Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#234298
Como lo veo yo:
Los colegios profesionales se financian a través de sus colegiados, no directamente del estado como sindicatos y partidos politicos. Eso les da independencia.
Si les quitas la forma de financiarse (los clientes de los colegiados mediante visados, los colegiados mediante cuotas,etc... financiaban el colegio) tendrán que buscarse otra forma. Ayudas publicas, por ejemplo, y ahí, el que abre la boca se queda sin comer. Esto lo he visto de primera mano, incluso entre la representación estudiantil a nivel estatal.
Los colegios son un lobby bastante tocacojones al que el actual gobierno no traga. Sebastián rechaza reunirse con cualquier representante colegial y Salgado, que intentó ser decana del COIIM, ha dicho cosas muy "bonitas" sobre los colegios, al igual que su subordinado de la CNC, que se ha despachado a gusto en la prensa.

Dejando a un lado el tema de que los clientes tengan que financiar el gremio a los ingenieros, o que en algunos colegios el tema del presupuesto es altamente turbio, a mi entender, la verdadera razón de esta reforma es la que he dicho, controlar desde el gobierno a los colegios profesionales mediante presupuesto general del estado.
Avatar de Usuario
por
#234332
Dani A. escribió:Dejando a un lado el tema de que los clientes tengan que financiar el gremio a los ingenieros, o que en algunos colegios el tema del presupuesto es altamente turbio, a mi entender, la verdadera razón de esta reforma es la que he dicho, controlar desde el gobierno a los colegios profesionales mediante presupuesto general del estado.


O sea que según tú, ahora los colegios van a vivir de las subvenciones que les dará papito Estado. Una vez más Dani, creo cuando te sales de Bolonia vas "algo" despistado.

El visado se lo han cargado porque es una figura anacrónica que chirria en Europa, no sirve para nada, no garantiza nada y es una sangría (una más) para la economía. Les han leido la cartilla desde Bruselas y no les ha quedado otra que claudicar.

Que el eliminar el visado se haya llevado por delante a los colegios no es por otra razón de que sus juntas de gobierno y los consejos están tan desconectados de la calle y son tan cortos de miras que pensaban que la sopa boba, después de 80 años les iba a durar forever, y ahora resulta que les va a costar la poltrona ... y avisados estaban.

Aquellos polvos traen estos lodos. ¡¡¡Que les jodan!!!

¿Porqué los arquis siguen visando? Yo ya lo advertí, nada nuevo bajo el sol. Ellos saben que hilos tocar en los enjambres del poder, siempre ha sido así (los revolcones legales que nos han dado a todos han sido siempre memorables), sigue siendo así y así seguirá.
por
#234335
JORDIM escribió:
Dani A. escribió:Dejando a un lado el tema de que los clientes tengan que financiar el gremio a los ingenieros, o que en algunos colegios el tema del presupuesto es altamente turbio, a mi entender, la verdadera razón de esta reforma es la que he dicho, controlar desde el gobierno a los colegios profesionales mediante presupuesto general del estado.


O sea que según tú, ahora los colegios van a vivir de las subvenciones que les dará papito Estado. Una vez más Dani, creo cuando te sales de Bolonia vas "algo" despistado.

El visado se lo han cargado porque es una figura anacrónica que chirria en Europa, no sirve para nada, no garantiza nada y es una sangría (una más) para la economía. Les han leido la cartilla desde Bruselas y no les ha quedado otra que claudicar.

Que el eliminar el visado se haya llevado por delante a los colegios no es por otra razón de que sus juntas de gobierno y los consejos están tan desconectados de la calle y son tan cortos de miras que pensaban que la sopa boba, después de 80 años les iba a durar forever, y ahora resulta que les va a costar la poltrona ... y avisados estaban. Supongo que tu como yo tampoco has participado en las decisiones de tu colegio pero no está prohibido ni vetado, cualquier colegiado puede presentarse a las elecciones, no son puestos por oposición, ni vitalicios, ni a dedo. Lógicamente si no participamos no nos van a ir a buscar a casa, ya que habrá otros que si muestren interés.

Aquellos polvos traen estos lodos. ¡¡¡Que les jodan!!!Pues algún organismo vamos a necesitar para que defienda nuestros intereses ya que de forma individual lo llevamos claro.

¿Porqué los arquis siguen visando? Yo ya lo advertí, nada nuevo bajo el sol. Ellos saben que hilos tocar en los enjambres del poder, siempre ha sido así (los revolcones legales que nos han dado a todos han sido siempre memorables), sigue siendo así y así seguirá. ¿pero no acabas de decir que no sirve para nada? entonces ¿los arquitectos son "gili...." ? y les gusta seguir pagando y colegiándose. Ahondando más en lo que dices en este párrafo, para tener el mismo "poder" que los arquitectos deberíamos implicarnos más con nuestro colegio, participar y apoyar las decisiones que se tomen que nos vean como un colectivo unido y no como hasta ahora.
Avatar de Usuario
por
#234347
igniti escribió:
JORDIM escribió:
Dani A. escribió:Dejando a un lado el tema de que los clientes tengan que financiar el gremio a los ingenieros, o que en algunos colegios el tema del presupuesto es altamente turbio, a mi entender, la verdadera razón de esta reforma es la que he dicho, controlar desde el gobierno a los colegios profesionales mediante presupuesto general del estado.


O sea que según tú, ahora los colegios van a vivir de las subvenciones que les dará papito Estado. Una vez más Dani, creo cuando te sales de Bolonia vas "algo" despistado.

El visado se lo han cargado porque es una figura anacrónica que chirria en Europa, no sirve para nada, no garantiza nada y es una sangría (una más) para la economía. Les han leido la cartilla desde Bruselas y no les ha quedado otra que claudicar.

Que el eliminar el visado se haya llevado por delante a los colegios no es por otra razón de que sus juntas de gobierno y los consejos están tan desconectados de la calle y son tan cortos de miras que pensaban que la sopa boba, después de 80 años les iba a durar forever, y ahora resulta que les va a costar la poltrona ... y avisados estaban. Supongo que tu como yo tampoco has participado en las decisiones de tu colegio pero no está prohibido ni vetado, cualquier colegiado puede presentarse a las elecciones, no son puestos por oposición, ni vitalicios, ni a dedo. Lógicamente si no participamos no nos van a ir a buscar a casa, ya que habrá otros que si muestren interés.

NO he participado en las decisiones de mi colegio por tres motivos:
1.- Porque mi ubicación geográfica me impide una implicación directa continua. Y no es una excusa tonta.
2.- Porque me crean mucho repelus las prácticas de ética dudosa. Y hasta ahi puedo leer, pero tengo para aburrir.
3.- Porque nunca he creido en el colegio como instiutución representativa de nada, por su filosofía como institución, por su entorno legal y por la evidencia del dia a dia. No creo que nadie tenga armumentos para reprocharme el no participar en lo que no creo.

Lo demás, me sobra todo. Todo.

Aquellos polvos traen estos lodos. ¡¡¡Que les jodan!!!Pues algún organismo vamos a necesitar para que defienda nuestros intereses ya que de forma individual lo llevamos claro.
Completamente de acuerdo, pero si para que cambie algo tiene que saltar todo por los aires, que así sea. Lo que tenemos ahora no sirve para nada, por tanto nada perdemos y aque peor no podemos estar y para alimentar dinosaurios pues eso, ... que les jodan.¿Porqué los arquis siguen visando? Yo ya lo advertí, nada nuevo bajo el sol. Ellos saben que hilos tocar en los enjambres del poder, siempre ha sido así (los revolcones legales que nos han dado a todos han sido siempre memorables), sigue siendo así y así seguirá. ¿pero no acabas de decir que no sirve para nada? entonces ¿los arquitectos son "gili...." ? y les gusta seguir pagando y colegiándose. Ahondando más en lo que dices en este párrafo, para tener el mismo "poder" que los arquitectos deberíamos implicarnos más con nuestro colegio, participar y apoyar las decisiones que se tomen que nos vean como un colectivo unido y no como hasta ahora.

Los arquis no son gilis, son muy listos y han luchado para seguir manteniendo la sopa boba para que sus colegios puedan seguir comprando arte porque literalemente no saben que hacer con el dinero. Pero eso no da utilidad al visado, eso no hace mas que perpetuar prácticas mafiosas detestables que como los toros y las parejas de la guardia civil, solo se dan en España. Y si mantienen eso es porque pagan lo clientes, no porque paguen ellos. Esa es otra de las miserias del sistema.
Respecto a mi implicación en el colegio para solucionarlo todo, te remito al punto uno.

Solo un par de preguntas:

1.- ¿Porque tienen tanto terror a la libre colegiación? Si tan indispensables son, todos correremos a su vera para que nos amparen en nuestras desdichas cotidianas.
2.- ¿Porque tienen tanto terror a la libre elección de Colegio, desterrando prácticas pueblerinas? Que cada cual se colegie donde le ofrezcan mejor servicio y/o precio.

La contestación sincera de esas dos preguntas quizás nos acerque a la verdad, por dura que sea
.[/color]
por
#234365
JORDIM escribió:
Dani A. escribió:Dejando a un lado el tema de que los clientes tengan que financiar el gremio a los ingenieros, o que en algunos colegios el tema del presupuesto es altamente turbio, a mi entender, la verdadera razón de esta reforma es la que he dicho, controlar desde el gobierno a los colegios profesionales mediante presupuesto general del estado.


O sea que según tú, ahora los colegios van a vivir de las subvenciones que les dará papito Estado. Una vez más Dani, creo cuando te sales de Bolonia vas "algo" despistado.

El visado se lo han cargado porque es una figura anacrónica que chirria en Europa, no sirve para nada, no garantiza nada y es una sangría (una más) para la economía. Les han leido la cartilla desde Bruselas y no les ha quedado otra que claudicar.

Que el eliminar el visado se haya llevado por delante a los colegios no es por otra razón de que sus juntas de gobierno y los consejos están tan desconectados de la calle y son tan cortos de miras que pensaban que la sopa boba, después de 80 años les iba a durar forever, y ahora resulta que les va a costar la poltrona ... y avisados estaban.

Aquellos polvos traen estos lodos. ¡¡¡Que les jodan!!!

¿Porqué los arquis siguen visando? Yo ya lo advertí, nada nuevo bajo el sol. Ellos saben que hilos tocar en los enjambres del poder, siempre ha sido así (los revolcones legales que nos han dado a todos han sido siempre memorables), sigue siendo así y así seguirá.

No se como estaré yo de enterado sobre este tema, pero al menos no digo que esto es algo que viene de Europa, cuando en la directiva europea no decía nada de esto, y el visado sigue persistiendo para Arquitectos.
Si no viene de Europa, viene de aquí, de los despachos de Madrid.
Y de entre todas las posibles razones por lo que han hecho esto, sabiendo que son politicos españoles, la de controlar los colegios, como hacen con los sindicatos de clase, me parece la más posible.
Avatar de Usuario
por
#234368
Dani A. escribió:Y de entre todas las posibles razones por lo que han hecho esto, sabiendo que son politicos españoles, la de controlar los colegios, como hacen con los sindicatos de clase, me parece la más posible.


Eso lo veremos cuando saquen (si lo sacan) el decreto de libre colegiación. Si no lo sacan, veremos quien tiene razón y si lo sacan, no creo que les interese controlar algo que simplemente dejará de existir porque va a morir de inanición.

Respecto a si la directivo dice eso o no, ni lo se ni me importa, pero lo que si que se es que el visado no existe en ningún lugar de Europa y dicho lo dicho mas arriba en el post, dudo mucho que dándole la utilidad que le han dado los últimos 80 años tengan muchos argumentos para defenderlo.
Avatar de Usuario
por
#234369
JORDIM escribió:
Dani A. escribió:Y de entre todas las posibles razones por lo que han hecho esto, sabiendo que son politicos españoles, la de controlar los colegios, como hacen con los sindicatos de clase, me parece la más posible.


Eso lo veremos cuando saquen (si lo sacan) el decreto de libre colegiación. Si no lo sacan, veremos quien tiene razón y si lo sacan, no creo que les interese controlar algo que simplemente dejará de existir porque va a morir de inanición.

Respecto a si la directivo dice eso o no, ni lo se ni me importa, pero lo que si que se es que el visado no existe en ningún lugar de Europa y dicho lo dicho mas arriba en el post, dudo mucho que dándole la utilidad que le han dado los últimos 80 años tengan muchos argumentos para defenderlo.

:plas Pero si es que se cae por su propio peso.
Puede que un "visado de calidad" como el practicado en las islas Canarias valga de algo y aporte un valor añadido a nuestro trabajo, pero cualquier otra cosa, se llama IMPUESTO REVOLUCIONARIO.
Avatar de Usuario
por
#234373
MAZINGER escribió:Puede que un "visado de calidad" como el practicado en las islas Canarias valga de algo y aporte un valor añadido a nuestro trabajo, pero cualquier otra cosa, se llama IMPUESTO REVOLUCIONARIO.


Según comentan los compañeros canarios viene a tardar entre dos y cuatro semanas. Una figura que paraliza un proyecto entre dos y cuatro semanas y las añade a las ya necesarias por plazos legales, que se la metan por donde les quepa porque eso no hace si no hacer la vida mas difícil y hacernos menos competitivos frente a otras ingenierías.

Cuando quieran que me demuestren como va a gestionar un supervisadodesupercalidad un secretario técnico con la cantidad de tipos de proyectos diferentes que entran ahora a visar. Si, tendremos a un supersecretario técnico que sabrá de MT, BT, AP, RITE, RIPCI, RSCIEI, CTE, RLAT, reformas de importancia, RIF, .... y así hasta aburrirse con todas las variantes que tiene además cada uno.... y todo eso pagándole 24.000 € brutos al año que le quieren pagar en mi colegio después de estar el visado 50 años en manos de administrativas que muchas veces no son mas que sargentos malacara que no saben donde tienen la mano derecha y tienen poder para decirme a mi lo que puedo o no puedo poner en un proyecto. :cabezazo :cabezazo

Lo dicho ¡¡¡¡Hala y que les jodan!!!
por
#234404
Jordim, sigo sin entender porque los arquitectos aman tanto a sus colegios profesionales y los ingenieros no. Que el visado no aporta nada creo que es falso, al menos garantiza la titulación del autor y que el proyecto tiene los contenidos mínimos. Lo que si es cierto es que es muy caro ya que por comprobar eso yo pienso que con pagar una cantidad fija sería suficiente y no un porcentaje del presupuesto.

En cuanto a no participar en lo que no crees, me parece muy bien, pero puedes no creer en muchas cosas y eso no hará que sean innecesarias o malas (salvo que tu poseas la verdad absoluta).

Estas de acuerdo en que hace falta un organismo que nos represente pero que no sean los colegios pues dos opociones:
- Crearlo desde cero.
- Controlar lo ya existente y refundarlo.

Pero ¿quién va intentar cambiar las cosas?. Cómo alguien se va a enfrentar a los dirigentes actuales si los que estais en contra de su actuación no participais y por lo tanto no vais a apoyar a quien proponga cambios o crear un nuevo organismo.
Avatar de Usuario
por
#234416
Jordim está muy quemado con los colegios, y ahora que están empezando a temblar se alegra. Pero por mal que funcionen nuestros colegios, son nuestros. El declive de los colegios puede hacer surgir otra figura mejor, pero esto no es seguro que pase, y si pasa tardará en pasar. Entre tanto, no creo que las condiciones de la profesión vayan a mejor, sino más bien todo lo contrario.

Que los arquitectos sigan visando, será la prueba más clara que el visado, pese a obsoleto (caro, inútil, arcaico...) es una herramienta capaz de seguir manteniendo una profesión dentro de un nivel de dignidad aceptable.
por
#234424
A lo mejor Kirium tiene razón y puede ser peor el mal que la enfermedad, como con el camelo de Bolonia. Estoy colegiado aquí y en Reino Unido y veo que los colegios tienen que ser como las demás asociaciones de ingenieros del mundo y luchar por cosas que les valgan los que pagan las cuotas (value for money, man!) si quieren seguir ahí: vigilar el prestigio de la profesión, ofrecer seguros, cursos útiles, revistas de información especializadas, asesoría legal y profesional, ayudar a sus colegiados a que se desarrollen profesionalmente, etc... Pero hoy os colegios se parecen más a un restaurante de narcos que a otra cosa: dan pinchos, favorecen el intercambio de favores y se cobra el impuesto revolucionario.

El colegio y el visado tal como están planteados hoy no tienen sentido:
- Porque imponen un precio de visado que es asimétrico: no le cuesta lo mismo visar el mismo estudio hidrológico, a un ingeniero de caminos que a un ingeniero agrónomo, con el consiguiente perjuicio para la libre competencia.
- Porque no está probado que añadan calidad ni seguridad, dado que nadie revisa nada y todos son a cobrar, y hay cientos de países muy eficaces en ingeniería sin el burocrático sistema de visados.
- Porque con el visado los colegios ya son rehenes de la Administración, que es con quien conchaban el visado para que éstos se mantengan: sin el visado los colegios tendrán que vivir principalemente de las cuotas y defender los intereses de sus asociados (como la ASCE, ASME, IEEE, ICE; IMechE, etc... y tantas asociaciones con miles de ingenieros afiliados).
- Porque ningún proyecto/obra tiene un autor responsable único, sino varios, pero esta realidad se oculta porque es un derroche pagar a cinco o seis visados de colegios de ingenieros diferentes y se carga todo el muerto a uno.
- Porque el visado demora mínimo dos semanas.
- Es más, esta colegiación obligatoria y sin gradación por experiencia me parece un abuso: las atribuciones te las debería dar un título universitario habilitante y un desarrollo profesional, no el pago de una cuota.
- Porque para visar lo único que te piden es tener el carnet de socio y pagar el impuesto revolucionario: da igual el prestigio de tu universidad (puedes ser igual del MIT que de la UEM), da igual tu experiecia profesional (puedes ser recién licenciado o un gurú en la materia), da igual tus antecedentes penales (por poder puedes estar encarcelado)...
- Porque a pie de calle ni los arquitectos no quieren visados y están muy disconformes consus colegios (sólo hay que escuchar los podcasts de Scalae o varios blogs). Y sinceramente, nunca he entendido cuál es la fijación malsana de los industriales por los arquitectos, cuando Arquitectura es un profesión con todo tipo de precariedades y problemas laborales.
Avatar de Usuario
por
#234430
Los colegios solo se han dedicado a recaudar, si no, explicarme porqué un ITI electrónica hace y visa sin problema ninguno un CT de 1000 KVA. Si el colegio estuviera para controlar algo, al menos te diría lo de la antigua pero vigente Ley de atribuciones.
No te dicen nada, NADA, porque les interesa pillar los 360+360 que vale el visado. Eso ha sido así siempre.
No me aporta nada. Repito, mostrarme el valor añadido del visado a mi obra (proyecto) y os daré la razón.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#234433
mendinho escribió:A lo mejor Kirium tiene razón y puede ser peor el mal que la enfermedad, como con el camelo de Bolonia. Estoy colegiado aquí y en Reino Unido y veo que los colegios tienen que ser como las demás asociaciones de ingenieros del mundo y luchar por cosas que les valgan los que pagan las cuotas (value for money, man!) si quieren seguir ahí: vigilar el prestigio de la profesión, ofrecer seguros, cursos útiles, revistas de información especializadas, asesoría legal y profesional, ayudar a sus colegiados a que se desarrollen profesionalmente, etc... Pero hoy os colegios se parecen más a un restaurante de narcos que a otra cosa: dan pinchos, favorecen el intercambio de favores y se cobra el impuesto revolucionario.

El colegio y el visado tal como están planteados hoy no tienen sentido:
- Porque imponen un precio de visado que es asimétrico: no le cuesta lo mismo visar el mismo estudio hidrológico, a un ingeniero de caminos que a un ingeniero agrónomo, con el consiguiente perjuicio para la libre competencia.
- Porque no está probado que añadan calidad ni seguridad, dado que nadie revisa nada y todos son a cobrar, y hay cientos de países muy eficaces en ingeniería sin el burocrático sistema de visados.
- Porque con el visado los colegios ya son rehenes de la Administración, que es con quien conchaban el visado para que éstos se mantengan: sin el visado los colegios tendrán que vivir principalemente de las cuotas y defender los intereses de sus asociados (como la ASCE, ASME, IEEE, ICE; IMechE, etc... y tantas asociaciones con miles de ingenieros afiliados).
- Porque ningún proyecto/obra tiene un autor responsable único, sino varios, pero esta realidad se oculta porque es un derroche pagar a cinco o seis visados de colegios de ingenieros diferentes y se carga todo el muerto a uno.
- Porque el visado demora mínimo dos semanas.
- Es más, esta colegiación obligatoria y sin gradación por experiencia me parece un abuso: las atribuciones te las debería dar un título universitario habilitante y un desarrollo profesional, no el pago de una cuota.
- Porque para visar lo único que te piden es tener el carnet de socio y pagar el impuesto revolucionario: da igual el prestigio de tu universidad (puedes ser igual del MIT que de la UEM), da igual tu experiecia profesional (puedes ser recién licenciado o un gurú en la materia), da igual tus antecedentes penales (por poder puedes estar encarcelado)...
- Porque a pie de calle ni los arquitectos no quieren visados y están muy disconformes consus colegios (sólo hay que escuchar los podcasts de Scalae o varios blogs). Y sinceramente, nunca he entendido cuál es la fijación malsana de los industriales por los arquitectos, cuando Arquitectura es un profesión con todo tipo de precariedades y problemas laborales.


No se me alcanza el porque mendinho dice mas o menos lo mismo que yo, a él le catalogan de inteligente ( :amo :amo ) y a mi me atizan por todas partes ... :cunao :cunao :cunao . Luego todos queremos ser iguales.

Respecto a los arquis y a vosotros: las precariedades laborales y todas las miserias que querais, con vuestros honorarios son más fáciles de pasar. Es en lo único que disiento.

Un saludo maestro. :saludo
por
#234444
Mendinho, en mi caso planteé el tema de los arquitectos para intentar ilustrar que la intención del gobierno no es la seguridad ni mejorar el servicio, aún no tengo muy claro por donde van pero no tardaremos en saberlo.

Quizás respondiendo estas preguntas podamos adelantar acontecimientos.
¿Qué colegios daban mas la lata a los gobiernos recurriendo las leyes que presentaban?¿Qué colegios se quejan de que no les consultan cuando preparan nuevos reglamentos?

Pues lo que quieren es cargarse a esos colegios y después encargarse de sus colegiados cuando ya no tengan quien de la lata.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro