Valor de la presión de red pública de abastecimiento de agua (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#225171
Buenos días, estoy buscando un valor aproximado de la presión de suministro de la red pública de agua de Valladolid, pero no encuentro nada. ¿Alguien me pude decir un dato?, o dónde encontrar esa información. Gracias
por
#225183
Bueno, como no hay manera, ni intentando contactar con Aguas de Valladolid, de momento tomaré el valor de mi casa. Si alguien tiene datos, que me informe por favor.
por
#225971
Lo que pasa es que la presión no va a ser constante...depende del momento en que la midas...¿Para qué es?
Lo mejor es que la compañía te informe del rango de presión en la cometida de la zona.
por
#225980
Para una vivienda unifamiliar. La red de distribución es privada es decir es una cooperativa ( es un pueblo) y no tienen esos datos.

De todas maneras la presión va a ser suficiente seguro.
por
#226008
manuoe escribió:Lo que pasa es que la presión no va a ser constante...depende del momento en que la midas...¿Para qué es?
Lo mejor es que la compañía te informe del rango de presión en la cometida de la zona.


En mi caso se trata de una nave industrial, los cálculos los he hecho con el dato más desfavorable que he encontrado (tenía 2 kg/cm^2 y en mi casa en el contrato pone 3 kg/cm^2), me salen buenos resultados.
Avatar de Usuario
por
#226010
El problema de medirla tú y asumir ese valor para el diseño de un circuito hidraulico, es que si el diseño falla por falta de presión, es ti a quien, logicamente, pedirán explicaciones :oops: .

Se lo explicas al promotor o arquitecto y en la memoria/proyecto del diseño especificas que no es posible un certificado de la cía y se procede a medir en fecha tal, y que la presión en ese momento es de tal, y que en el caso de que por alguna circunstancia fuera sustancialmente diferente se deberá instalar un equipo que equilibre a presión de diseño.

No sé, al fin y al cabo, algo que te "proteja" en caso de que el diseño falle por la presión de red, seguro que habias pensado algo osca :brindis .
Avatar de Usuario
por
#226012
futuring escribió:
manuoe escribió:Lo que pasa es que la presión no va a ser constante...depende del momento en que la midas...¿Para qué es?
Lo mejor es que la compañía te informe del rango de presión en la cometida de la zona.


En mi caso se trata de una nave industrial, los cálculos los he hecho con el dato más desfavorable que he encontrado (tenía 2 kg/cm^2 y en mi casa en el contrato pone 3 kg/cm^2), me salen buenos resultados.


:nono En ese caso, si es para un grupo PCI, menos todavía me la jugaría. Pero solo es una opinión.
Avatar de Usuario
por
#226083
Otra solución es ver donde está instalado el depósito municipal de agua que abastece a la zona.
Con google maps miras la cota, y restas la cota de tu edificio.
Esa será la presión máxima. La mínima depende de la pérdida de carga en la red, pero no debe ser mayor de 1 bar (10 mca)

Saludos
por
#226202
Ok muchas gracias, y para el caudal? Hay algún modo de medirlo?

Me imagino que se podría hacer llenando un cubo con un volumen conocido, el problema es que la presión es bastante elevada y tendría que llenar un depósito grande.

Un saludo.
por
#226293
Saludos a todos.

De veras me llama la atención porque normalmente la autoridad responsable dispone una dotación en litros o galones por día independiente de la presión. De hecho, se contrata así y se factura según el consumo real.

En América utilizamos los valores entre 3 y 4 kg/cm^2 (40 a 60 PSI aprox.) para la presión en la red. Ahora bien, en mi país, Venezuela, es muy común que la presión no alcance esos valores por el acelerado crecimiento vertical de los inmuebles, que excede los planes originales, por lo que se subsana con tanques subterráneos y el uso de bombas eléctricas de abasto interno en los edificios y lamento decir que en ciertos sitios se "soluciona" el asunto con un aumento exagerado de la presión de la red que a la larga trae mayores perjuicios.

En Venezuela se calcula los proyectos con una dotación diaria exagerada de 250 L/dia/hab y se usa mucho el bombeo porque la energía es muy pero muy barata.

En los últimos años se está revisando esa dotación diaria para llevarla a 160 L/dia/hab tal como es en buena parte de Europa (al menos me consta que en Alemania) y se le está dando mayor uso a redes de distribución basadas en estanques de compensación.

Saludos

Angel
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro