Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#230852
Buenos días soy relativamente nuevo en el foro aunque os he leído mucho.
Bién, mi problema es el siguiente;

Rectificadme en cualquier momento si he escrito alguna burrada o estoy equivocado:

Al ser un Totem la unión con la zapata debe de ser articulada, para absorber los esfuerzos debidos al viento, por eso se utilizan tornillos de alta calidad, en mi caso tornillos de 30mm con doble tuerca, la cimentación que han utilizado es una zapata de 218x50x100cms, pero aquí viene el problema, al realizar la cimentación no introducieron los tornillos dentro de la zapata cuando encofraron, y en su lugar pusieron una placa de anclaje de 200x48x1.5cms una buena placa de anclaje desde luego.
Bién, el problema es que aquél que diseñó los totems y tal no se atreve ahora a realizar la modificación y dice que no hace nada l respecto, por lo cual el problema me lo traspasa.
La placa no se puede taladrar y la zapata tampoco, por lo cual tengo que simular un arranque nuevo de los tornillos.
En el nm3d ya he realizado el totem, que por cierto los perfiles correspondientes a los pilares me salen mayores de los que han fabricado, pero este es otro tema ya que sólo me tengo que hacer responsable de la unión del totem.
He pensado en simular una nueva cimentación sobre la actual de la siguiente manera:
Sobre la placa de anclaje ya puesta en obra, soldar dos HEB180 longitudinalmente para así poder taladrar las alas, en estos taladros se introducirían los pernos e irían soldados a tope, una vez realizado el empotramiento de los tornillos con las HEB180 soldadas se volvería a encofrar de nuevo para rigidizar más todavía si cabe las HEB y los propios tornillos, por lo cual el resultado final sería que al ver la zapata tan sólo vemos los 8 tornillos finales para anclar las placas del totem. Totalmente empotrados los tornillos en la nueva mini zapata-HEB pero articulado a la hora de atornillar a las placas del totem.
Pero.... como poder realizar las operaciones con el nm3d, la longitud de los tornillos sería la adecuada? ya que sólamente tendríamos unos 18 o 20 cms dentro de la "nueva cimentación" la duda principal es lo poco que se adentran los tornillos, si alguno habeis tenido algún caso parecido decídmelo.
Estoy abierto a cualquier tipo de solución, muchísimas gracias de antemano.
por
#230874
Voy a adjuntar una imagen para que se vea un poco más claro, espero vuestras sugerencias, gracias de antemano.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#230901
Los pernos que pongas nuevos no van a ir anclados al hormigón, sino a las HEB. Yo que tu me aseguraba de que el sistema ese de HEB soldadas y demás aguante correctamente, y luego ver que número y sección de pernos necesitas.
Pero la longitud según yo lo veo será la necesaria para traspasar ambas piezas y que sobre lo justo para poner la tuerca, vamos, como una unión atornillada entre una viga y un pilar por ejemplo.

Mejor calculalo a mano, que el Cype no está diseñado para cacular estas cosas, y es un cálculo sencillito.
:brindis
por
#230903
Muy buenas Enrique, primeramente gracias por contestar, mi idea es la siguiente:
Tener el momento máximo en el "supuesto" empotramiento en la base de la cimentación.
La solución de las HEB está más que claro que aguanta las solicitaciones que tiene y abosorbe los momentos creados por el totem, el problema que tengo son los tornillos, ya que la longitud de los tornillos no es la idónea, tendría empotrados 20 cms de tornillo aunque creo que lo ideal serían alrededor de 40 cms. Ya que la idea del proyectista original era la de contener la mayoría de la longitud de los tornillos dentro de la cimentación, y ahora pues no puede ser así.
La fuerza del viento la pondré a 100Kg/m2 (expuesta), y tendría que calcular los tornillos a resitencia y a cortante.

Estoy abierto a mas opiniones, gracias de nuevo Enrique por comentar una solución. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#230997
Imagino que la placa que está instalada tendrá sus pernos ya introducidos en el hormigón, con la distancia que sea.
Ahora lo que tu tienes que hacer es asegurarte de que la soldadura de las HEB soporte las solicitaciones. Y de que a su vez los tornillos que pongas trabajen únicamente uniendo la placa del tótem con las alas de la HEB, así que según yo lo veo no importa lo que estén enterrados en el nuevo hormigón, ya que la función de este es tapar el apaño que han hecho.
Yo no los pondría atravesando toda la HEB, sino atravesando únicamente el ala superior, y la placa del tótem.

Aunque tomate mis consejos con cuidado, que mi experiencia es poca, y lo mismo he dicho alguna burrada.
Avatar de Usuario
por
#231111
Pues a mi me parece que siempre que tengas garantía de que la placa existente tiene los pernos de anclaje al dado de cimentación bien hechos, con su profundidad, sección y doblado correspondiente, con hacer una buena soldadura entre el perímetro del perfil del mástil y sus cartelas con dicha placa de anclaje, sería más que suficiente.

Salud y cervezas colegas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro