Tipo de luminiaria LVD y ahorro que conlleva su uso (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#234960
hola gente.quisiera saber cuales lamparas que puede ahorrar energia en mercado hispanohablante , he odio LVD? pero que es LVD lampara? y cuantas energias puede disminuir? Uso mucho Lampara de LED .quiero saber si LVD mejor? quedo a respuestas de todos.
Avatar de Usuario
por
#234964
patriciofabregas escribió:hola gente.quisiera saber cuales lamparas que puede ahorrar energia en mercado hispanohablante , he odio LVD? pero que es LVD lampara? y cuantas energias puede disminuir? Uso mucho Lampara de LED .quiero saber si LVD mejor? quedo a respuestas de todos.


Aquí tienes un link que te puede ayudar:

http://www.lvd.cc/es1/lvd/compare_led.html

Parece que las lámparas de inducción pueden estar enfocadas al mercado de alumbrado exterior e industrial por su mayor rendimiento luminoso y potencias, y aquí si podrían fácilmente desplazar a los LEDs, ¿cómo lo ve el resto?

Por cierto esa unidad llamada "energía" que usas... Veo que tampoco te has leído las instrucciones del foro.
por
#234980
Esa página que pones, no es cierta, es decir es la página de un fabricante que pone por las nuves su tecnología.

Para empezar los LEDs no tienen una rendimiento menor a 60 lm/W ya los hay de cientos de lúmenes. Y la depreciación del flujo luminoso a las 2000 horas no es del 50%, eso ni una lámpara de incandescencia. Además una de las ventajas de la tecnología LED es que cada vez se mejora la eficiencia, es una pasada, yo sigo muy de cerca a los fabricantes, y cada vez mejorar mas las características de los LEDs no solo el rendimiento. Por ejemplo el indice de reprodución cromática, aunque suele ser 70 o 80 (depende de la temperatura de color) ya hay fabricantes que en un solo LED consigue un índice de 90.

Que no os cuenten historias, el LED juntos la lámpara de halogenuros metálicos es muy dificil de igual o sustituir. Yo no me fiaría de este fabricante para nada.
Avatar de Usuario
por
#234982
osca escribió:Esa página que pones, no es cierta, es decir es la página de un fabricante que pone por las nuves su tecnología.

Para empezar los LEDs no tienen una rendimiento menor a 60 lm/W ya los hay de cientos de lúmenes. Y la depreciación del flujo luminoso a las 2000 horas no es del 50%, eso ni una lámpara de incandescencia. Además una de las ventajas de la tecnología LED es que cada vez se mejora la eficiencia, es una pasada, yo sigo muy de cerca a los fabricantes, y cada vez mejorar mas las características de los LEDs no solo el rendimiento. Por ejemplo el indice de reprodución cromática, aunque suele ser 70 o 80 (depende de la temperatura de color) ya hay fabricantes que en un solo LED consigue un índice de 90.

Que no os cuenten historias, el LED juntos la lámpara de halogenuros metálicos es muy dificil de igual o sustituir. Yo no me fiaría de este fabricante para nada.


Gracias por la aclaración Osca. Aquí hay otro link de otro fabricante donde compara sus lámparas de inducción con lámparas de halogenuros.

http://www.iluminacionsolar.com.mx/Ilum ... 3%B3n.aspx

¿Entiendo por lo que afirmas que no compensaría sustituir nunca halogenuros por inducción?
por
#234984
Para serte sincero nunca he trabajado con esas lámparas, no me las conozco a fondo, pero es una tecnología que no es de ahora, voy a hecharle un vistazo y te cuento.
por
#235170
Kyle_XY escribió:
patriciofabregas escribió:hola gente.quisiera saber cuales lamparas que puede ahorrar energia en mercado hispanohablante , he odio LVD? pero que es LVD lampara? y cuantas energias puede disminuir? Uso mucho Lampara de LED .quiero saber si LVD mejor? quedo a respuestas de todos.


Aquí tienes un link que te puede ayudar:

http://www.lvd.cc/es1/lvd/compare_led.html

Parece que las lámparas de inducción pueden estar enfocadas al mercado de alumbrado exterior e industrial por su mayor rendimiento luminoso y potencias, y aquí si podrían fácilmente desplazar a los LEDs, ¿cómo lo ve el resto?

Por cierto esa unidad llamada "energía" que usas... Veo que tampoco te has leído las instrucciones del foro.


Muchas gracias por tu noticia ,especialmente el enlace me dice todos de lo que quisiera
por
#235395
Osram tambien anda trabajando con lamparas de inducción, saco al mercado el modelo Endura. La gran ventaja que tienen y donde realmente brillan es que dan un flujo luminoso semejante al de las de halogenuros metalicos, pero su vida útil es de aproximadamente el doble reduciendo en cantidad el costo de mantenimiento, la unica desventaja que tienen al menos aca en Argentina, es que las luminarias que utilizan esta tecnologia son muy caras.
por
#235403
Estube informandome un poco de estas lámparas, como ventajas es lo que decis, pero no es una tecnologóa nueva, es una evolución de las lámparas de vapor de mercurio o fluorescentes.

El problema que le veo ( no se ni lo cuestan por lo que no lo valoro) y el motivo por el que no han tenido mucho difusión, es que estéticamente son horribles, para iluminación interior las descartaría, y para exterior, yo las pondría solo en sitios de muy dificil acceso, donde no merezca la pena ni los LEDs ni halogenuros metálicos.
Avatar de Usuario
por
#235405
las lamparas de induccion (por lo menos el modelo similar exteriormente a las incandescentes tradicionales aunque a mayor escala) las saco creo que philips hace al menos 18 años se caracterizaban por duraciones segun fabricante en aquella epoca de 60000 horas. Estan puestas desde casi entonces en un gran centro comercial junto al dampo de ese magnifico equipo que es el Sevilla FC. aupa Sevilla

El fabricante las recomendaba para lugares con muchas horas de utilización diaria continuada al final no era mas que un equipo que generaban una correiente de muy alta frecuencia que excitaba el gas de la misma masnera que el arco en las tradicionales....
por
#236603
Gracias por sus atenciones.He establecido un foro (http://iluminacion.bloggum.com/)de iluminacion,espero comunicarme con vosotros directamente,o pueden listarme en facebook,tambien.
por
#239789
osca escribió:Esa página que pones, no es cierta, es decir es la página de un fabricante que pone por las nuves su tecnología.

Para empezar los LEDs no tienen una rendimiento menor a 60 lm/W ya los hay de cientos de lúmenes. Y la depreciación del flujo luminoso a las 2000 horas no es del 50%, eso ni una lámpara de incandescencia. Además una de las ventajas de la tecnología LED es que cada vez se mejora la eficiencia, es una pasada, yo sigo muy de cerca a los fabricantes, y cada vez mejorar mas las características de los LEDs no solo el rendimiento. Por ejemplo el indice de reprodución cromática, aunque suele ser 70 o 80 (depende de la temperatura de color) ya hay fabricantes que en un solo LED consigue un índice de 90.

Que no os cuenten historias, el LED juntos la lámpara de halogenuros metálicos es muy dificil de igual o sustituir. Yo no me fiaría de este fabricante para nada.



el rendimiento maximo alcanzado actualmente ronda los 140 lumenes/w perooooooo....indicacion del fabricante, osea...medido en laboratorio en condiciones "normales" es decir...las optimas, ya que cuando coloques esos leds a 40 grados en Sevilla el rendimiento se te va al 60% del nominal, OJO con lo que se lee que el papel lo admite todo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro