¿conoceis las cabañuelas? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#233130
Siempre se lo he oído a mis mayores; son de esas cosas del campo y de antes, que me parecen curiosas...
Cada año llegado el 20 de agosto, en Alicante, día antes o día despues, llueve copiosamente, y agosto suele ser un mes revuelto, de lluvia, viento, que aparece por la tarde solo o por la mañana solo.
Como dice la wiki, evidentemente carece de rigor científico, pero este año voy a apuntármelo a ver que sale...

http://es.wikipedia.org/wiki/Caba%C3%B1uelas
Avatar de Usuario
por
#233147
Como dice el Wiki aquí en el Norte se conocen como témporas, todavía se puede oir a mucha gente en el pueblo hablar de ellas, pero a mi nunca me ha parecido muy fiable. No digo que un paisano no sepa si mañana va a llover observando las nubes o la forma de comportarse de los pájaros, pero de ahí a predecir el tiempo que hará en Navidad por lo que sucede un día de verano, hay un trecho.
por
#233159
No conozco el método al 100%, pero soy de pueblo y os digo que funciona, y que al nivel que predice es exacto al 95%. También hay predicciones en el sexo de los bebes que nacerán teniendo en cuenta las lunas en la fecha de concepción, la fecha exacta en que naceran con márgenes de error de un día, etc. etc.
No creo en cosas raras ni ocultistas, soy científista (permítanme el término) al 100%, pero estos métodos tienen un fondo científico vestido con un halo de sabiduría popular. Me quito el sombrero ante esta gente (mi abuelo que en paz descanse sabía del tema y joder si acertaba). No lo tenemos en cuenta pero la luna ejerce una gran influencia en todo lo que nos rodea (mareas, por poner un ejemplo). Muuuuchos de nosotros deberíamos aprender de la forma de pensar y de la experiencia de estas personas (que no paisanos, por favor).
Avatar de Usuario
por
#233162
Para evitar malos entendidos: paisano no es un término despectivo, es una expresión que se utiliza mucho, sobre todo en la zona de Asturias, y más bien viene a significar todo lo contrario.
Avatar de Usuario
por
#233163
Contenido
:brindis entendiose, entendiose....
es como si yo digo NENE, o el famoso nen catalán, o en Murcia el zagal (pronunciado zagá) o en Sevilla el Pishaaa...
Imagen
Avatar de Usuario
por
#233167
manuelfr escribió:Para evitar malos entendidos: paisano no es un término despectivo, es una expresión que se utiliza mucho, sobre todo en la zona de Asturias, y más bien viene a significar todo lo contrario.

Contenido
Un paisano ye un paisano, eh, manuel? :espabilao
Avatar de Usuario
por
#233185
Mi abuelo era pastor, y acertaba a varios meses. Basaba las predicciones en la observación de los fenómenos climatológicos y los "bichos" del campo (cuando aparecían, comportamiento, ...). Debido al trabajo que tenía, sino predecía correctamente se mojaba ... por lo que ya se encargaba de fijarse para evitar la "chupa" de agua.

Yo no he sido capaz de aprenderlo, pero funciona.
Avatar de Usuario
por
#233189
Contenido
asturmachine escribió:Un paisano ye un paisano, eh, manuel? :espabilao


:yep y cada día estoy más convencido de lo importante que es serlo y de lo que escasean en ciertos ambientes.
Avatar de Usuario
por
#233196
Contenido
manuelfr escribió: paisano no es un término despectivo, es una expresión que se utiliza mucho, sobre todo en la zona de Asturias,
Siendo riguroso, la expresión, tiene tres acepciones:

Mira es paisano que va por ahí... : Señor, un tanto gris, sin destacar por nada.. en especial refiriéndose a su posición socia...
Hombre, paisano.. cuanto tiempo !! : Persona de la misma Tierra.., a la que general mente ves fuera de vuestra residencia habitual..
Lo primero, hay que ser Paisano.. y luego... : Persona que sabe estar.. que tiene una personalidad relevante... con la que se puede contra con y confiar en su palabra..

Si es que el castellano, es de in rico... :fumeta
:brindis :brindis
por
#233200
Las cabañuelas son la base del "calenario zaragozano", que predice el tiempo del año siguiente. Se edita desde 1840 y aun hoy en día tiene muchos compradores, yo entre ellos, por aquello de ser del campo.

Y evidentemente, existen un monton de ciencias, que tienen su explicación lógica, lo único que aún no se ha descubierto. No seamos tan ombliguistas de pensar que ya está todo inventado. Ya los romanos pensaban que en galicia se acababa el mundo... y anda que no ha llovido.

Soy seguidor y modesto practicante de ciertas "ciencias ocultas" como la radiestesia, mayormente porque mis dos pozos de agua se encontraron mediante ese método. Se puede suponer que algún fundamento tiene, pero la verdad es que mis pozos se marcaron, calcularon dirección de la corriente, la profundidad y el caudal marcando sobre un plano!!!. Luego se corroboró in-situ y efectivamente.


Por cierto...
Contenido
Si desde hace siglos sabemos que la Tierra es redonda, por que la seguimos llamando planeta? No sería mejor llamarla redondeta?
Avatar de Usuario
por
#233201
Contenido
LuisM escribió:Por cierto...
Si desde hace siglos sabemos que la Tierra es redonda, por que la seguimos llamando planeta? No sería mejor llamarla redondeta?

Imagen
Avatar de Usuario
por
#233203
Yo sigo empecinado en que la predicción a varios meses me resulta difícil de creer (no asi a corto plazo)... pero esto es como las meigas, que haberlas haylas :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#233204
En el pueblo de mis padres se decia lo que hace el 1 2 y 3 hace todo el mes y lo del 4 todo el verano

edito: en agosto claro
Avatar de Usuario
por
#233214
Mi abuelo era la referencia para el tiempo que iba hacer en Fiestas (son en Septiembre y preguntábamos en junio - julio). No le he visto equivocarse nunca (incluso el primer fin de semana malo y el segundo bueno ...).

Comentándolo con uno de mis tíos (que saíió a pastorear con él) había que ver la forma de las nubes, si salía tal o cual bicho, si tal día hace o no frío, ... imagino que al final es sistemas de ensayo prueba/error y como el error lo sufrían finalmente aprendían rápidamente como interpretarlo.
Avatar de Usuario
por
#233282
No conocía el método de las cabañuelas, pero mis abuelos y tíos, han sido de campo, muy observadores de su entorno, de los comportamientos de los animales etc... y siempre me ha sorprendido como pronosticaban ed forma muy acertada el
tiempo.

Mi asombro cuando indicaban lluvia ante un vuelo contrato de las aves, o cuando aparecian corrillos de hormigas etc...
Bajo mi punto de vista, pura sabiduria....

:usuario :comunidad

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro