Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#220011
Cuando estaban estudiando la implantación de los nuevos planes de estudio (años 90) para IT Industrial hubo huelgas y manifestaciones de estudiantes pero no se logró nada bueno. En mi opinión lo que sucedió fue lo siguiente:
El plan de estudios de 1971 equivalía a 285 créditos y el PFC no tenía créditos (así figura en mi certificación académica) . Las licenciaturas constaban de al menos 300 créditos.
Los ITI proponen se reconozcan los créditos al PFC y en consecuencia sean licenciados.
Las licenciaturas no lo aceptan, responden que ITI son sólo 3 años (mentira se tardaba de media más bien 6 años) y sobre todo que se puede acceder desde FP y sin selectividad (ni que eso fuera un deshonor y muchos accediamos con selectividad aprobada).
Las ingenierias "superiores" ni hablar ya que entonces un ITI podría opositar al mismo grupo que ellos (que pidan un grupo por encima del resto ya que cursaban más créditos, pero no poner a los ITI por debajo de los licenciados cuando la carga lectiva era igual).
La ingeniería técnica se baja los pantalones y acepta una reducción de créditos a 225 (ya están más lejos de las licenciaturas) de esa manera la media de duración de los estudios baja a 4-5 años y todos contentos, la gente termina antes la carrera y empieza a trabajar.

Ahora con bolonia se ha vuelto a las andadas, por estos foros se ha hablado mucho de la homologación a grados de los ITI, pero deberían haberlos homologado a Licenciatura ya en los años 90, cuando aparecieron las de 4 años y 300 créditos, entonces no se hizo por prejucios estúpidos con la FP (la mayoría de los que conozco que después de hacer ITI sacaron II habían estudiado FP, con eso lo digo todo) ahora vamos por el mismo camino. La diferencia es que ahora la ley contempla las convalidaciones y todos los que hicimos 285 créditos tendremos 228 ECTS (grado = 240) con reconocer los créditos del PFC igual que se hace en los grados ya tenemos 240, sin tener en cuenta experiencia ni nada (formación pura y dura en la univesidad pública). Eso es lo que en justicia debería suceder, no por ser grado en ingeniería ya que la profesión es la misma, si no por alcanzar el reconocimiento que los estudios de Ingeniería Técnica se merecen, que no es inferior al de otras licenciaturas (cursábamos los mismos créditos, ya que PFC debería tener reconocimiento de créditos como lo tiene ahora) y poder acceder a los mismos puestos en la administración que licenciados en física, química, matemáticas etc...
Menudo rollo he soltado.
Avatar de Usuario
por
#232827
En su momento abrí un hilo parecido, actualmente cerrado y supongo por haberse desvirtuado o salido del tema, sobre que las universidades estaban dando cursos para que los ITI pudiéramos acceder a los nuevo títulos del EEES (Bolonia).
He podido constatar que son las escuelas técnicas de la universidades privadas las que más facilidades ofrecen, entiéndase esto por flexibilidad de formato, acosta de un mayor coste en sus matrículas (ese es otro tema que no vamos a tratar). En mi zona no la pública no ha movido ficha y me temo que si lo hace resultará una "broma" para los que tenemos que cumplir con el horario laboral, pocos patronos te tienen horarios tipo administración (7 a 15h o de 8 a 16h).

Barajando las distintas opciones, y al no ser de Madrid para la presencialidad, me parece la más flexible la de la UAN. Os dejo triptico del curso puente para quien lo quiera ver y comparar con otros. En principio parece bastanta completo, pero no tiene los 60 ECTS de otros, si no que queda en 54 ECTS, creo que es por no exigir un nuevo PFC que no aporta nada al profesional titulado que ya lo hizo en su día. El precio no es ninguna broma (5600 eur.) pero por lo que me dijo un compañero de trabajo que es aparejador, ellos Ing.edificación lo hacen en el colegio en fines de semana y viernes tarde y les levantan 6000 leuritos también. Así que doy por hecho que los tiros andan por ahí en todas ellas mas o menos.

Me gustaría que compartiésemos las impresiones que nos suscitan a los foreros ITI el citado curso, personalmente agradezco distintos y variopintos puntos de vista, si estan dentro de lo correcto y con el debido respeto a todas las opiniones de los compañeros. Además creo que como las asignaturas que ya has cursado no hay que volverlas a realizar, en mi caso hice robótica (6 cr.), máquinas eléctricas I (6 Cr.) + maq. eléctricas II (7,5 cr.) sería convalidados los 12 ECTS, creo que sería una ventaja además de lo del PFC. La verdad tengo muchas dudas, un día pienso que si al otro que Ingeniería Técnica Industrial (Electrónica Industrial) es mucho mejor ... y marca mas paquete jajaja (es broma). ¿que pensais vosotros?, os parece que pudiera valer la pena a los que somos titulados jóvenes aún (recien pasados los treinta jejeje) para adaptarnos a la futura realidad ¿o no?

Agradeceros de antemano vuestra participación y opiniones sinceras así como animaros a participar en esto que creo es importante para los ITI (se supone que académicamente por debajo de los grados, o eso creo). saludos.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Última edición por filemon el 31 Jul 2010, 16:30, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#232828
Quisiera que lo pensaseis desde una perspectiva de que, para los más jóvenes y con sueldo todavía algo bajito (no os preocupeis aún que el camino se hace andando) o los que desgraciadamente se encuentren en paro sobre todo, el precio no es el factor más determinante (aunque si importante porque sería todo lo neto ganado en 3 meses+prórateo de paga aprox. que cuesta mucho ganarlo, y duele el bolsillo que... os podeis imaginar los hijos del obrero).

Por otro lado, el que algo quiere algo le cuesta y, como dicen a la sobremesa los de la TVE2 "... las especies que no se adaptan al medio tiene muy dificil su supervivencia". Personalmente pienso que lo "ideal" sería cursar II (2º ciclo) pero lo veo imposible en la práctica diaria de mi vida (además todavía a veces tengo pesadillas con el aula y clases de la uni) mas paso olimpicamente de la UNED.

Desde aquí invitaros a todos los ITI, de las distintas especialidades, a participar y debatir sobre este tema haciendo muy nuestro este hilo y tomándonos en serio lo que se nos avecina en el futuro.

PD. Como no podía ser de otra forma, tambien aceptamos de buen agrado opiniones constructivas de nuestros "hermanos mayores", aunque creo que a ellos no les afectará, los Ingenieros Industriales (también los de organiz. industral eh! jajaja).
Avatar de Usuario
por
#232835
Mirad, he encontrado un curso de adaptación a grado en Ing. Mecánica desde ITI Mecánica, y es totalmente ONLINE de la univeridad católica de Ávila (UCAV), el lado malo es que es privada y supongo que costará un dineruqui también.

Saludos a todos
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#232836
Tambien a los ITI eléctricos (redes y centrales) tienen un curso punete para hacerse graduados de 4 años, lo que pasa es que como los anteriores la institución es privada y es presencia (viernes y sábados) con 12 horas semanales requeridas.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#232837
filemon escribió:Mirad, he encontrado un curso de adaptación a grado en Ing. Mecánica desde ITI Mecánica, y es totalmente ONLINE de la univeridad católica de Ávila (UCAV), el lado malo es que es privada y supongo que costará un dineruqui también.

Saludos a todos


¿En qué estamos convertiendo la ingeniería?

¿Qué ***** de curso es ese?

- Ética profesional

- Fundamentos de antrolopología

- Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaíca......(yo creo que esta asignatura debería ser: Ingeniería Energética o Tecnologías Energéticas).
Avatar de Usuario
por
#232839
Si existen arduos valientes entre nosotros, aqui tienen las pasarelas para la ontención de grado en ingenierias propuesto por la UNED, institución de la que ya he dicho antes paso olímpicamente (con doble mortal hacia atras):

-Electrica
-Mecánica
-Electrónica Industrial y automática.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#232840
Tryky, yo con algunos que he visto por ahí opino igual que tu. Mi unico objetivo es mostrarlo tal cual, debatir sobre ello (o por otro lado la conveniencia de hacer las pasarelas para los ITI) y luego cada cual decide. Algunos si que parecen más serios y completos (como el de la Universidad Nebrija) que es una adaptación bastante acertada pienso yo.

Si vemos las 4 o 5 asignaturas de flexiglass que hacen para la Ing. Edificación (a mi de por sí la Arq, técnica me parece muy completa para el enfoque de la edificación, ya que no hacen más). Mira flípalo! ahí lo mando, es adaptado al BOE y ANECA.

Me parece mucho más completo el que se realiza para ITI, pero esque a los AT les han convalidado bastantes ECTS por experiencia profesional, que por otra parte para seguir actuando como tales, sin más atribuciones profesionales que lo expecificado en la LOE, no está mal. Como profesionales en ejercicio han estado mejor tratados por el proceso Bolonia que nosotros (los titulados y trabajando desde hace años), empiezo a pensar.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#232844
Manos arriba, esto es un atraco. Es lo que pienso de esta extorsión de la privada a los ITIs para acceder al grado "comprando" el curso, total para seguir ejerciendo de ITI. Haber si de una vez por todas se aclara la pública y los interesados puedan adaptar a Bolonia sus titulaciones de una manera justa para todos.

SALUDOS
por
#232845
filemon escribió:Lo "ideal" sería cursar II (2º ciclo) pero lo veo imposible en la práctica diaria de mi vida (además todavía a veces tengo pesadillas con el aula y clases de la uni) mas paso olimpicamente de la UNED.


Creo que el segundo ciclo en la UNED es como un tractor Barreiros (duro, incómodo y fiable) pero lo malo es acabarlo en un tiempo razonable. Estoy con el segundo ciclo de ing. en informática y aunque empecé allá por el 2008 y he ido aprobando algunas ya me noto con la incómoda sensación de Bolonia pisándome en los talones. Salvo que te dedicases a tiempo completo, matriculándote hoy, no te daría tiempo a terminar part-time sin que te pillase el cambio a Bolonia por el medio.
por
#232846
Buenas tardes a todos,

Yo voy a aportar mi granito de arena, pero para los IT Teleco. Como podéis ver se convalidan créditos por la experiencia y se aceptan asignaturas de otras carreras, además de ser On-Line, una de sus opciones (Puede ser presencial si se quiere, pero en Murcia). Se realiza en la UCAM. Esto es una historia que se realizó por medio del COITT y la UCAM.

Como podéis ver es muy interesante para los que están entraditos en años y con experiencia profesional.

Bueno un saludo para todos.
por
#232849
filemon escribió:Si existen arduos valientes entre nosotros, aqui tienen las pasarelas para la ontención de grado en ingenierias propuesto por la UNED, institución de la que ya he dicho antes paso olímpicamente (con doble mortal hacia atras):

-Electrica
-Mecánica
-Electrónica Industrial y automática.


A día de hoy en las Públicas, la obtención del grado para los ITI, es igual de dura que en la UNED.

Viendo la cantidad de asignaturas, y la tipología de ellas, pienso que sería más interesante hacer el 2º ciclo. En mi caso que soy mecánico, me hacen estudiar asignaturas de electrónica y automática (entre otras muchas :doh ) que también las tendría en 4º de industriales. Total, para sacarme el grado, y seguir siendo ITI, pienso que habría que plantearse un objetivo más ambicioso.

El problema es como dice Mendinho, el viento boloñés soplando en el cogote, especialmente para aquellos que no nos podemos dedicar al 100 % a ello.

Por mi parte pienso esperar, ya que los colegios "dicen" que van a luchar para que la adaptación sea más sencilla al grado. A ver en qué queda todo, aunque no soy muy optimista
Avatar de Usuario
por
#232852
gonguma escribió:
filemon escribió:Si existen arduos valientes entre nosotros, aqui tienen las pasarelas para la ontención de grado en ingenierias propuesto por la UNED, institución de la que ya he dicho antes paso olímpicamente (con doble mortal hacia atras):

-Electrica
-Mecánica
-Electrónica Industrial y automática.


A día de hoy en las Públicas, la obtención del grado para los ITI, es igual de dura que en la UNED.

Viendo la cantidad de asignaturas, y la tipología de ellas, pienso que sería más interesante hacer el 2º ciclo. En mi caso que soy mecánico, me hacen estudiar asignaturas de electrónica y automática (entre otras muchas :doh ) que también las tendría en 4º de industriales. Total, para sacarme el grado, y seguir siendo ITI, pienso que habría que plantearse un objetivo más ambicioso.

El problema es como dice Mendinho, el viento boloñés soplando en el cogote, especialmente para aquellos que no nos podemos dedicar al 100 % a ello.

Por mi parte pienso esperar, ya que los colegios "dicen" que van a luchar para que la adaptación sea más sencilla al grado. A ver en qué queda todo, aunque no soy muy optimista


¿Y lo de tener que estudiar "Fundamentos de antropologia" o "etica y deontologia profesional".?


o sea que si eres grado eres una perosna honesta si no como no has estudiado deontologia pues es rascamangas como pdiecne en algunos pueblos de por aqui

manda webss
por
#232858
arquimedes escribió:
gonguma escribió:
filemon escribió:Si existen arduos valientes entre nosotros, aqui tienen las pasarelas para la ontención de grado en ingenierias propuesto por la UNED, institución de la que ya he dicho antes paso olímpicamente (con doble mortal hacia atras):

-Electrica
-Mecánica
-Electrónica Industrial y automática.


A día de hoy en las Públicas, la obtención del grado para los ITI, es igual de dura que en la UNED.

Viendo la cantidad de asignaturas, y la tipología de ellas, pienso que sería más interesante hacer el 2º ciclo. En mi caso que soy mecánico, me hacen estudiar asignaturas de electrónica y automática (entre otras muchas :doh ) que también las tendría en 4º de industriales. Total, para sacarme el grado, y seguir siendo ITI, pienso que habría que plantearse un objetivo más ambicioso.

El problema es como dice Mendinho, el viento boloñés soplando en el cogote, especialmente para aquellos que no nos podemos dedicar al 100 % a ello.

Por mi parte pienso esperar, ya que los colegios "dicen" que van a luchar para que la adaptación sea más sencilla al grado. A ver en qué queda todo, aunque no soy muy optimista


¿Y lo de tener que estudiar "Fundamentos de antropologia" o "etica y deontologia profesional".?


o sea que si eres grado eres una perosna honesta si no como no has estudiado deontologia pues es rascamangas como pdiecne en algunos pueblos de por aqui

manda webss


Je je. Mi comentario lo he hecho mirando el plan de la UNED. Lo de la adaptación según la Universidad católica de no se dónde ni me lo planteo por ser una privada, aunque viendo de dónde viene ese plan de estudios, no me extraña lo de la antropología y la ética profesional.
Avatar de Usuario
por
#232865
http://www.nebrija.com/carreras-univers ... puente.pdf

Esta solución para ITI mecánica se ve mejor que la otra de la univ.católica de Ávila, y también es online. Dicen que varía entre 27 y 45 ECTS según las asignaturas cursadas en la universidad de origen (plan a medida), ya se sabe que en mecánica hay distintas intensificaciones según la escuela: diseño y ensayo de máquinas, estructuras e inst. industriales, frabricación mecánica, mecánica computacional, etc. Parece lógico o adecuado si se aplican criterios adecuados.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro