por zprmn - 12 Jul 2010, 16:47
-
Perfil básico de usuario
- 12 Jul 2010, 16:47
#230377
Hola a todos.
A día de hoy, estoy cursando Ingeniería técnica Industrial esp Mecánica en la UMA. Mi idea siempre fue terminar la ITI para meterme en el segundo ciclo de industriales (no se por que no me metí del tirón, la verdad). Pero ahora, pasado el tiempo se me han ido ofreciendo varias alternativas para seguir mi formación, todas muy distintas entre si y no consigo decidir cual es la mejor de ellas. He consultado a muchas personas ya pero ninguno me dio razones suficientes para convencerme, ya que solo alguno de ellos tenían algún conocimiento del mundo de la ingeniería y otros (sobre todo docentes de la universidad) les importaba mas bien poco.
Por eso espero que me podáis ayudar dándome vuestra opinión ya no creo que la haya mejor, como ingenieros que sois o en camino de serlo.
Os comento las alternativas que tengo:
- Estudiar el 2º ciclo de industriales en la UMA: El principal inconveniente de esta opción es que aquí estudiar dos cursos y presentar un proyecto se me pueden encasquetar en 4 años y no solo por el agobio de 4 años mas estudiando, sino por el acecho del plan bolonia, que se zampa los cursos a buen ritmo, y sabiendo que tendría que empezar en el curso 2010-11, puede ser que lo tenga detrás como un toro en san Fermín.
- Estudiar el 2º ciclo de industriales en una privada: Gracias a dios el apartado económico no es ningún problema, y tengo la posibilidad de asistir a alguna privada como alfonso X, la europea o ICAI por mencionar algunas (en esta ultima no se si tienen como requisito algo mas que el tema económico) donde se de buena tinta que se pueden sacar los 2 cursos en 2 años sin tener que ser un genio o matarse demasiado. Por contra, siempre esta el rumor ese que en la calle no vale tanto ese titulo como podria valer el de la uma, cosa que desconozco.
- Estudiar el grado en el extranjero: La uma ofrece con el sistema erasmus ir a la universidad de Horsens (Dinamarca) o Skovde (Suecia), para alli cursar unas cuantas asignaturas y presentar un proyecto para obtener el grado en Ingeniería Mecánica (supongo que luego siempre podría estudiar un master o algo, pero no se si ser ingeniero industrial es mejor que ser graduado en ingeniería mecánica). El problema aqui lo tengo con la pregunta ¿es mejor ser ingeniero que graduado?
Comentar que espero que vuestras opiniones sean sobre la MEJOR opcion, y no la mejor opcion CALIDAD/PRECIO, ya que el precio no es un problema.
Si conocierais alguna otra alternativa mejor a esta, (he llegado a ver un post por ahi de alguien que hablaba de estudiar en el MIT de EEUU) de estudios en el extranjero o lo que sea, sera bienvenida siempre y cuando sea factible mi admision (el dinero que tengo disponible tampoco es infinito y mi padre no es intimo del decano de la universidad de Harvard)
Muchas gracias de antemano
A día de hoy, estoy cursando Ingeniería técnica Industrial esp Mecánica en la UMA. Mi idea siempre fue terminar la ITI para meterme en el segundo ciclo de industriales (no se por que no me metí del tirón, la verdad). Pero ahora, pasado el tiempo se me han ido ofreciendo varias alternativas para seguir mi formación, todas muy distintas entre si y no consigo decidir cual es la mejor de ellas. He consultado a muchas personas ya pero ninguno me dio razones suficientes para convencerme, ya que solo alguno de ellos tenían algún conocimiento del mundo de la ingeniería y otros (sobre todo docentes de la universidad) les importaba mas bien poco.
Por eso espero que me podáis ayudar dándome vuestra opinión ya no creo que la haya mejor, como ingenieros que sois o en camino de serlo.
Os comento las alternativas que tengo:
- Estudiar el 2º ciclo de industriales en la UMA: El principal inconveniente de esta opción es que aquí estudiar dos cursos y presentar un proyecto se me pueden encasquetar en 4 años y no solo por el agobio de 4 años mas estudiando, sino por el acecho del plan bolonia, que se zampa los cursos a buen ritmo, y sabiendo que tendría que empezar en el curso 2010-11, puede ser que lo tenga detrás como un toro en san Fermín.
- Estudiar el 2º ciclo de industriales en una privada: Gracias a dios el apartado económico no es ningún problema, y tengo la posibilidad de asistir a alguna privada como alfonso X, la europea o ICAI por mencionar algunas (en esta ultima no se si tienen como requisito algo mas que el tema económico) donde se de buena tinta que se pueden sacar los 2 cursos en 2 años sin tener que ser un genio o matarse demasiado. Por contra, siempre esta el rumor ese que en la calle no vale tanto ese titulo como podria valer el de la uma, cosa que desconozco.
- Estudiar el grado en el extranjero: La uma ofrece con el sistema erasmus ir a la universidad de Horsens (Dinamarca) o Skovde (Suecia), para alli cursar unas cuantas asignaturas y presentar un proyecto para obtener el grado en Ingeniería Mecánica (supongo que luego siempre podría estudiar un master o algo, pero no se si ser ingeniero industrial es mejor que ser graduado en ingeniería mecánica). El problema aqui lo tengo con la pregunta ¿es mejor ser ingeniero que graduado?
Comentar que espero que vuestras opiniones sean sobre la MEJOR opcion, y no la mejor opcion CALIDAD/PRECIO, ya que el precio no es un problema.
Si conocierais alguna otra alternativa mejor a esta, (he llegado a ver un post por ahi de alguien que hablaba de estudiar en el MIT de EEUU) de estudios en el extranjero o lo que sea, sera bienvenida siempre y cuando sea factible mi admision (el dinero que tengo disponible tampoco es infinito y mi padre no es intimo del decano de la universidad de Harvard)
Muchas gracias de antemano