como puedo fabricar una antena de banda aerea para un avion (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#229507
Buscando por internet encontre este foro de telecomunicaciones.

alguno de los foreros que hay por aqui, me podria ayudar, de seguro que hay algun ingeniero en telecomunicaciones que le gustará estas consultas que hago... y yo estare agradecido de la ayuda.


se trata de fabricar una antena de banda aerea para instalar dentro de un avion, que voy a empezar a construir iria dentro la la cola vertical. el espacio total en vertical seria unos 1176 mm, algo mas de 1 metro,
las frecuencias de airband COM son Tx 118.000-136.975MHz
La nueva separación de frecuencias pasa de 25 kHz a 8,3 kHz
¿esto es influyente para la construcción de una antena?.
¿Qué material realmente es mejor para fabricar la antena?, el cobre, el aluminio, el bronce.?. he pensado en una varilla de cobre, o de bronce recta,
O realmente no hay diferencias notables para la emisión y recepción.
Cual es la mejor longitud para fabricar esta antena? utilizar 1/4 de onda 1/2 de onda, ?
Que cable es bueno, unos dicen RG-58, y otros el mejor es el LMR-400 AIRCOM.

Good communication over long distances, either receiving or transmitting, usually means not saving money on the cable connecting your radio and antena Do invest in a good cable. The types we would recommend are LMR-400, AIRCOM plus or the CLF-400. RG-213/U would be in between these cables and a RG-58C/U mill spec or Aircell 5, it is a reasonable priced alternative.

En la fabricacion de antenas, unos simplemente utilizan el hilo de cobre y le ponen unos tiroides speciales .
http://home.hiwaay.net/~langford/antennas.html
otros utilizan una lamina de aluminio en forma de E inversa, (adjunto archivo).
Si utilizo este sistema de E inversa una vez colocada dentro y cerrado la cola, no podré volver a tocarla, en cambio si utilizo una varilla recta de cobre, aluminio o bronce, puedo hacer un sistema que para poder sacarla por arriba o por abajo de la cola, si hay que cambiar, rectificar, etc...

estas son algunas de las dudas que tengo alguien se anima a ayudarme

muchas gracias

un saludo
Última edición por airbus el 06 Jul 2010, 19:10, editado 1 vez en total
por
#229526
¿Por qué no utilizas la antena recomendada por el fabricante para el equipo de radio que vas a montar en el avión?

Si quieres hacerla manualmente puedes tener problemas de desadaptación de impedancias


La separación de las bandas no influye en la antena en los rangos que se usan en este caso

1/4 de onda : monoplo
1/2 de onda : dipolo

Para esas frecuencias los dos cables tienen la misma atenuación, sobre 5db/100m pero:
rg-58 Diámetro exterior: 4,95 mm
lmr 400 Diámetro exterior: 10,3 mm
http://www.radcom.es/index.shtml?url=/c ... index.html
por
#229559
sencillamente, por que la gran mayoria de las antenas ya de fabrica, son para exteriores, osea para poner por fuera del avion.

Yo quiero meterla dentro de la cola, para evitar resistencias aerodinamicas. Solo hay una empresa en usa que vende una antena de interior vale mas de 80 dolares + portes.....

y ademas si me voy a construir un avion,.. ¿por que no construirme tambien la antena?.

gracias por el link de la tienda profesional, me ha gustado, sobre todo por que venden material "no chino", y esto para mi es importante...

una consulta como se calcula en el rango Tx 118.000-136.975MHz la medida de la antena, supongo que será algo a mitad de frecuencia, pero como se calcula para sacar 1/4 o en un dipolo 1/2?.

muchas gracias
por
#229791
longitud de onda = vel. luz/frecuencia central

longitud de onda =3*10^8/127,4875*10^6 metros

longitud del dipolo=longitud de onda/2
longitud del monopolo=longitud de onda/4

http://www.hottconsultants.com/techtips ... ength.html
por
#229865
muchas gracias por tu atencion 2j_

una cuestion mas

¿Qué material realmente es mejor para fabricar la antena?, el cobre, el aluminio, el bronce.?. he pensado en una varilla de cobre, o de bronce recta, ¿influye el diametro de la varilla?, 1mm, 2mm?,
un simple hilo de cobre rígido?, o utilizar un cable de telefonica de hilo de cobre rigido?.
gracias
por
#229935
El cobre tiene mejor conductividad
http://es.wikipedia.org/wiki/Conductivi ... 3%A9ctrica



El diámetro, con la frecuencia y potencia que vas a trabajar, no es excesivamente importante, en este caso predominan criterios mecánicos, incluso puede ser hueco por el efecto pelicular
http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_pelicular
por
#229969
muchas gracias 2j_
me estas sirviendo de gran ayuda.
tengo claro ya que utilizaré varilla de cobre, para 1/4 o para 1/2
¿en estes caso es mejor 1/2 supongo?. ya que se acerca mas a la longitud de onda completa.

por otro lado, en USA, un ingeniero en teleco utiliza un sistema de simplemente cable rg-58, y luego suelda dos hilos de cobre, el de la masa y el (positivo? no se como se llama en comunicaciones) y con estos dos hilos de cobre hace la antena, una dipolo, hilos en paralelo pegados en linea recta sobre una cinta de fibra.

la cuestion es que el dice que hay que ponerle unas toroides especiales que él solo sabe cuales son, justo al final del cable, Usted también necesitará un balun " para equilibrar la impedancia de los elementos de la alimentación de la línea
Imagen

http://home.hiwaay.net/~langford/antennas.html
en cambio hay otro que solamente suelda el cable en dos laminas de aluminio del largo de 1/4 de onda sin ningun tipo de toroides...
http://www.express-builder.com/docs/tip1/tip1.pdf

la pregunta es, viendo estos dos casos, ¿puedo hacer una dipolo poniendo las dos varillas de cobre paraleas una al lado de la otra y soldadas directamente al cable,?, si es asi, que distancia entre las dos varillas en paralelo es la mas recomendable?,

gracias nuevamente y perdona tanta pregunta.
por
#230070
los dipolos tienen la forma de una v muy abierta, normalmente cuanto más abierta mejor, en el límite sería un T
Si no te cabe usa el monopolo. Los torides, espiras y demás son modificaciones que pueden ayudar pero son difíciles de ajustar, sobre todo si no tienes equipos de medida apropiados.

De todas formas, sigo pensando que la mejor opción es comprar una fabricada en serie y probada
Por ejemplo
http://www.wsplc.com/acatalog/Info_12.html
http://www.wsplc.com/acatalog/Info_8.html
http://www.wsplc.com/acatalog/Airband_antennas.html
por
#230086
hola

sobre las antenas que muestras, ya las conozco, pero son de exterior, osea se ponen por fuera del avion, y estas antenas son para aviones "metalicos", por tanto el propio avion hace de buena masa,

mi avion será todo de madera y parte de fibra, no llevará partes metalicas, salvo los tornillos.

aqui tambien las venden. http://www.aircraftspruce.com/menus/av/antenna.html y las de aviones de fibra o madera, por dos "hilos de cobre en vertical" 120 dolares+ transporte. estas on para meter dentro de una cola, como yo quiero.


Ademas las antenas al ir en el exterior generan resistencias, que quiero evitar, al ir sobre los 240km/h una antena por muy fina que sea genera resistencia parasita, aumento de consumo etc etc etc, ademas de que tiene que estar bien amarrada para que no vuele... o que alguien en el parking la pueda romper...
por eso quiero meterla dentro de la cola del avion,

Usar un monopolo, significa tener que hacer una base para la masa, osea colocar alguna placa metalica... en forma horizontal.. pero la cola es vertical, ademas poner una placa generaria peso... que no quiero.

adjunto una imagen de como quedaría por dentro del avion
las figuras 1,2, 3 son para hacer 1/2 de onda, la cola tendria una altura interior de mas de 1 metro osea por dentro puedo colocar varilla de un largo de mas o menos 1 metro 20 centimetros... las figuras 4 son para 1/4 de onda.
entiendo que 1/2 onda es mucho mejor que una antena de 1/4 de onda ¿verdad?.

en la figura 1 y 2 una vez montado todo, si hay algun problema con la varilla, la podré quitar por arriba o por abajo, en cambio en la figura 3 y 4, va a quedar ahi, para quitarla tendria que romper la madera que recubre la cola.

por tanto hacer una dipolo en T tendria que ver la forma de hacerla y que fuese extraible sin romper nada.

Imagen

Esta es una de las que recomiendan, en forma de doble C, utiliza este formato para las colas pequeñas que no pueden tener la altura suficiente, no se si es mas aconsejable una varilla totalmente recta, o sino importa que tenga esa forma en C.
Imagen

el avion:
http://www.solynubes.es

muchas gracias nuevamente por tu entrega y ayuda, y siento dar la lata...
Avatar de Usuario
por
#230191
Contenido
airbus escribió:...., al ir sobre los 240km/h ...

Un pelín rápido me parece. No corras tanto, hombre que no se disfruta del paisaje y te abliga a meter la antena en sitios raros.
por
#230288
Hola Jordim
Muchas gracias por tus consejos

Tambien te agradeceria si me pudieses resolver las dudas que tengo sobre la construccion de esa antena, ya que entre en este foro de teleco para este motivo ;)
Avatar de Usuario
por
#230290
airbus escribió:Tambien te agradeceria si me pudieses resolver las dudas que tengo sobre la construccion de esa antena, ya que entre en este foro de teleco para este motivo ;)


Yo de antenas no se nada. La mia va colocada bajo el ala mirando hacia abajo y hacia atrás y rula de coña. Por si te sirve de experiencia, que para esto de la ingeniería también vale. ;) ;) ;)
por
#230303
Hola:

Unas aclaraciones:
antena exterior= antena preparada para intemperie(resistente a la oxidación, humedad, etc), no quiere decir que no funcione en interior
El monopolo no necesita necesariamente un plano de masa. Recuerda los tv de 14" con su antena de cuernos sin plano de masa, los primeros móviles con su antena externa, un monopolo, sin plano de masa. Al no tener plano de masa el diagrama de radiación se inclina.

Como dice Jordim, también puedes ponerla en las alas, lo mismo te interesa para equilibrar el peso o el centro de gravedad.

La teoría dice que con un dipolo tendrás unos 3 db de ganancia mayor que con un monopolo.

Como dices que vas a construir el avión con madera no importa que para hacer las pruebas la antena esté dentro o fuera. Prueba las diferentes configuraciones por fuera y la que te funcione mejor la metes dentro.

Yo insisto en el monopolo de las tiendas porque al estar fabricado en serie te aseguras unas características óptimas que son difíciles de conseguir haciendo una antena a mano pero depende de la distancia que quieras conseguir, potencias de tx/rx ,etc.

Si conoces gente que tenga equipos de esta frecuencia tipo "walkie-talkie" y te pueden prestar un monopolo para probar sería lo mejor

De los esquemas que propones yo usaría el nº 3 pero sin ángulos de 90 grados sino más progresivo,es decir, doblando poco a poco, que quede curvado
por
#230316
Gracias 2j_ es un dato interesante lo de los 3db de ganancia eso me gusta.

la imagen 3, lo tendre en cuenta, y veré la forma de ponerla lo mas recta posible,

Sobre probar la antena antes, no es posible, hay que tener en cuenta que la prueba que hagas en tierra, en el aire es otra cosa, lo que si me has dado una idea con eso de probar el tipo de antena... cuanto tenga montado parte de la cola, me la puedo llevar a un monte alto, y desde ahi poner frecuencias de escucha de los control radar, o de los FIR, y ver con que opción tiene mejor recepcion, se supone que si tienes buena recepcion, tendrás buena emisión.

lo que busco principalmente, por eso pregunto, es la mejor relación de prestacion de antena, mayor calidad, menor precio y peso, para poder obtener la mejor señal de emisión-recepción a la mayor distancia posible,
hacer las pruebas en tierra, no sabria bien el alcance de la transmisión,
un ejemplo: volando a 2.000m de altura, ¿distancia de recepción y transmisión?, volando con plan de vuelo necesitas comunicarte con "control radar", la calidad de señal, claridad, y distancia es importante,
un avion comercial vuela sobre los 10.000m de altura, a ellos le da igual casi, la potencia, antena etc... por que a esa altura practicamente con 1watt llegan a cualquier lado, incluso seguro que con un talkie....

Las antenas comerciales que se venden, hay diferencia las buenas buenas valen a partir de 200 euros, llevan bobinas en su interior para compensaciones de frecuencia y no se que mas.... las varillas de acero inox simplemente son un trozo de metal cortado a una dimension concreta, y luego conectada a un cable....
En mi experiencia volando desde el 92 con todo tipo de cacharros y antenas y demas historias, se lo que hay, para alguien que vuele a 200m por encima del pueblo, le vale un talki y una antena de varilla o lo que sea... le servirá igual....
En aviones de fibra o madera, las antenas de varilla o las caras, no van bien, sino le pones una buena base metalica de plano a tierra, ruiditos, reflejadas, etc.. siempre hay cosas raras y extrañas, al final problemas...
un articulo interesante de leer:
http://home.hiwaay.net/~sbuc/journal/bob_archer.htm

por eso me pase por aqui, para saber de expertos como tu, que saben del tema, y me pueden aclarar conceptos técnicos que yo desconozco.
muchas gracias, un saludo
:brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro