretodo recién titulados, o estudiantes) agradecerán tu esfuerzos en aclarar la situación actual. Los ingenieros de edificación están aquí para quedarse, y el que no lo quiera ver no le queda otra que mirar para otro lado.

Si me lo permites, te diría que no te esfuerces mucho en contestar a los que te han respondido en este hilo. La situación ha quedado bastante clara y me temo que estos foreros no son ni tan siquiera convencibles en este asunto. Argumentan que nuestro consejo ha corrido demasiado para adaptar los estudios a Bolonia, que conspiramos usurpar todas las atribuciones habidas y por haber, etc. Nada más lejos de la realidad. Todas las carreras se han adaptado a Bolonia este año menos las técnicas (a excepción de IE), por sus problemas internos. Es más, arquitectura estaría adaptada si no fuese porque los industriales marearon la perdiz con sus másteres habilitantes. Nuestro consejo (CGATE) en su momento se puso de acuerdo con los arquitectos para los estudios, se pusieron de acuerdo las escuelas, elaboraron los planes de estudios y se implantaron los estudios. Hemos sido los únicos que lo hemos hecho en los plazos acordados inicialmente. Es más, el CGATE no protestó cuando los arquitectos empezaron a pedir el máster. Allá ellos con la organización de sus estudios.

Obviamente no ha gustado la sentencia, querían la reserva de nombre. A mí me da igual. El que quiera llamarse IE, que lo haga. Si en cambio quiere firmar, ya se encargará la administración o las aseguradoras de velar de que tenga los conocimientos adecuados.

Nuestro logro más importante ha sido que ya no tenemos un techo académico. Nuestras escuelas se han pasado a llamar "Escuela Tecnica Superior", imparten el grado, el máster y el doctorado y en pocos años estó fructificará con un efecto muy positivo en nuestro colectivo. Personalmente creo que el que se saque el grado (mediante curso de adaptación) sólo por si aumentan atribuciones en el futuro se está equivocando.

Por demasiado tiempo se nos ha negado un acceso directo a niveles académicos superiores dentro de nuestro propio campo de actuación. Por fin esta injusticia se ha subsanado, lo cual no debería ser motivo de resentimiento entre profesionales de otros colectivos.
por
#224311
nos puedes poner las asignaturas de ese master???, es para comentar algunos "detallitos" :espabilao


Ingedif escribió:Buenas,

Respecto al Master Oficial en Ingeniería de Edificación:

Son varias las escuelas técnicas superiores que ya están impartiendo Master Oficial en Ingeniería de Edificación para Graduados en Ingeniería de Edificación. Algunas de ellas son la politécnica de Madrid, politécnica de Cataluña, politécnica de Valencia, universidad de Alicante, universidad de Granada, Europea de Madrid, etc.
Son otras muchas también las que tienen programado un Master Oficial en Ingeniería de Edificación para graduados en Ingeniería de Edificación.

El propósito de estos Master Oficiales es dar acceso a los Ingenieros de Edificación al máximo grado de especialización en instalaciones de edificación, estructuras de edificación, proyectos técnicos, etc. Y también dar paso al doctorado en Ingeniería de Edificación.

Con el nivel de Master Oficial, Ingeniería de Edificación es la titulación con mayor formación TÉCNICA 100% vinculada a la edificación.

Un saludo.
por
#224312
Ingedif escribió:
Dani A. escribió:Sin reserva de nombre no teneis ningun resquicio legal para denegar que una titulación pueda llamarse Ingenieria en Edificación sin ser una titulación conducente a la profesión de arquitecto técnico.
Ahora mismo, si a la ANECA se le presenta un grado en ingenieria mecanica con intensificacion en estructuras, por ejemplo, y se le pone de nombre Ingeniero en Edificacion, ANECA sudará, y no podrá, rechazarlo en base a alguna norma escrita.



Sin la aprobación de ANECA, un título universitario no es un título oficial sino un título propio, y por tanto sin atribuciones profesionales. En este sentido cualquier universidad puede crear el título de grado o postgrado que le venga en gana, pero sin atribuciones por no ser oficial.
Por otro lado para la creación de una titulación oficial, es necesaria la aprobación del consejo de universidades, aparte de una orden ministerial y un acuerdo de ministros, es decir, una iniciativa política y también social, social por parte de un amplio colectivo de profesionales con una profesión bien asentadas socialmente y totalmente vinculada con la titulación que se crea. Nada se crea de la nada.

Por otro lado está la homologación europea. Actualmente Ingeniería de Edificación la tiene. Es la titulación española TECNICA y 100% dedicada a la edificación que SI homologa con los ingenieros de edificación europeos. Otros con toda seguridad no la tendrán porque no son titulaciones 100% vinculadas a la edificación, por muy bien aprendida que tengan el REBT, el RITE y el CTE.


Por tanto, en la práctica la sentencia del T.S. no tiene ninguna incidencia, y además la sentencia no es firme hasta que no se resuelva la nulidad de actuaciones, y su señoría lo tiene crudo-crudo.

Un saludo.



No confundas, ANECA puede aprobar un master como oficial y no tener NINGUNA ATRIBUCION PROFESIONAL
por
#224313
Si tu vas a Francia ahora con tu titulo de ing edif y proyectas un chalet no te lo dan de paso ni aunque les cantes el "A les enfants de la patrie les jours de glorie sont arrives..." acompañado de los gaiteros de Vigo :cunao


Ingedif escribió:
Dani A. escribió:Sin reserva de nombre no teneis ningun resquicio legal para denegar que una titulación pueda llamarse Ingenieria en Edificación sin ser una titulación conducente a la profesión de arquitecto técnico.
Ahora mismo, si a la ANECA se le presenta un grado en ingenieria mecanica con intensificacion en estructuras, por ejemplo, y se le pone de nombre Ingeniero en Edificacion, ANECA sudará, y no podrá, rechazarlo en base a alguna norma escrita.



Sin la aprobación de ANECA, un título universitario no es un título oficial sino un título propio, y por tanto sin atribuciones profesionales. En este sentido cualquier universidad puede crear el título de grado o postgrado que le venga en gana, pero sin atribuciones por no ser oficial.
Por otro lado para la creación de una titulación oficial, es necesaria la aprobación del consejo de universidades, aparte de una orden ministerial y un acuerdo de ministros, es decir, una iniciativa política y también social, social por parte de un amplio colectivo de profesionales con una profesión bien asentadas socialmente y totalmente vinculada con la titulación que se crea. Nada se crea de la nada.

Por otro lado está la homologación europea. Actualmente Ingeniería de Edificación la tiene. Es la titulación española TECNICA y 100% dedicada a la edificación que SI homologa con los ingenieros de edificación europeos. Otros con toda seguridad no la tendrán porque no son titulaciones 100% vinculadas a la edificación, por muy bien aprendida que tengan el REBT, el RITE y el CTE.


Por tanto, en la práctica la sentencia del T.S. no tiene ninguna incidencia, y además la sentencia no es firme hasta que no se resuelva la nulidad de actuaciones, y su señoría lo tiene crudo-crudo.

Un saludo.
por
#224315
gonguma escribió:
Ingedif escribió:Buenas,

Respecto al Master Oficial en Ingeniería de Edificación:

Son varias las escuelas técnicas superiores que ya están impartiendo Master Oficial en Ingeniería de Edificación para Graduados en Ingeniería de Edificación. Algunas de ellas son la politécnica de Madrid, politécnica de Cataluña, politécnica de Valencia, universidad de Alicante, universidad de Granada, Europea de Madrid, etc.
Son otras muchas también las que tienen programado un Master Oficial en Ingeniería de Edificación para graduados en Ingeniería de Edificación.

El propósito de estos Master Oficiales es dar acceso a los Ingenieros de Edificación al máximo grado de especialización en instalaciones de edificación, estructuras de edificación, proyectos técnicos, etc. Y también dar paso al doctorado en Ingeniería de Edificación.


:nono El proposito de estos masters es llenar el mercado de titulados para hacer presión a la sociedad.

Ingedif escribió:Con el nivel de Master Oficial, Ingeniería de Edificación es la titulación con mayor formación TÉCNICA 100% vinculada a la edificación.

Un saludo.


¿Pero esos no eran los arquitectos?. Com se enteren os van a dar con la tizona.



con los arquitectos?...pues van listos jejeje, con la iglesia han topado :fumeta
por
#224340
sauce escribió:Ingedif, muchas gracias por el tiempo que has invertido en explicarnos todo esto. Seguramente IEs (sobretodo recién titulados, o estudiantes) agradecerán tu esfuerzos en aclarar la situación actual. Los ingenieros de edificación están aquí para quedarse, y el que no lo quiera ver no le queda otra que mirar para otro lado.

Si me lo permites, te diría que no te esfuerces mucho en contestar a los que te han respondido en este hilo. La situación ha quedado bastante clara y me temo que estos foreros no son ni tan siquiera convencibles en este asunto. Argumentan que nuestro consejo ha corrido demasiado para adaptar los estudios a Bolonia, que conspiramos usurpar todas las atribuciones habidas y por haber, etc. Nada más lejos de la realidad.


Eso es mentira y lo habéis demostrado con tesón vosotros dos y otros compañeros en este y otros hilos. Empezáis con las orejas agachadas para después sacar el lobo que lleváis dentro

sauce escribió:Todas las carreras se han adaptado a Bolonia este año menos las técnicas (a excepción de IE),

Sí pero no está el mercado saturado de graduados a excepción de IE´s.
Los únicos que tenían claro por dónde tenían que ir las cosas sois vosotros, que casualidad, pero es que esa patraña no se la cree nadie, incluído el Tribunal Supremo, a excepción de vosotros.


sauce escribió:Obviamente no ha gustado la sentencia, querían la reserva de nombre. A mí me da igual. El que quiera llamarse IE, que lo haga. Si en cambio quiere firmar, ya se encargará la administración o las aseguradoras de velar de que tenga los conocimientos adecuados.

A ti te da igual pero al resto no. El 75% de los que andamos por aquí somos ITI´s o II´s. Muy pocos hacemos referencia a lo que somos en el nick. Vosotros sois unos 10 (al menos que hayáis hecho la encuesta) y casi todos hacéis referencia a la IE en vuesto nick, os pone cachondos.


sauce escribió:Nuestro logro más importante ha sido que ya no tenemos un techo académico.

A nadie se le puso una pistola en el pecho para estudiar aparejadores, y todos sabíais que era una titulación de grado medio.


sauce escribió:Nuestras escuelas se han pasado a llamar "Escuela Tecnica Superior", imparten el grado, el máster y el doctorado y en pocos años estó fructificará con un efecto muy positivo en nuestro colectivo.

Eso es totalmente lícito y hacéis bien en alegraros. Si miras mi primera intervención en el hilo, si no llevara aparejada la coletilla de las atribuciones el tema de la denominación de los estudios, por mí os podéis llamar como queráis. Pero el caso es que no es así, y tú lo sabes bien. Qué casualidad, que la grandísima mayoría de AT habéis hecho el cursillo de adaptación. Será porque todos queréis ser doctores.


sauce escribió:Personalmente creo que el que se saque el grado (mediante curso de adaptación) sólo por si aumentan atribuciones en el futuro se está equivocando.

Eso lo dices con la boquita pequeña, ¿no?, y además deberás ser el único.


sauce escribió:Por demasiado tiempo se nos ha negado un acceso directo a niveles académicos superiores dentro de nuestro propio campo de actuación.


Como te he dicho antes, el que decidió estudiar aparejadores ya sabía dónde se metía.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro