Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#22881
Desde luego, ninguna queja tengo Master. Ímprobo trabajo el de mirogiche. Ahora sí que puedo decir "Presupuesto de Ejecución de Material" en lugar de "PEM".

Comprendo el uso de acrónimos en dos casos: cuando se repite la expresión en el mismo escrito o cuando son harto conocidos por colectivos muy diversos, con toda precaución, que esta decisión es exclusiva del escribano.

En el primer caso, poco me cuesta poner en la primera mención "Reglamento de Baja Tensión (RBT)" y escribir a continuación veinte veces "RBT".

En el segundo caso, más delicado, puedo poner desde el principio "OCA" aunque, sin ninguna vergüenza, seguro que escribiré "Organismo de Control Autorizado (OCA)" y cincuenta veces después, sólo "OCA".
por
#22895
Reivindacador, estoy de acuerdo contigo, pero para la gente que utiliza todos los días estas palabras, al final se simplifican.

Es mas, incluso hablando se dice OCA y no organismo de control autorizado.

No obstante tienes razon.
por
#22922
Para los más viciosos de los acrónimos:

ADSL: "Asymmetrical Digital Subscriber Line". (Línea de Subscripción Asimétrica Digital)
ASRHAE: "American Society of Heating Refrigerating and Air Condition Engineers" (Socie. Ameri. Ingenieros Calefac., Refrigera. y Aire Acondic.)
ATEX: Atmospheres Explosibles (Atmósferas Explosivas)
BAT: Base de Acceso Terminal (Referido a Instalaciones de ICT)
CC: Centralización de Contadores
CEN: Comité Européen de Normalisation (Comité Europeo de Normalización)
CENELEC: Comité Europeo de Normalización Electrotécnica
CGS: Caja General de Suministro
CPD: Caja de Paso y Derivación (referida a las LGA)
CPM: Caja de Protección y Medida
CTC: Centro de Transformación Compacto (Módulos Prefabricados de Hormigón)
CEI: Comite Español de Iluminación
DGMP: Dispositivos Generales de Mando y Protección
DOCE: Diario Oficial de la Comunidad Europea
EMAS: Eco-Management and Audit Scheme (Sistema de Gestión Ambiental ó Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría)
FAQs: "Frequently Asked Questions". (Preguntas más frecuentes)
HTML: "HyperText Markup Language". (Lenguaje de marcado de hipertexto)
IDAE: Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía
IEC: International Electrotechnical Commission (Comisión Electrotécnica Internacional)
JPEG: "Joint Photographers Expert Group". (Grupo conjunto de fotógrafos expertos)
NTP: Nota Técnica de Prevención (Editadas por el MTAS -Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales-)
PAU: Punto de Acceso al Usuario (Referido a instalaciones de ICT)
PAU: Programa de Actuación Urbana
PERI: Plan Especial de Reforma Interior
PERIM: Plan Especial de Reforma Interior de Mejora
PIA: Pequeño interruptor automático
POM: Plan de Ordenación Municipal
PP: Plan Parcial
PT: Centro de Transformación sobre Apoyo (Intemperie)
PTR: Punto de Terminación de Red (Referido a Instalaciones de ICT)
RAEM: Reglamento de Aparatos Elevación y Manutención
RAT: Reglamento sobre Condiciones de Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación)
RA-OPMI: Reglamento de Arbitraje de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
RAP: Reglamento de Aparatos a Presión
RAPQ: Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos
RDSI: Red Digital de Servicios Integrados
RIP: Reglamento de Instalaciones Petrolíferas (derogado parcialmente)
RITI: Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Inferior (Referido a Instalaciones de ICT)
RITS: Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Superior (Referido a Instalaciones de ICT)
RIGLO: Reglamento de Instalaciones de Gas en Locales destinados a usos Domésticos, Colectivos e Industriales
RITU: Recinto de Instalación de Telecomunicaciones Único (Referido a instalaciones de ICT)
RLAT: Reglamento de Líneas Aéreas de Alta Tensión
RNSNCEESP: Reglamento sobre Notificación de Sustancias Nuevas y Clasificación, Envasado y Etiquetado de Sustancias Peligrosas.
RSBT: Red Subterránea de Baja Tensión
RSMT: Red Subterránea de Media Tensión
RPSRI: Reglamento sobre Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes
RSP: Reglamento de los Servicios de Prevención
RSPIF: Reglamento de Seguridad para Plantas e Instalaciones Frigoríficas
RTV: Radiodifusión y Televisión (Referido a Instalaciones de ICT)
SAFI: Servicio de Acceso Inalámbrico (Operadores de Telecomunicaciones)
SETSI: Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información
TB: Telefonía Básica (Referido a Instalaciones de ICT)
TLCA: Telecomunicaciones por Cable (Referido a Instalaciones de ICT)
TI: Transformador de Intensidad
TT: Transformador de Tensión
VPO: Vivienda de Protección Oficial

Etc. etc. etc.

Salud y suerte de jluisfc
por
#22923
y también...:

PEI: Plan Especial de Infraestructuras
PGOU: Plan General de Ordenación Urbana
Avatar de Usuario
por
#22927
:alarma :alarma :alarma

Aunque le duela mucho a nuestra hermana
jmamores ha repetido Plan General de Ordenación Urbana

:alarma :alarma :alarma

Imagen
Avatar de Usuario
por
#22930
jlisfc. Muy buena la lista de continuidad. Ahora bien, el Reglamento de Instalaciones Petrolíferas (R.I.P. derogado parcialmente)... me da escalofríos leer R.I.P., con qué cosa o famoso acrónimo lo estaré confundiendo. merecería ser derogado del todo.
por
#22932
mirogiche escribió::alarma :alarma :alarma

Aunque le duela mucho a nuestra hermana
jmamores ha repetido Plan General de Ordenación Urbana

:alarma :alarma :alarma


:oops: :partiendo :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#22945
Permitidme que reivindique con un ejemplo el uso de las palabras por encima del acrónimo: Imagináos que estáis en una prueba oral de oposición para el Ministerio de Educaciòn y Ciencia (MEC) y ante cinco miembros del tribunal.

¿Qué diríamos al referirnos a este Ministerio? ¿MEC o Ministerio de Educación y Ciencia?. Y eso que diciendo MEC seguro que nadie se despista en ese escenario...
por
#22955
mirogiche escribió::alarma :alarma :alarma

Aunque le duela mucho a nuestra hermana
jmamores ha repetido Plan General de Ordenación Urbana

:alarma :alarma :alarma




BUENISIMOOOOOOOO


:partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#22959
:partiendo :partiendo :partiendo
Que desocupaos :cunao
por
#23501
Buena idea compañeros, mirogiche...!!la publicación de las listas.
Siempre se escapa alguno y a veces incomoda el preguntar en el contexto donde se produce.


:comunidad
Avatar de Usuario
por
#23504
Aunque solo sea de aplicación en Catalunya , ahi va otro :

- LIIAA => Ley de intervencion Integral de la Administracion Ambiental ; regula todo lo relacionado con Actividades .

Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#23505
para Mirogiche :

Podrias agrupar las dos listas y ordenarlas por orden alfabetico ??? Te doy un poco de trabajo pero con Word serà mas facil . Gracias

Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#23508
Se os ha olvidado ECOP!!!! :cabezazo

Que últimamente está muy de moda,

ECOP: Equipo de Coordinación de Obras de Locales Privativos

(por cortesía de pikasin :botando )
Avatar de Usuario
por
#23513
CRISPAL escribió:para Mirogiche :
Podrias agrupar las dos listas y ordenarlas por orden alfabetico ??? Te doy un poco de trabajo pero con Word serà mas facil . Gracias
Saludos


Pues nada... sus órdenes son deseos para mi :mrgreen: :partiendo

AASI:Asociación de Acrónimos de Solo Ingeniería escribió:ACS: Agua Caliente Sanitaria
ADSL: "Asymmetrical Digital Subscriber Line". (Línea de Subscripción Asimétrica Digital)
AENOR: Asociación Española de Normalización y Certificación
AFS: Agua Fría Sanitaria
APPCC: Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos
ASME: Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (pero en inglés)
ASRHAE: "American Society of Heating Refrigerating and Air Condition Engineers" (Socie. Ameri. Ingenieros Calefac., Refrigera. y Aire Acondic.)
AT: Alta Tensión
ATEX: Atmospheres Explosibles (Atmósferas Explosivas)
AYTO: Ayuntamiento
BAT: Base de Acceso Terminal (Referido a Instalaciones de ICT)
BIE: Boca de Incendio Equipada
BOE: Boletín Oficial del Estado
BT: Baja Tensión
BTV: Base Tripolar Vertical
CA: Corriente Alterna
CC: Centralización de Contadores
cc: Corriente Continua
CEI: Comite Español de Iluminación
CEN: Comité Européen de Normalisation (Comité Europeo de Normalización)
CENELEC: Comité Europeo de Normalización Electrotécnica
CFO: Certificado Fin de Obra
CGP: Caja General de Protección
CGS: Caja General de Suministro
CI: Contra Incendios
CICE: Consejería Industria Ciencia y Empresa
CIGRE: Consejo Internacional de Grandes Sistemas Eléctricos
COITIM: Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid
CPD: Caja de Paso y Derivación (referida a las LGA)
CPM: Caja de Protección y Medida
CT: Centro de Transformación
CTC: Centro de Transformación Compacto (Módulos Prefabricados de Hormigón)
CTE: Código Técnico de la Edificación
CTE-DB: Documento Básico del CTE
CTIN: Centro de Transformación Integrado
CTOU: Centro de Transformación en edificio de Otros Usos
DF: Dirección Facultativa
DGMP: Dispositivos Generales de Mando y Protección
DI: Derivación Individual
DIN: Deutsches Institut für Normung ("Instituto Alemán de Normalización")
DO: Dirección de Obra
DOCE: Diario Oficial de la Comunidad Europea
EBSS ó EBSyS: Estudio Básico de Seguridad y Salud
ECOP: Equipo de Coordinación de Obras de Locales Privativos
EDAR: Estación Depuradora de Aguas Residuales
EICI: Entidad de Inspección y Control Industrial
EMAS: Eco-Management and Audit Scheme (Sistema de Gestión Ambiental ó Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría)
ENAC: Entidad Nacional de Acreditación
ERP: Enterprise Resource Planning (Sistema de gestión de empresa)
ESS ó ESyS: Estudio de Seguridad y Salud
FAQs: "Frequently Asked Questions". (Preguntas más frecuentes)
GLP: Gas Licuado del Petróleo
HE: Ahorro de Energía
HR: Protección frente al Ruido
HS: Salubridad
HTML: "HyperText Markup Language". (Lenguaje de marcado de hipertexto)
IA: Ingeniero Agrónomo
ICP: Interruptor de Control de Potencia
ICT: Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones
IDAE: Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía
IEC: International Electrotechnical Commission (Comisión Electrotécnica Internacional)
IGA: Interruptor General Automático
II: Ingeniero Industrial
ISO: International Organization for Standardization (“Organización Internacional de Estandarización”)
IT: Ingeniero Telecomunicaciones
ITC: Instrucción Técnica Complementaria
ITI: Ingeniero Técnico Industrial
JPEG: "Joint Photographers Expert Group". (Grupo conjunto de fotógrafos expertos)
LGA: Línea General de Alimentación
LIIAA: Ley de intervencion Integral de la Administracion Ambiental
LOE: Ley Ordenación Edificación
LPC: Local Pública Concurrencia
LSBT: Línea Subterránea de Baja Tensión
MES: Manufacturing Executive System (Sistema de gestión de producción)
MOP: Máxima Presión de Operación
MT: Media Tensión
NTP: Nota Técnica de Prevención (Editadas por el MTAS -Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales-)
O: Orden
OCA: Organismo de Control Autorizado
ON: Organismo Notificador
OPI: Ordenanza de Prevención de Incendios
PAU: Programa de Actuación Urbana
PAU-ICT: Punto de Acceso al Usuario (Referido a instalaciones de ICT)
PCI: Protección contra incendios
PEC: Presupuesto de Ejecución por Contrata
PEI: Plan Especial de Infraestructuras
PEM: Presupuesto de Ejecución Material
PERI: Plan Especial de Reforma Interior
PERIM: Plan Especial de Reforma Interior de Mejora
PFC: Proyecto Fin de Carrera
PGMOU: Plan General Municipal de Ordenación Urbana
PGOU: Plan General de Ordenación Urbana
PIA: Pequeño interruptor automático
PLC: Programable logic controller (Controlador lógico programable u autómata)
POM: Plan de Ordenación Municipal
PP: Plan Parcial
PRL: Prevención de Riesgos Laborales
PSS ó PSyS: Plan de Seguridad y Salud
PT: Centro de Transformación sobre Apoyo (Intemperie)
PTR: Punto de Terminación de Red (Referido a Instalaciones de ICT)
RAEM: Reglamento de Aparatos Elevación y Manutención
RA-OPMI: Reglamento de Arbitraje de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
RAP: Reglamento de Aparatos a Presión
RAPQ: Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos
RAT: Reglamento sobre Condiciones de Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación)
RBT ó REBT: Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión
RC: Responsabilidad Civil (seguro de)
RD: Real Decreto
RDSI: Red Digital de Servicios Integrados
REI: denominación actual para RF
RF: Resistencia al Fuego (denominación derogada)
RIGLO: Reglamento de Instalaciones de Gas en Locales destinados a usos Domésticos, Colectivos e Industriales
RIP: Reglamento de Instalaciones Petrolíferas (derogado parcialmente)
RIPCI ó RPCI: Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios.
RITE: Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios
RITI: Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Inferior (Referido a Instalaciones de ICT)
RITS: Recinto de Instalaciones de Telecomunicación Superior (Referido a Instalaciones de ICT)
RITU: Recinto de Instalación de Telecomunicaciones Único (Referido a instalaciones de ICT)
RLAT: Reglamento de Líneas Aéreas de Alta Tensión
RNSNCEESP: Reglamento sobre Notificación de Sustancias Nuevas y Clasificación, Envasado y Etiquetado de Sustancias Peligrosas.
RPSRI: Reglamento sobre Protección Sanitaria contra Radiaciones Ionizantes
RSBT: Red Subterránea de Baja Tensión
RSCIEI: Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales
RSMT: Red Subterránea de Media Tensión
RSP: Reglamento de los Servicios de Prevención
RSPIF: Reglamento de Seguridad para Plantas e Instalaciones Frigoríficas
RTV: Radiodifusión y Televisión (Referido a Instalaciones de ICT)
SAFI: Servicio de Acceso Inalámbrico (Operadores de Telecomunicaciones)
SAI: Sistema de Alimentación Ininterrumpida
SCADA: Supervisory Control And Data Adquisition (Sistema de supervisión del control y adquisición de datos)
SE: Seguridad Estructural
SETSI: Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información
SI: Seguridad en caso de Incendio
SU: Seguridad de Utilización
TB: Telefonía Básica (Referido a Instalaciones de ICT)
TI: Transformador de Intensidad
TLCA: Telecomunicaciones por Cable (Referido a Instalaciones de ICT)
TT: Toma Tierra
TT: Transformador de Tensión
UNE: Una Norma Española
VPO: Vivienda de Protección Oficial


Con Excel es más sencillo... :mrgreen:

Hay un par de coincidencias que, o bien habría que pulirlas o bien entenderlas según el contexto... cada cual.
:brindis

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro