Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#234705
¿Para cuando está previsto esta anulación de la obligación del visado? ¿Hay fecha de aprobación o algo?

Yo lo considero una barbaridad, esto va a ser una guerra en la calle impresionante!!! Y nadie sabrá quién tiene seguro de responsabilidad civil detrás o si realmente es ingeniero o no?

Que alguien haga algo!!!
Avatar de Usuario
por
#234714
manu_pdr escribió:¿Para cuando está previsto esta anulación de la obligación del visado? ¿Hay fecha de aprobación o algo?

Yo lo considero una barbaridad, esto va a ser una guerra en la calle impresionante!!! Y nadie sabrá quién tiene seguro de responsabilidad civil detrás o si realmente es ingeniero o no?

Que alguien haga algo!!!

Te sugiero que te leas, si no el hilo entero, al menos las últimas páginas.
por
#234785
Muy bien, estamos ante una situación novedosa que generará muchas posibilidades para los más listillos, eso seguro.
Pero bien, ahora ¿cómo se va regular el acceso al ejercicio profesional?. Parece que no va a ser como ahora y no bastará con el titulo universitario.
¿habrá un examen tipo mir y unos años de ejercicio tutelado como los mir? Si es así, que se va a hacer con los que ejercen actualmente.Si es así se podrán presentar los grados o tendrán que hacer un master.
Planteo esto porque me parece que todo apunta a algo así, donde los grandes perjudicados pueden ser los herederos de los desaparecidos ingenieros técnicos, los nuevos grados en ingeniería, y toda la clase media española.

El coste de los master (sin atribuciones) estará entre los 1800 y los 3600 euros, coste a sumar a los cuatro años de estudios. El master con atribuciones se baraja un coste entre 5000 y 8000 euros. Todos al alcance de cualquier hijo de un ingeniero actual que gana 24000 euros brutos/año.

A estos temas se une el deseo de algunos empresarios de restaurar la figura del aprendiz, en definitiva volver 100 años atrás con aprendices, ayudantes e ingenieros, muy bueno para el que entre el grupo de ingenieros pero pésimo para el resto y para el país pues ya me diréis cual era el lugar que ocupaba España en el mundo hasta los años 80-90 del siglo XX.

La situación es preocupante y tenemos al gobierno socialista siendo más liberal que el PP así que no hay esperanza de que el resultado sea algo adecuado para las necesidades de la sociedad si no que favorecerá el favoritismo el enchufismo y la reimplantación de élites profesionales, que sin duda a muchos de los participantes en este foro os parecerá estupendo porque pensáis que estaréis en ellas o que no os va afectar.

Ya se verá.
por
#234810
igniti escribió:La situación es preocupante y tenemos al gobierno socialista siendo más liberal que el PP así que no hay esperanza de que el resultado sea algo adecuado para las necesidades de la sociedad si no que favorecerá el favoritismo el enchufismo y la reimplantación de élites profesionales, que sin duda a muchos de los participantes en este foro os parecerá estupendo porque pensáis que estaréis en ellas o que no os va afectar.

Ya se verá.


Hola igniti.

Aunque no lo parezca, creo que todos estamos muy preocupados. Ya que la situación actual para todos y sobre todo para el tema de la ingeniería está un poco difusa:

-para tener trabajo de ing. Técnico hay que cursar ahora 4 cursos.

-para tener trabajo de ing. Hay que cursar ahora 6 cursos, si vienes desde grado con atribuciones.

-las universidades se inventan unos grados, sin atribuciones, de carreras que desde siempre dan derecho a profesiones reguladas, con el único objetivo de poder mantener a todos sus profesores, además de poder recaudar y tener a la gente más tiempo enganchada a ella.

-luego está el tema de que todavía no sabemos como va a quedar el tema de los colegios profesionales.

-nos van a subir los impuestos (esto es a la gente de la ingeniería y a la de fuera de ella) ya que dicen que ganamos mucho, y que en Europa se paga más. Además no hay dinero para construcción publica.

-mientras tanto, sigo viendo como cada día vienen a España (yo lo veo donde trabajo, imagino que por ahí está igual, pero no lo sé con seguridad) jóvenes ingenieros de otros países, sobre todo rumanos y venezolanos. Gente preparada, con idiomas y que terminan la carrera con 22 años. Al llegar a España, los homologan a ingenieros, vienen con idiomas. Los españolitos normales con 22 años no hemos terminado, y claro cuando queremos terminar esta gente lleva unos años de experiencia. De mis compañeros más directos, los de fuera de España, con la misma edad, suelen ganar un 10% de media, más que el españolito, tb es cierto que suele tener más responsabilidad.

-a partir del 8 de Septiembre para ir a USA, tendremos que pagar un nuevo impuesto de 14$ para turistas.

Todo va por el camino de recaudar...

Seguro que me dejo muchas cosas en el tintero....pero aún así todos sacamos fuerza para seguir a delante, llegar a casa sonriendo....y procurar sacar fuerza para seguir a delante.

Un profesor mío, hace ya mil años, dijo en una clase que el tema de la ingeniería se iba a poner muy feo con el pasar de los años....y que ya veríamos como la mayoría que estábamos allí, aconsejaríamos a nuestros hijos que no estudiaran ingeniería. Ya veremos......


Saludos.
j.
Avatar de Usuario
por
#234826
igniti escribió:A estos temas se une el deseo de algunos empresarios de restaurar la figura del aprendiz, en definitiva volver 100 años atrás con aprendices, ayudantes e ingenieros, muy bueno para el que entre el grupo de ingenieros pero pésimo para el resto y para el país pues ya me diréis cual era el lugar que ocupaba España en el mundo hasta los años 80-90 del siglo XX.
.

¿Restaurar?. ¿Y qué te parece que son los contratos en prácticas y becarios?. Nunca desapareció, pero antes si valías te quedabas y ascendías. Ahora valgas o no , te largan que ya vendrá otro para exprimir.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#234835
igniti escribió:Jordim, sigo sin entender porque los arquitectos aman tanto a sus colegios profesionales y los ingenieros no. Que el visado no aporta nada creo que es falso, al menos garantiza la titulación del autor y que el proyecto tiene los contenidos mínimos. Lo que si es cierto es que es muy caro ya que por comprobar eso yo pienso que con pagar una cantidad fija sería suficiente y no un porcentaje del presupuesto.

En cuanto a no participar en lo que no crees, me parece muy bien, pero puedes no creer en muchas cosas y eso no hará que sean innecesarias o malas (salvo que tu poseas la verdad absoluta).

Estas de acuerdo en que hace falta un organismo que nos represente pero que no sean los colegios pues dos opociones:
- Crearlo desde cero.
- Controlar lo ya existente y refundarlo.

Pero ¿quién va intentar cambiar las cosas?. Cómo alguien se va a enfrentar a los dirigentes actuales si los que estais en contra de su actuación no participais y por lo tanto no vais a apoyar a quien proponga cambios o crear un nuevo organismo.


A mi sí se me ocurre algún motivo del amor de los arquitectos por su colegio.

Por ejemplo, cuando un arquitecto presenta una hoja de encargo de un proyecto de edificación en su colegio, éste marca la referencia catastral asociada como "ocupada", de modo que a partir de ese momento denegará sistemáticamente el visado de cualquier trabajo redactado por otro arquitecto, hasta que su "propietario" presente la renuncia. Así, en caso de diferencias irreconciliables entre promotor y arquitecto, al primero de sale más barato pagar la liquidación correspondiente, pues de lo contrario el certificado fin de obras le será retenido y le será imposible conseguirlo de otro modo. Desgraciadamente, en nuestro caso y en las mismas circunstancias, si el profesional es un II el promotor sólo tiene que buscarse un ITI (o viceversa) y asunto resuelto.

No soy experto en el tema de seguros de RC, pero tengo entendido que los arquitectos tienen una póliza anual por dedicarse a la profesión, y que con cada proyecto de edificación es ampliada, de modo que la RC queda cubierta vitaliciamente (es decir, durante 15 años). Esto es así porque los asegura ASEMAS, compañía fundada por los colegios de arquitectos. Así que no tienen los problemas que leo por otros hilos de qué pasa con la RC cuando ya no estás en una empresa.... No me extrañaría que colocaran la factura de ASEMAS junto con la de honorarios del colegio, de modo que los promotores les pagaran el RC. Otros profesionales que funcionan de modo parecido son los ICCP. Por ejemplo, el visado de un proyecto de instalación de grúa-torre en el COIICV ronda los 37 €. En cambio, en el COICCP cuesta más de 100 €, pero incluye el seguro de RC asociado.

Y luego tenemos el tema de la presencia institucional. Por un lado tenemos los convenios con diputaciones de modo que cualquier municipio, por pequeño que sea, tenga su arquitecto municipal aunque sólo sean unas horas a la semana. Que luego serán los que darán las licencias a los demás. Por otro, tenemos casos como el del Castillo de Santa Bárbara en Alicante. Aunque de origen medieval, fue empleado en diversos conflictos militares más modernos, y fue reformado por los "Ingenieros de Construcción" de origen militar, de los que se sienten herederos los actuales ICCP. Pues bien, en su más reciente rehabilitación, el Ayuntamiento de Alicante montó un tinglado junto con el Colegio de Arquitectos, hicieron una especie de concurso entre arquitectos, y el ganador se encargo del proyectito y dirección de obra. Incluyendo inyección de mortero en la roca del monte Benacantil donde se ubica el castillo, especialidad como todos sabemos de los arquitectos. Mientras, los ICCP tuvieron que seguir la evolución de todo esto por la prensa local. Y así un montón de casos. Eso es presencia institucional.
Avatar de Usuario
por
#234851
CabezaCuadrada escribió:... (una parrafada cargada de razón) ...


... y podemos seguir:

* Porque tienen acceso a través del colegio a todos los PGOU de España, en muchos casos incluso si solo está en papel y nosotros tenemos que ir arrastrándonos por esos ayuntamientos de Dios para muchas veces no conseguir mas que burdas fotocopias.
* Porque tienen un servicio de normativa actualizado a nivel nacional y autonómico.
* Porque firman acuerdos con concesionarios de marcas "pijas" para poder sacar coches a muy buen precio.
* Porque si hay un caso se intrusismo se tiran al cuello sin contemplaciones y sin reparar en medios.

... y por muchas mas cosas que seguro que no se.

Lo mismo que tu colegio y el mio igniti ¿o no? :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#234873
Me lo habéis aclarado perfectamente, pero yo insisto en una cosa, los colegios son de los colegiados, por lo tanto harán lo que la mayoría de los colegiados que participan en las juntas quieran. Si no participamos seguirán en manos de aquellos que no han hecho nada para mejorar nuestras condiciones profesionales.
Como el individualismo es lo que triunfa en estos tiempos, muchos piensan que mejor mandar el colegio al carajo y que cada uno haga la guerra por su cuenta, y ahí es donde nos van a caer hos..... de todos lados.
por
#234875
ito escribió:
igniti escribió:A estos temas se une el deseo de algunos empresarios de restaurar la figura del aprendiz, en definitiva volver 100 años atrás con aprendices, ayudantes e ingenieros, muy bueno para el que entre el grupo de ingenieros pero pésimo para el resto y para el país pues ya me diréis cual era el lugar que ocupaba España en el mundo hasta los años 80-90 del siglo XX.
.

¿Restaurar?. ¿Y qué te parece que son los contratos en prácticas y becarios?. Nunca desapareció, pero antes si valías te quedabas y ascendías. Ahora valgas o no , te largan que ya vendrá otro para exprimir.
:brindis

Exactamente ya existe esa figura por lo tanto ¿por qué poner de nuevo ese nombre? No será para pagarles aún menos, y que los van a ascender pudiendo pillar a otro "aprendiz" por una miseria no se lo cree ni el que lo dice. O será para volver a un sistema paternalista que tanto gusta en España donde no haya derechos y lo que se lleve es la bondad o no del patrón.
Eso ya se conoce y sus nulos resultados también, si son emprendedores que planteen ideas nuevas y no se pongan a mirar a un pasado que sólo benifició a unos pocos (casualmente a ellos).
por
#235080
Queridos compañeros, el fin de nuestros días ha llegado, ya se ha aprobado la ley que regula la obligatoriedad de los visados, publicado en el boletín oficial del estado el 6 de agosto de este mismo año, en ella solo deja como obligatorio visar los proyectos de construcción y los proyectos de minas, con ello llega el derrumbe de nuestra profesionalidad, se acabó el visado en los proyectos de instalaciones, si que habrá que seguir haciéndolos, pero al no llevar un control de quien lo hace, ya que no será obligatorio visar, vendrá mi carnicero que es un ingeniero frustrado, o al menos eso me dice siempre, y se pondrá a hacer proyectos de instalaciones como un cosaco, como la inversión que ha hecho en su formación es pequeña podrá hacer los proyectos seguramente más económicamente que yo, y llegará el final de nuestros días. También hablar de los trabajadores de los colegios que manejan la tarea del visado, se quedarán bajo mínimos, menos mal que la situación económica es "buena" y pronto encontrarán otro trabajo. De todas maneras espero que los gobiernos autonómicos puedan poner algún control sobre este tema y no nos dejen a todos en la calle. Se ha conseguido que algo que funcionaba, mediante un control, un seguro de responsabilidad civil, etc. se vaya todo al traste en 5 páginas, que es lo que ocupa el nuevo real decreto, y lleguen los piratas sin escrúpulos y se lien a hacer proyectos sin ningún tipo y de control, con lo que queda finalmente perjudicado el cliente final. En fin compañeros que estais en libre ejercicio y a cargo de las empresas ir pensando en buscar trabajo que la cosa empezará pronto a estar jorobada.
Avatar de Usuario
por
#235083
pacodesdeteruel escribió:Queridos compañeros, el fin de nuestros días ha llegado, ya se ha aprobado la ley que regula la obligatoriedad de los visados, publicado en el boletín oficial del estado el 6 de agosto de este mismo año, ...


Tu no te has leido mucho de este hilo, ¿verdad? :ein :goodjob
por
#235089
mineros escribió:
pacodesdeteruel escribió:Queridos compañeros, el fin de nuestros días ha llegado, ya se ha aprobado la ley que regula la obligatoriedad de los visados, publicado en el boletín oficial del estado el 6 de agosto de este mismo año, ...


Tu no te has leido mucho de este hilo, ¿verdad? :ein :goodjob



Me sorprende mucho vuestra tranquilidad, yo la verdad que estoy preocupado, y varios compañeros de la zona con los que he hablado también lo están, creo, o al menos así nos lo han explicado a nosotros, con la desparición del visado va a crecer el intrusismo y la piratería, dime tu si no es para estar preocupado, sin visado no hay control, por lo que como decía, mi carnicero podrá hacer un proyecto.
por
#235093
En las noticias de las 14:00 de ondacero decían que en España es dificil cubrir puestos de médicos, técnicos e ingenieros y que por lo tanto están trantando de contratarlos en otros paises. ¡INCREIBLE! :shock:

¿No tendrá esto que ver con lo de eliminar los colegios? :twisted: . Si no hay que colegiarse ni visar puedes contratar un ingeniero rumano, ruso o de donde sea (tendrá un papel que lo ponga) y arreglao, proyectos ad hoc para el instalador honrado.... :alarma
Avatar de Usuario
por
#235204
pacodesdeteruel escribió:Ahí es donde quiero llegar, no nos vendrán de fuera a por cuatro euros hacer proyectos.


También te podrás ir tu a la France, no?

¿tan poco vale nuestro trabajo que cualquiera lo puede hacer? :nono2 :nono2
hay que valorarse mas a uno mismo...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro