Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
Avatar de Usuario
por
#230731
http://www.diariodemallorca.es/palma/20 ... 86461.html

JOSEP CAPÓ. PALMA. No es en un clic, pero sí en ocho. Este es el número de pasos que hay que dar desde ayer en la página web del ayuntamiento de Palma (http://www.palma.es) para obtener una licencia de actividad. Eso sí, de las denominadas inocuas. O lo que es lo mismo, aquellas que sirven para abrir establecimientos comerciales al detall o de servicios con una capacidad de hasta 100 metros cuadrados; despachos profesionales colegiados de hasta 250 metros cuadrados de superficie construida; talleres con la posesión de la Carta de Mestre Artesà de hasta 200 metros cuadrados y aparcamientos privados con una capacidad de un máximo de cinco vehículos o sin límite de superficie en el caso de que se construya al aire libre.
En conjunto, se trata de más de la mitad de las licencias de actividad que concede anualmente el ayuntamiento de Palma del total que tramita. Como dato de referencia, el año pasado fue 1.870. Por ello, tanto la alcaldesa, Aina Calvo, como la concejala de Urbanismo, Yolanda Garví, el director general del departamento, Alfredo Olmos, y técnicos de Licencias de Actividades calculan que anualmente se concederán "entre 800 y 900 licencias" de estas características.
El procedimiento para la obtención del permiso municipal, imprescindible para que el negocio pueda estar abierto al público, es sencillo y, si se tienen todos los documentos a punto, y a mano la tarjeta bancaria para pagar la tasa, puede durar "unos quince minutos", según la demostración realizada ayer por el director general. "No tiene más complicaciones que la de sacar un billete de avión on line", indicó Olmos.
El procedimiento finaliza, una vez efectuado el pago de la tasa correspondiente que se aproxima a los 300 euros (la cuota es distinta según el tipo de negocio y la ubicación), con la posibilidad de imprimir un documento en formato pdf con el que se puede comenzar a ejercer la actividad.
Esta forma de obtención de la licencia on line convive con el de la concesión de estos permisos a través de las siete Unidades Integrales de Atención al Público (UIAPs), implantado a finales del pasado mes de febrero y que permite la obtención de la licencia en unos 20 minutos, aunque el solicitante debe desplazarse a una de las anteriores oficinas municipales.
Este sistema, que ya permitió reducir el tiempo de tramitación de las licencias de actividad inocuas de varios meses a minutos, ha tenido una gran acogida entre la ciudadanía hasta el punto de que, según fuentes municipales, "en estos momentos la práctica totalidad de estas licencias se conceden a través de las UIAPs".
En el acto de presentación del nuevo servicio, la alcaldesa, Aina Calvo, explicó que se trata "de un paso más" del plan de acción emprendido por la Gerencia de Urbanismo con el fin de "agilizar y democratizar la concesión de licencias".
Indicó además que el nuevo servicio "llega en un momento especialmente importante" para "facilitar y agilizar las gestiones a aquellas personas que, a pesar del momento de crisis económica, se aventuran, son emprendedoras y mejoran o cambian de ubicación su negocio".
La alcaldesa subrayó que la nueva tramitación on line es "ágil, rápida y eficaz" y además supone "una garantía de transparencia de la Administración y da igualdad de oportunidades a los ciudadanos", que podrán solicitar las licencias para la apertura de sus negocios desde casa y durante las 24 horas del día los 360 días del año".
Por su parte, la concejala de Urbanismo, Yolanda Garví, explicó que si las licencias de actividades inocuas suponen en estos momentos el 51% de los permisos que se dan, las correspondientes a las actividades denominadas mayores es del 10%, mientras que las menores son del 38%.
Dentro de las calificadas como mayores se incluyen las de espectáculos, instalaciones deportivas, juegos recreativos, almacenes, clínicas, hospitales, aparcamientos de más de 50 plazas, salas recreativas, discotecas, museos y bares con música. Éstas siguen una tramitación diferente que incluye, entre otras cuestiones, la exposición al público para alegaciones.
Avatar de Usuario
por
#230760
Pues ya nos contará Kirium, pero no lo veo, no.
Ojalá que funcionara, lo pasaran por aquí y alguno de los ineptos que hay en algunos ayuntamientos se quedaran a verlas venir.
Pero no lo veo claro.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#231042
ito escribió:Pues ya nos contará Kirium, pero no lo veo, no.
Ojalá que funcionara, lo pasaran por aquí y alguno de los ineptos que hay en algunos ayuntamientos se quedaran a verlas venir.
Pero no lo veo claro.
:brindis


Yo tampoco lo veo muy claro. Pero como trabajo casi siempre en pueblos, ya veremos cuando me toca.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro