Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#225626
Buenas. Estoy preparando un proyecto de climatización para un consultrio medico y el fabricante me ha propuesto un sistema VRV con unidades interiores y además una UTA. (unidad de tratamiento del aire)

Entiendo que este sistema mediante los conductos de refrigerantes que alimentan a las unidades interiores climatizan por si solas, sin necesidad de conducciones de aire. Por otro lado y en cumplimiento del RITE imagino que la UTA. sirve simplemente para renovar el aire interior.

Creo que de forma independientes tengo que poner rejillas de extracción en las dependencias y mediante conductos conducir el aire a la UTA, este aire tratado es impulsado por la misma mediante otro sistema de conductos a las dependencias mediante rejillas de impulsión.

¿Es así, o de alguna manera debe de conducirlo a la unidad interior e impulsarlo atravez de esta?

Espero que me podais ayudar porque me estoy dando de tortas con la climatización por primera vez.

Un saludo y muchas gracias.
Última edición por dmn el 09 Jun 2010, 15:29, editado 1 vez en total
por
#225664
No soy experto en el tema pero si no me equivoco hablas de un sistema mixto.

La VRV combaten las cargas sensibles del local,filtras y como mucho deshumidificas el aire pero no tiene capacidad de humidificar ni de controlar la calidad del aire del local mediante ventilación.

La UTA permite el control de las cargas latentes del local así como controlar la calidad del mismo mediante la ventilación. Lógicamente para introducir en el local un cierto caudal de aire habrá que extraer del mismo esa misma cantidad, o algo menos colocándolo en sobre presión y eliminando así las infiltraciones.
Avatar de Usuario
por
#225679
En mi opinión, si tienes que colocar una UTA para ventilar y recuperar, para que vas a colocar un VRV?
Ya que tienes la UTA y tienes que meter conductos, saca ya ese aire completamente tratado y te quitas una instalación. Colocas un sistema de control por rejillas y listo.
por
#225689
Gracias por las respuestas.

No se si la UTA por si sola es autosuficiente como para climatizar las estancias o simplemente sirve para tratar el aire y aprobechar las cargas térmicas del mismo.

Mi duda es también si el conducto de impulsión de la UTA con el aire tratado finaliza en las rejillas de impulsión de las estancias, o bien van conectadas a los cassette, impulsando a traves de estos.
por
#225691
Creo q se podría introducir el aire tratado de impulsión de la UTA al retorno de cualquier interior de la VRV tipo cassette, conductos ... y se debería hacer una red de retorno de la UTA con rejillas en cada estancia.
Sólo con la UTA no se climatiza, sólo se trata el aire, se ventila, con lo que se podría poner en vez de una VRV, una enfriadora bomba de calor y en la UTA dos baterías de frío y de calor y dos redes de condutos una impulsión y un retorno con rejillas y difusores en cada estancia.
por
#225749
Una UTA no sustituye a una VRV en depende qué aplicaciones.

Una UTA con sus correspondientes secciones de baterías, filtros, humectaciones etc. climatiza por sí sola, es decir, controlas temperatura, humedad , calidad del aire y distribución.

El tema está en controlar las condiciones de cada local por separado.Si las cargas son distintas en cada local o las condiciones a alcanzar, en uno a lo mejor hay que calefactar y otro enfriar etc.

En una uta monozona las condiciones del aire de impulsión que llega a cada local son las mismas, sólo varía el caudal en función de la carga del local.

En una UTA multizona podemos variar la temperatura del aire de impulsión para cada zona pero con un limte de número de zonas (6 creo) y un costo por red de conductos, compuertas, se multiplican baterías etc.

Luego tenemos las UTA con sistema doble conducto que nos permite impulsar en cada local una mezcla variable de aire caliente y frío pero con su costo también en cuanto red de conductos,compuertas, elemnetos de control etc.

Por otra parte están las limitaciones del RITE al empleo de calentamiento y enfriamiento de modo simultáneo, que no se hasta que punto están permitidos en este momento si supone un consumo de energía ambos procesos, creo que prohibido,pero con free-cooling tendríamos aire caliente en verano y frío en inviernoy sólo trataríamos una de las corrientes...

Obviamente las UTAS necesitan de una máquina térmica que trate el frigorígeno, el fluido, bomba de calor o enfriadora y caldera.

Total que la VRV, volumen de refrigerante variable, permite el control y envío de refrigerante de modo indivdualizado a cada unidad terminal, consiguiendo diferentes condiciones para cada local y controlando estas de forma individual.Pero necesitas además de esto poder controlar la humedad y pureza del aire.De ahí la UTA.

Como he dicho antes hablo sin ser ningún experto en el tema asi que seguro que por aquí hay quien controle de veras el tema y corrobore si estoy o no en lo cierto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro