Separación entre viguetas de cubierta para vivienda (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#229198
Bueno yo soy nueva en todo esto tanto en la pagina como en la construccion . por esto ultimo estoy aca .. queria saber si alguien me puede ayudar con el tema losas . estoy haciendo un trabajo de una vivienda y elegi utilizar la losa como cubierta , mi casa es de una planta. Y queria saber mas o menos la separacion entre vigas (viguetas) como es el tema de las bovedillas , el espesor de la losa (considerar que es de viguetas y bovedillas.. es de 25cm no ?) espesor de carga de la losa .. En fin algun detalle que me indique esas medidas (espesores y separacion ) para poder ver eso en mi proyecto . Aclaracion : muros de 30cm de espesor y de 15cm en algunos casos .. !
Última edición por melisita018 el 01 Jul 2010, 17:40, editado 1 vez en total
por
#229203
Por partes:

1) Por favor, escribe en otro color que el rojo deslumbra y me he tenido que poner gafas de sol para leer el mensaje.

2) Por losa se entiende hormigón armado macizo, sin aligerar a base de bovedillas. Lo tuyo será un forjado unidireccional (por lo que dices de las viguetas).

3) Deberías especificar lo que vas a colocar encima, para poder recibir ayuda. ¿Es un forjado sobre el que vas a hacer tabiques palomeros y poner sus tejas encima?.¿ Cubierta plana transitable o intransitable? etc.

4) El dato del espesor de los muros es indiferente.

5) Por último, calcular un forjado "a ojo" es una quimera.

A ver si puedes aclarar tu problema y que algún "hormigonero" te aconseje
Avatar de Usuario
por
#229204
Hola melisita018. Si ya has leído las normas del foro, lo primero debes hacer es pasarte por el hilo de presentaciones e invitar a una ronda :brindis . Lo segundo es que por descuido lo has escrito en rojo ;) . Lo tercero creo que no das los datos suficientes y las preguntas son muy genéricas. Lo quinto no puedo ayudarte con tema de estructuras, pero puede que alguien se anime.

Ahora yo tengo una pregunta para tí: ¿No se supone que toda esa informacion y cálculos los realiza el técnico competente?
por
#229234
Si pense que el rojo se veria bien .. y como soy nueva en el tema de construcciones no tengo idea de como explicar se dieron cuenta parece ja ja .
Otra aclaracion , la losa desagua en un punto . no por su pendiente ! sino por cañerias.

Transitable implica de minima pendiente y que se pueda caminar por alli sin necesidad de que haya alguna actividad , verdad ?
No no quiero poner tejas ni nada de eso
Por ultimo pienso que me parecio medio brusca tu respuesta porque recien estoy empezando la facultad y soy humana tengo errores
Avatar de Usuario
por
#229239
melisita018 escribió:Por ultimo pienso que me parecio medio brusca tu respuesta porque recien estoy empezando la facultad y soy humana tengo errores

Pues lo lamento, en ningún caso fue con actitud brusca. Si te dije que no puedo ayudarte es porque no soy técnico competente para esas materias, de lo contrario, y con algunos datos más que intuyo faltan, gustosamente lo hubiera hecho. Aunque algunos "máquina" por aquí que quizá con esos datos puedan echarte una mano. Suerte :saludo
Avatar de Usuario
por
#229242
Sin un esquema con la geometría de la vivienda y una explicación más detallada a ver quien es el guapo que "afina" en la respuesta.
por
#229276
fsi escribió:
melisita018 escribió:Por ultimo pienso que me parecio medio brusca tu respuesta porque recien estoy empezando la facultad y soy humana tengo errores

Pues lo lamento, en ningún caso fue con actitud brusca. Si te dije que no puedo ayudarte es porque no soy técnico competente para esas materias, de lo contrario, y con algunos datos más que intuyo faltan, gustosamente lo hubiera hecho. Aunque algunos "máquina" por aquí que quizá con esos datos puedan echarte una mano. Suerte :saludo

Creo que lo dice por mí, no por tí fsi.

Siento haberte parecido brusco, no era mi intención melisita. Gracias por cambiar el color, ahora muuuuucho mejor :beso
por
#229277
melisita018 escribió:Transitable implica de minima pendiente y que se pueda caminar por alli sin necesidad de que haya alguna actividad , verdad ?

Significa un "techo" (lo entrecomillo porque no es el nombre más apropiado, pero sí entendible) o azotea plana por la que se puede caminar.
melisita018 escribió:No no quiero poner tejas ni nada de eso

Entonces parece que quieres hacer una cubierta horizontal, sin inclinación, ¿verdad? ¿para que camine la gente o simplemente como cubierta sin uso?
melisita018 escribió:Por ultimo pienso que me parecio medio brusca tu respuesta porque recien estoy empezando la facultad y soy humana tengo errores

Ya te he pedido disculpas en el post anterior.

Errores tenemos todos. Venga, define un poco más tu caso a ver si alguno te echa una mano y como dice manuel, "afina" un poco la solución.
por
#229285
me gustaria poder subir una imagen con la geometria pero es muy grande el tamaño =s aaaai .
por
#229286
Fsi ! no era para vos eso de que fue brusco , es que todavia no se como usar el foro =/
Avatar de Usuario
por
#229578
ya que nadie dice lo que se debe decir...lo dire yo que me dedico a esto:

Pon un plano!.


Despues del plano veremos. lo que he oido por ahí arriba que el espesor de los muros no es relevante no diria yo tanto, que tipo de cubierta es a dos aguas a una (molinera...), acalra esto porn un boceto y en menos que llora :cunao un no industrial tendras la respuesta (de las ultimas puede :fumeta que me he mosqueado mucho hostias que le voy a hacer)

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro