gildor79 escribió: En el mismo edificio han plantedo un recorrido de evacuación bastante peculiar, aunque no encuentro como justificar que no sea legal. La salida del edificio está en planta 1.Para evacuar la planta uno y cumplir las distancia lo que hacen es subir a la planta 2 por una escalera abierta,(como esta se considera saliad de planta pues ya pones el contador a cero) circular por la planta 2 hasta otra escalera a través de la cual se vuelve a bajar a la planta 1 (otra vez contador a cero), circular por la planta 1 hasta llegar a la salida del edificio.
Ajaaaa!!, qué cabroncetes
O sea, que desde un punto de la planta de salida del edificio (planta 1) hasta la salida del edificio (también planta 1) y para evitar la longitud de evacuación, tienen que pasar por dos salidas de planta: la primera para subir a planta 2 y la segunda para bajar a planta 1.
Ese viejo truco se puede seguir haciendo??
unomenos: ¿podemos hacer algo contra esos malandrines?
¿se pueden tener dos salidas de planta (y más) en un recorrido de evacuación? (me imagino que sí...)
¿pueden hacer eso si la ocupación es menor de 50 personas?
¿pueden hacerlo si la altura entre planta 1 y planta 2 es menor de 4 m?
... ¿

...

...

...

...

...