Bateria de condensadores que no funciona tras siete años. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#226447
Mas que nada el tema es para ver si a alguno os ha pasado algo parecido.

Comento:

Local comercial, cliente en AT grande, las factura disparan maximetro en 500 Kw + o - con un recargo de Reactiva importante..

Cuando voy a ver el local, veo que tiene una bateria de condensadores de 600 Kvar, vamos mas que suficiente para la potencia maxima demandada, y que estan todos los condensadores metidos y el factor de potencia esta en 0,8.

Compruebo fusibles y contactores y esta todo bien, en ese momento no llevaba pinza amperimetrica para comprobar la intensidad de los condensadores (es lo que tiene ser ingeneiria no solemos meter las manos en estos sitios).

De quitar los condensadores a ponerlos la variación del F. Potencia es de 0,8 a 0,82, vamos na de na... El local se inaguro en el 2003.

Mi pregunta es a alguno se os han roto todos los condensadores de la bateria en un plazo de 7 años?

Yo creo que es eso que los condensadores se han estropeado, cosa que confirmare en cuanto meta la pinza a los cables que van a los condensadores, pero me parece rarisimo...

En este local tambien he tenido otra de fantasmas, la conmutación red-socorrida (que esta tomada en BT de una centralización de contadores), se ha quedado bloqueada en Socorrida y esta consumiendo 800 € en BT.....

Yo estoy por pensar en fantasmas o que alguien se podria meter la mano en algun sitio porque vamos 2 fallos así y de raros me parecen sorprendentes.
Última edición por d0rad0 el 18 Jun 2010, 06:39, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#226942
Yo he trabajado con baterias pero no tan grandes. Por la pinta que tiene, tienes la mayoría de los condensadores averiados.

7 años para una batería son suficientes para estropearse un par de veces...
Avatar de Usuario
por
#226943
Yo he trabajado con baterias pero no tan grandes. Por la pinta que tiene, tienes la mayoría de los condensadores averiados.

7 años para una batería son suficientes para estropearse un par de veces...
por
#227006
En serio??? solo en 7 años se puden romper todos los condensadores de un elemento que cuesta rondando los 6000 €, me quedo alucinao.....

Llamare al instalador para que la revise y ver que cuesta cambiarlos.

Gracias...
por
#227016
d0rad0 escribió:En serio??? solo en 7 años se puden romper todos los condensadores de un elemento que cuesta rondando los 6000 €, me quedo alucinao.....

Llamare al instalador para que la revise y ver que cuesta cambiarlos.

Gracias...


Buenas. Comentarte que siete años no es un tiempo muy dilatado para que la batería este totalmente sin actuar. Creo que el problema podría venir por la existencia de armónicos dentro de la red que haría reducir la vida util de la batería considerablemente. ¿Has probado a ver si tienes muchos armonicos en la instalación?. Si es así piensa en colocar una batería con filtro antiarmónicos. Son más caras pero a la larga dan menos problemas de este tipo.
Un saludo. :brindis
por
#227018
Buenas. No es usual que duren tan poco las baterías de condensadores. Puede que exista en tu instalación un problema de armónicos que hayan afectado a la vida útil de la batería. Mira si puede ser este el problema y si es así, coloca una batería con filtro antiarmónicos.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#227025
Muy buen consejo de spanish engineer probablemente sea eso, te aconsejo que instales un equipo analizador de la calidad eléctrica para cerciorarte, si no hallas nada cambia la marca del distribuidor de condensadores/batería.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#227066
Esos condensandores estropeados, físicamente están bien.

Es decir, el bote no está quemado ni nada, no ha explotado (estos bichos tienen esa costumbre) ni nada digno de salir en el telediario de A3.

Los condensadores están perforados. Cuando compres los nuevos pide que vengan rellenos de Bermiculita (ó vermiculita) que cierra los poros de las perforaciones y aumenta la vida del condensador.

Aunque la causa de las perforaciones pudieran ser los armónicos. Un filtro de rechazo antes de la batería, como te han dicho no vendría mal.

Cuando metes unos condensadores en paralelo con una instalación y los conectas a tierra (esto es una batería de condensadores). Estos hacen de filtro de absorción, que es más o menos lo que hace el desagüe con el agua en una bañera al quitar el tapón con ella llena. Que atrae los armónicos.
por
#227265
Los condensadores aparentemente estan bien, por lo que los puedo ver, pues estan detras de los contactores y veo los botes a medias, pero no se ven hinchados ni nada por el estilo.

Verniculita??? eso no es lo que se le echa al hormigon para aligerarlo????? me informare.

He quedado hoy con el instalador para revisar la conmutación y echar la pinza a los condensadores a ver si consumen amperios (los amperios son lo que son ni activos ni reactivos y una bateria de esta capacidad debe consumir los 60 o 70 amperios por condensador).

La tasa de distorsión la mire en el analizador, y no recuerdo que estuviera excesivamente alta, no obstante, no existen receptores que generen muchos armonicos, solo hay maquinas de aire acondicionado roof-top, como 16 y no llevan control de condensación por lo que variadores 0. y despues unas lamparas de descarga de 3 kw, unas 15 lamparas.

YA os contare como acaba la cosa.
por
#227379
Diagnostico de los 24 condensadores que lleva 23 se han quemado solo un bloque de 2 condensadores me consume 30 A.....

Para mi es un misterio lo que ha pasado con los condensadores.
Avatar de Usuario
por
#227392
d0rad0 escribió:Verniculita??? eso no es lo que se le echa al hormigon para aligerarlo????? me informare.

Contenido
Imagen
por
#228461
d0rad0 escribió:Diagnostico de los 24 condensadores que lleva 23 se han quemado solo un bloque de 2 condensadores me consume 30 A.....

Para mi es un misterio lo que ha pasado con los condensadores.


Los condensadores son "sensibles" a las elevadas temperaturas.

Por otro lado, en la instalación entiendo que no tienes filtros antiarmónicos, ni los necesitas, pero los botes son de 400Vac o están sobredimensionados en tensión , 420 ó 440Vac?

Entiendo que los fusibles "habrán caido".........

Son fijos?......... tantos supongo que no, regulados probablemente. Los contactores con resistencias de preinserción?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro