Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#230229
Imaginamos una nave normal a dos aguas y un portico hastial basado en dos pilares laterales tipo HEA pilares intermedios IPE y dintel apoyado IPE. Por su parte, los porticos tipo pueden ir por ejemplo de IPE.
Ahora bien, el desplome de los porticos tipo se limita gracias a la rigidez del mismo, en cambio en el portico hastial se control con los arriostramientos con csa.

En el portico tipo, la flecha del propio pilar es muy pequeña pero en un portico hastial, gracias a la viga contraviento etc el dimensionado se hase por resistencia. En esta situacion los perfiles necesarios son mucho menores y, por tanto, tendran mucha menos inercia. Claro, entonces la flecha del propio pilar de fachada del hastial puede ser grande sin que haya desplome.

Que pasa si el cerramiento es rigido de tipo termoarcilla que va anclado a los pilares. Si esto flectan por accion del viento, el cerramiento se fisuraria. La cuestion es si hay alguna limitacion en la flecha de estos pilares para evitar el problema expuesto.

Gracias.
Avatar de Usuario
por
#230299
Tu mismo intuyes por donde van los tiros: si la flecha afecta al cerramiento hay que limitarla para evitar daños posteriores (es su único cometido en naves industriales, algo parecido hemos comentado en otro post hablando sobre la flecha en correas de cubierta). Consulta algún fabricante del cerramiento específico que tengas pensado colocar. En caso de muro de ladrillo: entre L/300 y L/500 (lo primero si eres un "descerebrao" como yo y lo segundo si eres un "amarrategui" como Cesarcaracol :mrgreen: )
por
#230318
Bueno, si que me ha dado cuenta de que hay un limite para todas la barras de L/300. Esta está bien para un cerramiento de panel sandwich pero para un muro de termoarcilla, me parece más correcto L/500 para evitar fisuraciones, que son muy delicados estos muros. El problema mas que nada se da con los pilares de la esquinas, que por calculo salen muy pequeños pero claro flectan lo suyo. Así que tendre que subir dos o tres perfiles.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#230448
ing.tec.mec. escribió:Bueno, si que me ha dado cuenta de que hay un limite para todas la barras de L/300. Esta está bien para un cerramiento de panel sandwich pero para un muro de termoarcilla, me parece más correcto L/500 para evitar fisuraciones, que son muy delicados estos muros. El problema mas que nada se da con los pilares de la esquinas, que por calculo salen muy pequeños pero claro flectan lo suyo. Así que tendre que subir dos o tres perfiles.

Muchas gracias




Tu lo has dicho L/500....jejejejeje aunque ni yo mismo sigo mis consejos jeejejejeje
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro