Recopilación de información y aclaraciones sobre "Bolonia" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#233712
ninja escribió:
joshuaab3 escribió:Una pregunta para los entendidos sobre bolonia:

Para la gente que no nos dedicamos a firmar proyectos, sino que trabajamos por cuenta ajena, realizando proyectos y tal pero en empresas de Ingeniería, donde nunca vamos a tener que legalizar nada (ya que hay otros para eso) y encima ya tenemos estatus de Ingeniero. Que interes tiene gastar dinero y tiempo en homologar nuestros estudios a Europa?

-hay compañeros de empresa que dicen que puede ser interesante por si alguna vez nos vamos fuera de España a trabajar. Creo que tampoco hace falta en este caso, ya que fuera de España lleva años implantadas las carreras de 4 cursos y los postgrados -master y ya hemos trabajado con nuestro titulo y con estatus de ingeniero.

-hay otros que directamente dicen que no interesa, ya que es un gasto de dinero y tiempo que no les cambiará para nada su estatus en la empresa.

-nunca vamos a opositar. Todo tiene una edad, y la mia ya se pasó....por tanto tampoco es interesante para esto.

En fín ya no se me ocurre nada más. Por favor, indicarme en la situación laboral que os he descrito si para vosotros es interesante o no homologar titulos. Debido al coste económico y a que verdaderamente no le veo ninguna ventaja, yo veo más productivo que el que tenga ganas de estudiar haga otra titulación, que le pueda dar otra oportunidad laboral, o abrir nuevas puertas. ( o económicas, u otra ingeniería, o una ingeniería técnica , o algún master especilazado, etc, etc.) ¿Como lo veis?

Gracias.

Pd: Anteriormente he comentado "estatus de ingeniero" ya que lamentablemente en este tipo de empresas el haber estudiado una ingeniería o dos o tres, no tiene que ver con que la empresa te contrate como ingeniero. Hay casos muy lamentables...muy cercanos a mi, que con estudios de II y con cuatro años aquí, todavía no tienen ni contrato de ingeniero, ni lo más importante EL SUELDO


La gracia de homologar estaría en firmar proyectos en países extranjeros europeos (Y por extensión, hacer más fácil la homologación con otros países al realizar un estandar europeo) para habilitarte como profesional en ese campo. Pero eso exige también aprender los reglamentos extranjeros y en menor medida, aprender las técnicas y maneras usadas en ese pais.

Si una persona con la experiencia laboral que tu comentas, quiere salir a Europa, dudo que sea para firmar proyectos, sino más bien en un estudio al trabajo de alguien.

Es mi opinión, y dudo que sea acertada :cunao


Eso es lo que pienso yo, que si trabajas en una empresa y ya tienes estatus de tu empresa como de ingeniero y no te dedicas a firmar proyectos, ni aquí ni en el resto de Europa. Tiene alguna ventaja homologar titulos? Si fuera una homologación automática de cambiar un papel por otro si. Pero estamos hablando de un sacrificio económico y de esfuerzo....y ahí es donde veo que a lo mejor ya no tiene ventajas.

Bueno, espero atento vuestras opiniones.
por
#233719
Pues homologarse a grado también sirve para que no te puedan decir esto que comentaban en otro hilo.
kremel escribió:Una vez tuve una conversación con mi jefe (ingeniero técnico), en la que me decía que él era ingeniero, y yo le dije que no, que era ingeniero técnico. :nono

Uno dirá que es ingeniero industrial y el otro ingeniero mecánico, eléctrico....
por
#233721
igniti escribió:Pues homologarse a grado también sirve para que no te puedan decir esto que comentaban en otro hilo.
kremel escribió:Una vez tuve una conversación con mi jefe (ingeniero técnico), en la que me decía que él era ingeniero, y yo le dije que no, que era ingeniero técnico. :nono

Uno dirá que es ingeniero industrial y el otro ingeniero mecánico, eléctrico....

Hombre, no sé, tienes razón en eso, pero no deja de ser una tonteria cuando lo comparas con la gran posibilidad de que en la nueva ley de atribuciones se eliminen todas las atribuciones "generalistas" de los grados
por
#233732
Dani A. escribió:
igniti escribió:Pues homologarse a grado también sirve para que no te puedan decir esto que comentaban en otro hilo.
kremel escribió:Una vez tuve una conversación con mi jefe (ingeniero técnico), en la que me decía que él era ingeniero, y yo le dije que no, que era ingeniero técnico. :nono

Uno dirá que es ingeniero industrial y el otro ingeniero mecánico, eléctrico....

Hombre, no sé, tienes razón en eso, pero no deja de ser una tonteria cuando lo comparas con la gran posibilidad de que en la nueva ley de atribuciones se eliminen todas las atribuciones "generalistas" de los grados

Igual a los industriales los limitan a industrias y a los grados les dejan actuar en instalaciones de edificación, industria, aeropuertos, centrales de producción de energía. Por otro lado si lo que quieren es lo que tu dices pues que quiten los grados especialistas en 20 años en España tenemos menos ingenieros que en cualquier pais industrializado y volvemos a la situación de los años 40-50-60 del siglo XX, donde España destacaba por ingenieros muy listos y que ganaban mucho y una industria y un desarrollo social que daba pena. Eso si ser Ingeniero era la .... y vivía como un rey (claro que comparado con un currante francés o aleman venía a ser lo mismo ya que eramos un pais muy pobre y no había de nada, bueno si, había ingenieros excesivamente preparados que no podían rebajarse a ciertas cosas)
por
#233802
Respecto al tema, con los nuevos grados no se muy bien como quedarán pq se están metiendo en juicios la mayoría por diversos motivos, no se que dirá un juez cuando interprete la ley, con ello quiero decir que cuando dicen "la denominación del grado no debe inducir a error respecto a sus efectos profesionales", pues vosotros me direis que un Ingeniero Eléctrico tenga atribuciones para proyectar estructuras, es sí mismo induce a error (mi hermano es abogado e ingeniero y fue el primero que me lo dijo). Por cierto he buscado información de un tema que me comentaron al respecto ¿qué paso con la titulaciones especialistas de Ingeniero Técnico Eléctrico, mecánico?, me dijeron que por sentecia judicial se eliminaron ya que inducían a error, ¿Sabeis algo?. Así que paciencia que creo que esto va para largo.
por
#233807
Hombre, no estaría mal una nueva ley de atribuciones que dejara clara las cosas, porque sinceramente después de estudiar las atribuciones profesionales por las leyes y sentencias, parece como un castillo de naipes.
Avatar de Usuario
por
#233827
Este hilo no versa sobre atribuciones de los ingenieros técnicos industriales, al respecto de lo cual ya varios hilos muy interesantes. Vamos a centrarnos en el asunto original.
por
#233973
Contenido
LuisV escribió:¿qué paso con las titulaciones especialistas de Ingeniero Técnico Eléctrico, mecánico?, me dijeron que por sentencia judicial se eliminaron ya que inducían a error, ¿Sabeis algo?.


En los títulos que dan acceso a las profesiones de Ingeniero Técnico debe constar la rama técnica (por ejemplo Industrial) en el anverso o parte delantera, por sentencia de 25 de mayo de 1993 de la Audiencia Nacional y otras. Sentencia aquí abajo.


(...) RESOLUCION de 25 de nóviembre de 1993, de la Dirección General de Enseñanza Superior, por la que se publica el fallo referente a la sentencia de 25 de mayo de 1993, dictada por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional relativa al recurso 500083, interpuesto por el Instituto de Ingenieros Técnicos de España, contra la Resolución del Secretario de Estado de 26 de junio de 1989.

(...) Fallamos: Que estimando en parte el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Procuradora de los Tribunales doña María Gracia Garrido Entrena, actuando en nombre y representación del Instituto de Ingenieros Técnicos de España, contra la resolución desestimatoria presunta por silencio administrativo del recurso de reposición formulado contra la Resolución de 26 de junio de 1989, debemos declarar y declaramos que sin anular esta última Resolución, deberá incluirse en el apartado B de su Instrucción, en el anverso de los títulos la mención de la rama técnica, además de constar en el reverso la especialidad a que la misma se refiere, todo ello sin hacer condena en costas.


http://www.boe.es/boe/dias/1993/12/27/p ... -37061.pdf

Aquellas títulaciones "especialistas" de Ingeniero Técnico Eléctrico, Mecánico, etc. hubo obviamente que retirarlas todas (Real Decreto 50/1995), y de los títulos ya expedidos se pudo solicitar su "reexpedición" correcta.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#233995
Contenido
yo tengo unoo de esoos, :botando yo tengo unoo de esoooosssss :botando




y efectivamente ese decreto dice que las titulaciones de ingeniero tecnico mecanico son sutituidos por Ingeniero tencio industrial en mecanica.... no he cambiado el título porque ¿para que? (bueno por ser de los poquitos que lo tengamos pues duro dos años.......) si embargo en la escuela me dijeron que me los cambiaba cuando quisiera por el correcto pero que tenia que entregar el antiguo... (y esperar tres años a que te den el nuevo claro) y dije que nanay de la china..........
por
#234179
Parece que se esta poniendo de moda los cursos de adaptación al grado para los peritos. Y es que aquí hay que recaudar que la cosa está muy mal. Usted es Perito. No se preocupe, estudie otro año, pague 1000 ó 2000 euros y siga siendo perito. Nuevas asignaturas obligatorias, optativas... Menudo cachondeo.

http://www.uem.es/titulacion/grado-en-i ... dustriales
por
#234188
LuisV escribió:pues vosotros me direis que un Ingeniero Eléctrico tenga atribuciones para proyectar estructuras, es sí mismo induce a error.


Bueno, inducirá a error en una pais como este, de Belén Esteban. Donde ahora se ha producido un cambio de planes de estudios y se han creado nuevos problemas, en vez de solucionar los anteriores.

Yo no estoy muy puesto en el tema, pero ayer visite Industria y el técnico con el que hablé me comento que hay una guerra abierta entre varios colegios (denuncias) y que se está intentando cambiar atribuciones. Y yo le pregunte, que como era posible que un iti tuviera unas atribuciones geniales y un grado con unos creditos más de estudio tuviera menos atribuciones..... a lo cual me dijo que era una cosa de risa.
Hasta dentro de unos años no sabremos como está todo el tema...pero de momento no me digais que la situación no es por lo menos de risa.... :mrgreen: :cunao
por
#234285
joshuaab3 escribió:
LuisV escribió:pues vosotros me direis que un Ingeniero Eléctrico tenga atribuciones para proyectar estructuras, es sí mismo induce a error.


Bueno, inducirá a error en una pais como este, de Belén Esteban. Donde ahora se ha producido un cambio de planes de estudios y se han creado nuevos problemas, en vez de solucionar los anteriores.

Yo no estoy muy puesto en el tema, pero ayer visite Industria y el técnico con el que hablé me comento que hay una guerra abierta entre varios colegios (denuncias) y que se está intentando cambiar atribuciones

Esto me parece a mi que es lo que se está buscando por parte de IIES y de las antiguas escuelas técnicas superiores y van parece que van por buen camino . Y yo le pregunte, que como era posible que un iti tuviera unas atribuciones geniales y un grado con unos creditos más de estudio tuviera menos atribuciones..... a lo cual me dijo que era una cosa de risa.Los planes antiguos tenían una carga lectiva o créditos al menos igual, si no superior, a la de los grados.
Hasta dentro de unos años no sabremos como está todo el tema...pero de momento no me digais que la situación no es por lo menos de risa.... :mrgreen: :cunao

Avatar de Usuario
por
#234287
Eso depende si te pilla o no... si te pilla es pa pegarse cabezazos un una pared, si no te puedes despoyar.

:cabezazo
por
#234294
joshuaab3 escribió:
LuisV escribió:pues vosotros me direis que un Ingeniero Eléctrico tenga atribuciones para proyectar estructuras, es sí mismo induce a error.


Si yo tengo que hacer una subestación eléctrica y me viene un ITI eléctrico y me dice que no sabe calcular las cimentaciones, los porticos, los cables, las bancadas, etc., pués estamos arreglados . ¿para que se estudia en la carrera momentos flectores, vigas, cables, etc?. En este país lo que abunda por todos los lados es la incompetencia.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro