Casas comerciales para economizadores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#224521
Tienes que verificar las dos condiciones, que den suficiente calor los gases y que el agua entre "adecuadamente".

Todo ello aderezado con "lo del pinch point", que a la sazón dice que no podemos calentar agua a 100º con gases a 90... ;)

Cuentame lo que quieres y hacemos un planteamiento rápido, que estas cosas me encantan.

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#225203
Vaya hombre, pues muchas gracias. A mi también me parecen interesantes.
Estos días realizaré los primeros cálculos y entonces te comentaré a la sazón de este hilo.

Gracias de nuevo y saludos.

:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#227187
En llegando a este punto, por si te sigue interesando LuisM, te comento mis datos:
Son dos calderas pero usemos el ejemplo de la más pequeña de las que tengo:

- 5.000 kg/h de vapor a 13,5 bar.
- Humos a 271ºC, ergo: calor perdido en humos, según programa de cálculo a partir de los datos de un analizador de gases: 650.000 KWht/año
- Humos a 180ºC (este lo impongo yo), ergo: calor perdido en humos futuro: 450.000 kWht/año (manteniendo el resto de los parámetros constantes)

Recuperable teórico: 200.000 kWht/año
Rendimientos de intercambio (que irán a menos, no nos engañemos, en este país NO existe el mantenimiento predictivo), "bypasses" de humos y varios: 80%
Recuperable real: 160.000 kWht/año
Coste kWht: 0,03 €/kWht (calculado a partir de datos de la empresa)
Ahorra económico. 4.800 €/año

Voy a preguntar por economizadores, como cuesten los 150.000 leros que indicaste antes... el tío se va a echar a reir :D
Veo la cosa regular na más...
por
#227252
voy a echarle un número.

Supongamos que partimos de una entalpía de unos 60 Kj/Kg (agua a unos 15º aprox) y hay que llevarla hasta unos 2060 Kj7Kg (aproximo "a bulto).

esos 5000 kg/h son aprox 2777 KW esfectivos, que contando con un rendimiento de caldera (a ojo) de un 80% (dado la temperatura y dado que no tiene ECO) hace que en gas PCI tengamos 3472 KW. (3857 Kw PCS)

Diferencia: 3472-2777 = 695 KW
Contando que un 3% se va en barridos, purgas y radiación, perdemos unos 100 KW, luego, teóricos aprovechables son 595. Pero ojo, son hasta PCI, esto es, hasta 100º

Siendo muy groseros y asumiendo un calor específico constante, W = m·cp·DT, con lo cual, como el caudal másico es constante (mientras no empiece a condensar), y el cp lo "hago constante", aproximo que la potencia teórica aprovechable es lineal con la temperatura.

Así pues, llego al siguiente punto:

KW aprovechables en humos hasta 100º = 595.
Temperatura de salida de los humos de la caldera: 271º (dato)
Temperatura de salida de humos tras instalación de eco: 180ºC

Asñi pues, el porcentaje de los 595 que teóricamente se podría recuperar es (271-180)/(271-100) %, o lo que es lo mismo, el 53,2% de los 595, luego 316 KW.

Vamos a dejar en 300 KW lo real, por aquello que comentas.

300 * 8000 h/ año = 2400 MWt/ año.

como ves, a ojo se puede llegar cerca de lo que has hallado.

Para el cálculo del eco, hay que hacer un balance de un intercambiador a contracorriente, teniendo que por un lado entra agua (5000 Kg/h+3% que se va en purgas de lodos y sales) a 105º (que viene del desgasificador) y por otro los gases de escape, con su cp y su masa. Con una sencilla excel con estas premisas y siempre con la consideración de que la temperatura de salida de gases ha de ser +15 de la de entrada de agua (que en este caso se cumple de sobras) hallamos la potencia de "balance" que puede dar el ECO.

Vamos a hacerlo en un segundo:

Cp gases en el entorno de 200-180º: aprox. 1.08 fuente.
¿cuantos?
Rendimiento caldera: 0.8. Consumo gas (pcs!! 3852 KW). Gas natural: 11.8 Kwh/Nm3, ergo en una hora, traga 326.4 Nm3 gas natural.

El gas mayormente es metano. CH4, ergo, 16 gr/mol.. Así a bote pronto, diremos que el gas natural tiene una densidad de 0.6 Kg/Nm3, ergo quemamos 195.84 Kg de gas natural, o lo que es lo mismo, 12240 moles.

Un mol de gas se quema con 3/2 de mol de o2, y de propina, 3.762 de N2 por cada mol de oxigeno.

así pues, necesitaremos 12240*3/2*32+3.762*3/2*12240*28 = 2521.5 Kg/h de aire. Pero esto es estequiométrico. Las calderas suelen trabajar con un 5% de exceso de aire (o 2% si son modernas y "electrónicas"). Pongamos 5%, luego, 2650 (redondeando) Kg/h, mas los del gas, hacen un total de 2843.4 Kg/h de gases de escape (la masa ni se crea ni se destruye, luego lo que entra como combustible y comburente sale en forma de humos por la chimenea, fundamentalmente N2, CO2 y H2O.

Así pues, la potencia en el lado gases hasta 180º será = 2843.4/3600 * 1.08 * (217-180) = 77.62 KW. Vaya por dios...

Esta es la potencia que puedes ceder entre 217 y 180. Como ves, está lejos de los 300 que queríamos sacar. ¿donde han ido el resto?.


Si te fijas en la tabla que he puesto, el Cp de los gases decrece fuertemente con la temperatura, por lo que a "bajas" temperaturas, queda "poca" energía. no es lineal como "erróneamente" he supuesto arriba.

Los KW que faltan, están fundamentalmente en calentar los kilos y kilos de aire "inerte", ergo, nitrógeno hasta la temperatura de llama. Cuentate que el 76% de los gases de escape son Nitrógeno, un "polizón" en la reacción de la caldera.

Conclusión: recuperables reales: 77KWx8000h/año = aprox 620 MWh, que a 45 €/MWh ( que no te engañen, que el precio REAL del calor de caldera no baja de ahi) son unos 28000 €. No está nada mal. PB en 5,3 años.

¿que me va a dar el eco? Balance por el otro lado:

1º ¿que potencia necesitaría? La suficiente para entrar a temperatura de cambio de fase, unos 200º a 13.5 bar.
W= 5150/3600*4.184*(200-105) = 586 KW. Como vemos es superior a la que nos pueden dar los gasees, entoces...

...pues en el eco entrarán 5000*103 = 5150 kg/h a 105 y sólo dispondran de 77 Kw, por lo que nuestra incógnita a despejar es la temperatura de entrada a caldera

77 = 5150/3600*4.184*(x-105) = 117,86ºC.

Y hasta aquí el briconsejo de hoy.

Saludos,

Luis
Avatar de Usuario
por
#227594
Vaya, voy a imprimirme eso y leermelo tranquilamente. Ya comentaremos.

Gracias LuisM y unas :brindis :brindis
por
#227613
De ná. Tiene unos cuantos "errores", como que los cálculos están hechos con Gas Natural (aunque en gases de escape y en global no debería haber mucha diferencia) y que la entapía del vapor a 13 bar realmente es 2788, y 829 los de liquido saturado a esa temperatura. ( se me "bailó" un número, por lo que los cálculos entálpicos con esa base están mal). Si tengo un rato tranquilo te lo hago en excel como dios manda y te lo adjunto.

El agua en el desgasificador se ha de calentar desde los 62 Kj/Kg del agua a 15º hasta los 105º, ergo, 440 Kj/Kg, y luego en el ECO hasta los 829 Kj/Kg del agua a temperatura de saturado.

Al final es tan sencillo como plantear la igualdad de calor que ceden los gases con la que adquiere el agua.

como la cantidad de gases de escape la conoces, sabes el calor que puedes sacar de ellos. Igualas con la corriente de agua, de la que también sabes la cantidad (vapor generado mas purgas) y con ello calculas el salto térmico "posible".

Una vez comprobado el salto térmico, compruebas que el resultado es coherente (es decir, que el agua no se calienta mas de la temperatura de los gases, por ejemplo...) y prácticamente está hecho.

Saludos.

Luis
por
#227614
Adjunto un archivillo excel que he encontrado de un balance mío.

Puedes jugar con el, y si tienes dudas, pregunta.

:brindis

Edito: La excel calcula con un cp constante. Para aproximarlo MUCHO mejor, se puede utilizar la siguiente expresión:

Cp= 0,9952+92,1E-6*T, donde T esta en ºC (NO EN KELVIN!!) y Cp sale en Kj/Kg·K

Salut!

Luis
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#228547
LuisM, te has lucido :amo :amo

Voy a jugar con tu archivo y comprobar si se parecen a los resultados de mis cálculos.
Ya comentaré en qué queda la cosa.
:brindis :brindis y saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro