Operaciones y tareas de reparación, ajuste, reemplazamiento; así como las distintas modalidades de mantenimiento (correctivo, preventivo, etc.)
por
#233744
Buenos días a todos,
me encuentro con una pregunta la cual expongo a continuación;

Voy a implantar en una empresa con distintas sedes un programa GMAO (PRISMA III)
la gestión del mantenimiento que vamos a realizar es integral (sistemas contraincendios, climatización, Baja Tensión, etc...)
Mi duda es la siguiente; ¿es necesario realizar una Orden de Trabajo (OT) por cada equipo individual?

Ejemplo: ¿es necesario crear una OT por cada unidad de extintores? ¿por cada unidad de fancoil? ¿por cada bomba?

Entiendo que se haga una por cada caldera, o por cada columna seca, pero si se hace una por cada extintor apaga y vamonos...

Muchas gracias de antemano, Un saludo atento. :brindis
Avatar de Usuario
por
#233765
Ten cuenta que cuando creen las órdenes de trabajo, estas tendrán que estar lo más definidas posibles. Una orden de trabajo asociada a una caldera te dice que el problema está en la caldera, pero una orden de trabajo asociada a una bomba, es mucho más específica y facilita el trabajo. Lo mismo que cuando planificas la orden de trabajo (comentarios, personal a ejecutar, respuestos a utilizar), si la orden de trabajo está asociada a un equipo te dará mucha mayor información para el futuro. El día de mañana podrán listar las órdenes de trabajo que se ejecutaron en esa bomba (alineamiento, cambio rodamientos, juntas, ect). Mientras que si todas las órdenes de trabajo están asociadas a la caldera, hacer un listado dle historial de la misma, quizás no te aporte ninguna información.

La estructura tiene que ser lo más detallada posible. Yo trabajé con MÁXIMO (un programa de IBM de gestión integral) y por ejemplo para las palas cargadoras, teníamos un código para la pala, de este código dependían una serie de códigos que representan a los diferentes grupos de la máquina (grupo transmisión, grupo hidráulico, ect). Dentro de cada grupo, subgrupos y así hasta llegar al más mínimo detalle (juntas, rodamientos, ect). De esta forma es mucho más sencillo la organización y la planificación del mantenimiento.

¿Desde el punto de vista de la normativa? No se lo que dice la normativa en este caso, se lo que dice la experiencia que he tenido en este mundo.
Avatar de Usuario
por
#234209
Yo para el caso concreto de revisiones repetitivas en equipos iguales (por ejemplo revisión trimestral o anual de extintores) hago una lista de equipos para aplicar, en la OT aparece un listado con los mismos donde queda por escrito las incidencias o ausencia de las mismas de cada equipo (lo que pide la normativa). Esta revisión la cargaba sobre el equipo raíz de los extintores, por ejemplo. Después se debería cargar las incidencias en OT para cada uno de los equipos. De esta forma te queda registrada la incidencia en el equipo que la ha tenido (para estudios posteriores), para mi gusto, no hace falta tanto detalle para la revisión preventiva para equipos no complejos porque por la cantidad que tienes van a ser muchas órdenes, si además tienes que guardar el escrito .... te vas a quedar sin sitio en el almacén para guardar las OT
por
#276253
Buenos días, no conozco Prisma, yo utilizo Maximo, pero tenemos el mismo problema. A mi me recomendaron lo sigueinte: Das de alta un equipo genérico por planta, edificio o la división que quieras hacer, por ejemplo, los extintores del edificio 3, y el preventivo lo diriges contra ese equipo genérico. Luego Maximo tiene una estructura de equipos y otra de ubicaciones, entonces para los correctivos o actuaciones particulares en un extintor concreto, coges el equipo genérico y le asignas la zona donde está. El problema de esto es que no tienes un historial por cada equipo. Otra opción que permite maximo es lo que llaman Rutas, una orden de trabajo va contra muchos equipos, creando un OT por cada equipo pero que tú no ves, cuando cierras la origianl por detrás cierra todas las demás. Yo tengo dados de alta todos los equipos y además uno genérico, el preventivo lo dirijo contra el genérico y los correctivos contra cada equipo concreto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro