respuesta a sentencia TS de ingenieros de la edificacion (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#224624
caniki escribió:
Por eso, a nosotros que nos gusta la precisión, ........TU NOS PARECES UN FALLO DE DISEÑO.

Salud y cervezas colegas


:plas :cunao
por
#224641
Precisión de micras en EDIFICACIÓN. :partiendo2

Dejaros las micras para lo vuestro, las máquinas y las mecanizaciones industriales. Nosotros GESTIONAMOS muy bien la edificación con precisión de 1mm y 1 céntimo de euro.

:cunao

Con 50.000 arquitectos y 70.000 ATs lo llevais claro en la edificación. El mercado os va a poner en vuestro sitio. :goodjob
por
#224644
:cunao

Mira chavalote, no creo que ni conozcas el dicho un centímetro en picha es mucho pero en obra no es ná, que ese a pie de tajo, sí está a la orden del día. De pisar obras y matarme a palos con subcontratas estoy hasta los mismísimos, y sí, les he quitado el puesto de jefe de obra a muchos de tus compis, porque para serlo no hace falta ni siquiera titulación alguna (mírate la LOE), es decir, hasta un cabrero podría serlo. (Eso en obra residencial privada, la vuestra, la del caravista y el pecho paloma, porque para obras más complejas ya me dirás).

Caniki se refiere a que para aspirar a llamarte ingeniero (ya sea técnico o superior), esos términos de precisión están a la orden del día. Ya me dirás tú si no hablas de precisión cómo vas a cumplir con el RITE (que capaz eres ni de saber lo que es) o con la regulación de un grupo de impulsión, o de una grúa torre, por ponerte algún ejemplo.

Por otro lado, si llevas 18 años haciendo proyectos con un arquitecto habréis hecho obritas de poca envergadura (con todo mi respeto por los pequeños proyectistas, ya que a día de hoy yo soy uno de ellos), porque a poco que sean obras mínimamente voluminosas, los proyectos parciales redactados por TECNICOS COMPETENTES (y no mindundis) son el pan nuestro de cada día.

La ignorancia implica el ser osado, y tú de ambas cualidades andas bien sobrado.

Ahí te quedas con tu tema, que esto ya está más que remanido y pesas más que el plomo. Intervención tras intervención te vas cubriendo de mayor gloria. Vas a dejar al gremio por los suelos.

:saludo
por
#224645
Esta sí que es la última lo prometo:

De técnica andáis nada más que regular, solo intervenís en hilos de este tipo, de reclamar atribuciones e inflaros el pecho, lo que es resolver dudas de tipo técnico en hilos relacionados con la edificación ná de ná, y eso tras afirmaciones del tipo "la Ingeniería de la edificación es la titulación 100% técnica" y patrañas similares
por
#224651
Ahora comprendo por que España es un cero a la izda. a nivel industrial, el por qué NO tenemos una industria innovadora de alta competitividad y por que los ingenieros industriales de este pais solo apuestan por acaparar competencias de los arquitectos e ingeniero de edificación, en vez de tratar que la industria pase a la vanguardia de la técnica a nivel mundial, con una industria sostenible, innovadora y altamente competitiva.
por
#224652
gonguma escribió:Esta sí que es la última lo prometo:

De técnica andáis nada más que regular, solo intervenís en hilos de este tipo, de reclamar atribuciones e inflaros el pecho, lo que es resolver dudas de tipo técnico en hilos relacionados con la edificación ná de ná, y eso tras afirmaciones del tipo "la Ingeniería de la edificación es la titulación 100% técnica" y patrañas similares



No vi que os rasgárais las vestiduras con el Grado de Ingeniería Civil a pesar de que tiene una estructura totalmente paralela con el Grado de Ingeniería de Edificación.
¿Será que ahí veis más complicado rascar pastel?
:mira

¿Tendríais la misma posición si arquitectura y arquitectura técnica se hubiesesn fusionado e Ingeniero de Edificación fuera el primer ciclo de arquitectura?

:alarma


Por supuesto que Ingeniería de edificación es una titulación 100% técnica en materias 100% vinculada a la edificación. Basta con ver cualquier plan de estudios: http://www.euatm.upm.es/plan_estudios/d ... enPlan.pdf
por
#224661
Ingedif escribió:
gonguma escribió:Esta sí que es la última lo prometo:

De técnica andáis nada más que regular, solo intervenís en hilos de este tipo, de reclamar atribuciones e inflaros el pecho, lo que es resolver dudas de tipo técnico en hilos relacionados con la edificación ná de ná, y eso tras afirmaciones del tipo "la Ingeniería de la edificación es la titulación 100% técnica" y patrañas similares



No vi que os rasgárais las vestiduras con el Grado de Ingeniería Civil a pesar de que tiene una estructura totalmente paralela con el Grado de Ingeniería de Edificación.
¿Será que ahí veis más complicado rascar pastel?
:mira


Los únicos que intentáis "rascar" pastel sois vosotros. Y que os comparéis con los ingenieros "civiles" es un insulto a la inteligencia humana, sobre todo los que habéis hecho el chanchullo del curso puente de viernes por la tarde, y sábados por la mañana.

Ingedif escribió:¿Tendríais la misma posición si arquitectura y arquitectura técnica se hubiesesn fusionado e Ingeniero de Edificación fuera el primer ciclo de arquitectura?


Por si no te has enterado todavía, la arquitectura técnica y la arquitectura son dos titulaciones totalmente diferentes. Aunque te duela, la coletilla "técnica" que se le pone a tu titulación, es para diferenciaros a los que habéis hecho una de grado medio de los que han hecho la de grado superior (como nosotros los ITI´s y los que son II). Y le han puesto arquitectura porque os dedicáis a los mismos tipos de obra. Esa es la única similitud entre arquitectura y arquitectura técnica, el nombre. Del resto na de na. De formación técnica, cero pelotero. Por eso no os han dejado ni os dejarán hacer el 2º ciclo de arquitectura en la puñetera vida. Y lo de fusionar a los arquitectos con los IE es uno de los mejores chistes que he escuchado en mi vida, mejor que los del risitas.
por
#224662
Ingedif escribió:Ahora comprendo por que España es un cero a la izda. a nivel industrial, el por qué NO tenemos una industria innovadora de alta competitividad y por que los ingenieros industriales de este pais solo apuestan por acaparar competencias de los arquitectos e ingeniero de edificación, en vez de tratar que la industria pase a la vanguardia de la técnica a nivel mundial, con una industria sostenible, innovadora y altamente competitiva.


Si con la rabieta nos quieres picar, vas de culo. Desde luego los que no nos van a sacar del fondo sois vosotros, eso está más que claro.

Por cierto la coletilla de sostenible ¿la pones porque está de moda?, que bien te ha quedado la última frase. :plas
por
#224664
Ingedif escribió:Por supuesto que Ingeniería de edificación es una titulación 100% técnica en materias 100% vinculada a la edificación. Basta con ver cualquier plan de estudios: http://www.euatm.upm.es/plan_estudios/d ... enPlan.pdf

En en plan de estudios que has adjuntado no veo nada de instalaciones eléctricas en la edificación, he de suponer que eso se enseña dentro de las asignaturas de "Instalaciones I e Instalaciones II".
Ambas de 6 creditos, suponiendo que en 1/4 parte de esas asignatura se de el temario correspondiente a las instalaciones electrotécnicas, eso serían "3 creditos de instalaciones eléctricas en la edificación".
Y con eso crees que que puedes tener atribuciones sobre instalaciones eléctricas, ya sea calculando Acometidas, LGA's, Derivaciones individuales, Selectividad en las protecciones, etc...
Aunque proyectar la instalación eléctrica de un edificio es fácil, dudo que una persona recién titulada con ese plan de estudios sepa sacar una instalación eléctrica adelante.
Editado:
1 crédito son 25 horas de carga lectiva.
3 creditos serán...
con esas 75 horas noseyo...
Última edición por Xami el 03 Jun 2010, 15:05, editado 1 vez en total
por
#224667
Si es que no hay por donde pillarlo. Al final, caerán por su propio peso, eso sí, con un diploma con la palabra "ingeniero" que queda de fábula en el despacho.

Les vendieron una moto, que al final resultó ser que no andaba.

Me dirás tú que saben los pollos estos de termodinámica, mecánica de fluidos, electrotecnia, resistencia de materiales, estructuras, etc, etc, etc.

Cada uno a lo suyo, nosotros a las instalaciones y esructuras (porque no nos dejan más :espabilao ), y ellos a la terraza a la catalana, al tabique palomero y a la teja marsellesa, que de eso sí que saben un huevo :cunao
por
#224678
gonguma escribió:Por si no te has enterado todavía, la arquitectura técnica y la arquitectura son dos titulaciones totalmente diferentes. Aunque te duela, la coletilla "técnica" que se le pone a tu titulación, es para diferenciaros a los que habéis hecho una de grado medio de los que han hecho la de grado superior (como nosotros los ITI´s y los que son II). Y le han puesto arquitectura porque os dedicáis a los mismos tipos de obra. Esa es la única similitud entre arquitectura y arquitectura técnica, el nombre. Del resto na de na. De formación técnica, cero pelotero. Por eso no os han dejado ni os dejarán hacer el 2º ciclo de arquitectura en la puñetera vida. Y lo de fusionar a los arquitectos con los IE es uno de los mejores chistes que he escuchado en mi vida, mejor que los del risitas.



No tienes ni puta idea.

Arquitectura Técnica tuvo acceso a Arquitectura mediante curso puente de 1977 a 1994, año en que Ricardo Aroca y sus secuaces POR DECISIÓN POLÍTICA negaron esa posibilidad, porque, ¿Sabias que en la universidades privadas si existe esa posibilidad?

¿O vas a decir que los programas Executive de Arquitectura para Ingenieros de Edificación de la UEM y la UCJC de viernes y sábado también son un chanchullo conspiratico de organizaciones judeo masónicas en convivencia con el integrismo islámico?

Hazte una revisión psiquiátrica, chaval. :goodjob
por
#224679
Xami escribió:
Ingedif escribió:Por supuesto que Ingeniería de edificación es una titulación 100% técnica en materias 100% vinculada a la edificación. Basta con ver cualquier plan de estudios: http://www.euatm.upm.es/plan_estudios/d ... enPlan.pdf

En en plan de estudios que has adjuntado no veo nada de instalaciones eléctricas en la edificación, he de suponer que eso se enseña dentro de las asignaturas de "Instalaciones I e Instalaciones II".
Ambas de 6 creditos, suponiendo que en 1/4 parte de esas asignatura se de el temario correspondiente a las instalaciones electrotécnicas, eso serían "3 creditos de instalaciones eléctricas en la edificación".
Y con eso crees que que puedes tener atribuciones sobre instalaciones eléctricas, ya sea calculando Acometidas, LGA's, Derivaciones individuales, Selectividad en las protecciones, etc...
Aunque proyectar la instalación eléctrica de un edificio es fácil, dudo que una persona recién titulada con ese plan de estudios sepa sacar una instalación eléctrica adelante.
Editado:
1 crédito son 25 horas de carga lectiva.
3 creditos serán...
con esas 75 horas noseyo...



Física de las instalaciones (6ECTS): Electrotecnia.
Instalaciones I (6ECTS): Electricidad.... REBT, el Arizmendi de instalaciones eléctricas, etc.
Equipos de obra y medios auxiliares (6ECTS): Cálculo de instalaciones provicionales de obra, gruas, motores, etc.
Dibujo de detalles (6ECTS): Representación gráfica de las instalaciones, etc.
Proyectos I (6ECTS): Proyecto de instalaciones, etc.
Proyectos II (6ECTS): Proyecto de instalaciones, etc.

Lo suficiente para proyectar instalaciones hasta el límite de potencia.....
por
#224692
Me parece que no tienes nada claro las cosas, no tienes NINGUNA asignatura específica sobre instalaciones eléctricas, todo el temario que me estas poniendo es generalista donde dentro de la asignatura se da un poco de todo, es decir que instalaciones eléctricas más bien "por encima".
Con ese por encima pretendes tener atribuciones eléctricas?.
Creo que estas confundiendo saber un poco de todo con saber bien sobre algo.
el hecho de haber dado un par de temas "sobre" instalaciones eléctricas no te puede dar la atribución para proyectar instalaciones.
por esa misma regla de tres un enfermero con lo que da en su temario tambien podría operar... No obstante el cirujano ya no solo hace falta que sea médico sino especialista.
Por tanto no veo bien que con cuatro nociones básicas de "algo" se pueda autorizar a poner en peligro vidas. (la electricidad ni se ve ni huele...).
Así como te expongo mi planteamiento desde el punto de vista eléctrico, extrapolalo a los demás campos y aplicate el cuento
por
#224695
Una reflexión, si llevas 18 años en la calle y hasta el ´94 te podías haber pasado al 2º ciclo de arquitectura (ni lo sé, ni me interesa), haberlo hecho en su día majete.

De todas formas, me rindo, ahí te quedas.

:saludo
por
#224749
Xami escribió:Con ese por encima pretendes tener atribuciones eléctricas?.



He dicho como 47 veces que A MI no me interesan más atribuciones. Estoy muy contento con las que tengo.

Y son cuatro foreros los que focalizan el debate en las atribuciones cuando solo trato de hablar sobre el Grado de Ingeniero de Edificación, no sobre atribuciones.

Respecto al juicio que haces sobre los conocimientos en instalaciones eléctricas de un ingeniero de edificación, te digo y repito que 6ECTS en electrotecnia, 6ECTS en electricidad y luminotecnia, y dos asigniaturas de proyectos y la de equipos de obra en donde se proyectan instalacinoes al nivel que lo hace un arquitecto. Si lo sabré yo que llevo 20 años trabajando con arquitectos. :roll:

Toma, leetelo otra vez:

Grado de Ingeniería de Edificación:

Física de las instalaciones (6ECTS): Electrotecnia.
Instalaciones I (6ECTS): Electricidad.... REBT, el Arizmendi de instalaciones eléctricas, etc.
Equipos de obra y medios auxiliares (6ECTS): Cálculo de instalaciones provicionales de obra, gruas, motores, etc.
Dibujo de detalles (6ECTS): Representación gráfica de las instalaciones, etc.
Proyectos I (6ECTS): Proyecto de instalaciones, etc.
Proyectos II (6ECTS): Proyecto de instalaciones, etc.

Lo suficiente para proyectar instalaciones hasta el límite de potencia.....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro