Contratar luz en vivienda de urbanización en construcción (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#234629
Buenas noches acabo de registrarme en este foro y tengo una duda que exponer:

He comprado una vivienda unifamiliar en una urbanización que está a medio desarrollar, es decir, la urbanización no está terminada por completo. Mi vivienda la ha hecho un constructor promotor que, compró la finca y ha construído un total de 7 viviendas (antes el terreno era rústico, se urbanizó en 2007 aproximadamente).

Bueno, cual ha sido mi sorpresa al comprobar que mi vivienda y el resto que ha hecho este hombre no tienen luz, sino que se valen de enganches pirata y/o contadores de obra. Lógicamente, yo no estoy dispuesto a ello y él me dice que ha tenido unos problemillas pero que en breve lo solucionará. Hace unos días llamé a la compañía responsable sección distribución, le pasé los datos de mi casa y me dijeron que hay un expediente abierto pero falta que les envíen la documentación (planos casa, situación, plano CGP y coordendas UTM). No obstante, el constructor me dice que todo éso ya lo tiene enviado, sólo que hay un problema porque la compañía no reconoce que la casa esté dentro de la urbanización, sin embargo, hoy me ha dicho que sólo le falta para cerrarlo todo el número de expediente y al decirle yo que ya lo tengo me ha dado largas diciendo que el que me han dado es el de obra.

En resumidas cuentas, que no me fío, puesto que ahí ya hay gente viviendo desde hace 7 u 8 meses y siguen sin luz de forma oficial.

Decir que la casa tiene todo en relga; cédula habitabilidad, pago impuestos, boletines de agua y luz (el boletín eléctrico también lo tengo), escritrura.... total que está todo en regla a excepción de la luz. Lo que peor me huele es que hoy mismo le he dicho que me pase a mí el plano CGP con las coordenadas UTM para dar de alta la luz en otra compañía y me ha dicho que éso lo tiene que hacer él puesto que en la finnca hay 7 casas construídas contando la mía.

Tampoco estoy dispuesto ha tener luz pirata en una casa de obra nueva, en el muro de la casa tiene las dos cajas de la luz, la general y la de la casa. En la caja de luz de la casa están los cables y todo a excepción del contador.

No estoy dispuesto a enganchar de forma pirata la luz, puesto que éso es una defraudación de fluído eléctrico y, como tal, está castigada con pena de multa en el Código Penal (además por mi profesión me traería muchos problemas).

Total, que estoy muy muy mosqueado, y hasta me estoy planteado dejar una cantidad de dinero a cuentas y no pagársela hasta que no me de la luz.

Siento no haberme presentado en el foro, por lo poco que he leído sé que aquí hay auténticos profesionales y yo busco consejo, ayuda.... en fin.

MUCHAS GRACIAS
Avatar de Usuario
por
#234631
hola

dos cositas,


dices que tienes las cedula de habitabiliad.... ¿eso implica el terreno es urbanizable y tiene la condicion de solar? debiera ser así pero en el ayuntamiento te lo pueden confirmar si antes de comenzar la edifciación era casco urbano o no... pues esto tiene pinta de que el promotor no ha hecho todos los deberes.


El promotor antes de empezar a hacer una sola casa (puede claro hacerlo todo a la vez pero en teoria primero tiene que tener el terreno scondicion de solar.) es construir los viales y establecer todos los servicios, agua, alcantarillado, alumbrado público y suministro electrico...

¿a que viene esto? segun el RD 1955/2000 si tu terreno tiene consideración de solar a o casco urbano y la potencia de todas las casas es inferior a 125 kw (ó era 150w pero bueno da igual en tu caso ni te acercas a esa cifra) la compañia tiene que pagarlo todo y auqnue regonza lo hace y cuando no el promotor lo dice a los propietarios....


pero me dices que era una finca....y luego se urbanizo por lo cual lo mismo no tenia la consideración de casco urbano cuando empezo el proceso y por tanto el promotor tiene que pagar todos los elementos electricos necesarios para que en la urbanización haya electricidad.
Seguramente tenga que pagar un ramal en alta tensión, un Ct y la red de BT (luego os lo puede repercutir en el precio de las casas pero de momento el lo tiene que pagar por adelantado)

Entonces puede que haya pedido el punto de enganche a la compañía y esta le ha dado el punto y los requisitos necesarios (y por ello ha generado expediente) pero el promotor no ha instalado todos los elementos y por eso estais como estais

yo llevo algun tiempo fuera de urbanizaciones pero por ahi pueden ir los tiros. Como persona con interes legitimo puedes ir directamente a la compañia electrica e informarte lo mismo te dicen lo que pasa y será casi lo mejor que puedes hacer para coger datos que te pueden servir.....

sería bueno que dijeras que compañia electrica te va a suministrar pues cada una tiene sus manias (los iberdrolos son "tan amables..."

no se algun compañero que lo haga mas a menudo que yo te pueda asesorar..
por
#234635
En primer lugar te doy las gracias por la prontitud y profesionalidad en tu respuesta. Te comento algunos aspectos:

Las casas, repito, tienen todo en regla, el terreno es urbano totalmente y así consta en el ayuntamiento. El constructor pagó los gastos de reparcelación y construyó 7 viviendas entre las cuales está la mía.

La urbanización tiene todos los viales construídos; alcantarillado, depuradora, electricidad pública..... es más, hay muchísima gente que ya tiene su contador de luz propia y han contratado (en mi calle todavía nadie).

Según el certificado de instalación eléctrico de baja tensión, la potencia eléctrica estimada de mi vivienda es de 5.75KW.

El promotor ahora me dice que si Iberdrola le ha dicho que quedan cantidades pendientes por pagar y tal. En caso de que los vecinos tengamos que asumir la colocación de los elementos eléctricos necesáreos a cuanto -aproximadamente- acendería el coste de ello???

Si sigo en esta situación.... podría contratar el suministro con otra compañía que no fuese Iberdrola o también me pondrían pegas???

También te informo de que el promotor no de mis viviendas, sino de toda la urbanización (tiene el 80%) es el típico promotor avaro y que no paga nada, ahora mismo tiene graves problemas económicos.

SALUDOS (A ver si alguien me expone su opinión) Muchas gracias amigo.
Avatar de Usuario
por
#234665
halconmaltes escribió:En primer lugar te doy las gracias por la prontitud y profesionalidad en tu respuesta. Te comento algunos aspectos:

Las casas, repito, tienen todo en regla, el terreno es urbano totalmente y así consta en el ayuntamiento. El constructor pagó los gastos de reparcelación y construyó 7 viviendas entre las cuales está la mía.

si pero lo importante es si lo era en el momento de pedir el punto de enganche. Te explico y espero no liarte mas, un terreno rustico fuera de casco urbano se puede urbanizar y devendra en terreno urbano pero no es casco urbano (en fin algun arquitecto me matara por usar tan descocadamente los conceptos pero es un problema mio no explicarme siempre bien) pero a efectos electricos es "campo" es decir el promotor tiene que pagar e instalar todo, no solo los cables sino el transformador (si existe la caseta de transformador es lo primero que tienes que mirar y si existe que está cedida a la compañía electrica distribuidora con la cual NO CONTRATAS LA LUZ tal y como tu lo entiendes..........) y luego cederlo a la compañia distribuidora que será la de tu zona, iberdorla, endesa........electrica del ojo (existe, existe muchachos tal distribuidora, que no es coña...). Luego tu contratas con una comercializadora (que es la que tu puedes elegir) y con la distribuidora (no la eliges, es la dueña del los cables que llevan la correinte al tu casa) o bien sólo con la comercializadora dondola autorización para contratar con la distribuidora en tu nombre y tener un recibo unico...


La urbanización tiene todos los viales construídos; alcantarillado, depuradora, electricidad pública..... es más, hay muchísima gente que ya tiene su contador de luz propia y han contratado (en mi calle todavía nadie).

si puede tener todo eso pues todo lo que indicas es independiente del suministro a viviendas

Pues con estos datos, y sin saber cuantas casas son la urbanización completa y en que desarrollo temporal se hizo la construcción, puede ser que se preveyera la construcción de X casas y con ellas se agotara la potencia electrica disponible y claro al decir vamos a hacer mas casas, vuestra calle, no haya potencia (aunque tengais de extrangis) y haya que hacer una ampliación de centro que es lo que a lo mejor no esta terminado de hacer o de pagar.....(por eso a lo mejor la compañia no reconoce que esteis dentro de la urbanización.

Cuando se inicia una urbanziación hay que irse a la empresa distribuidora de la zona ,con los planos de TODA LA URBANIZACIÓN, se contruya en un año, o en fases durante 20, pero la de toda la urbanización pues en función de esa previsión te fijan el punto de enganche y demas requisitos para conexión)


Según el certificado de instalación eléctrico de baja tensión, la potencia eléctrica estimada de mi vivienda es de 5.75KW. En fin el muchacho no se ha estirado mucho con la potencia ¿cuantos metros tienes tu casa ? ¿tiene prvision de aire acondicionado? es importante saberlo

El promotor ahora me dice que si Iberdrola le ha dicho que quedan cantidades pendientes por pagar y tal. En caso de que los vecinos tengamos que asumir la colocación de los elementos eléctricos necesáreos a cuanto -aproximadamente- acendería el coste de ello???

esto me refuerza en mi opinion de que el constructor os esta tomando el pelo y trasladandoos a vosotros los gastos que le corresponden a el, esas cantidades debidas tendria que haberlas pagado él por adelantado, su obligación es dejaros la luz en la puerta de la casa y haber hecho bien los calculos e incluirlas en el precio final de venta de la casa, lo demas son milongas.

La cantidad depende de lo que el garrulo del constructor haya dejado sin pagar que puede ser importante, si fuese en casco urbano es poco, unos (126+20) euros aproximadamente y por tanto por tanto por esa miseria comparado con el precio de la casa me extraña que el constructor siga aguantandoos si no fuera porque no es casco urbano y haya que pagar un pico......



Si sigo en esta situación.... podría contratar el suministro con otra compañía que no fuese Iberdrola o también me pondrían pegas???

da igual las cantidades por "electrificación" se deben siempre a la distribuidora (da la impresión por lo que dices de que el constructor opto por pagar a la compañía la realización del trabajo de montar la red en lugar de hacerlo él mismo y cederselo a la compañia o bien si es en terreno urbano de pagar la cantidad correspondiente) que por lo que comentas es iberdrola y que por ley tiene derecho a cobrar solo por tener tensión en la puerta de tu casa, luego ya contratas con quien quieres pero la luz ya esta disponible a pie de parcela

si fuese terreno urbano dentro del casco, es cierto que vosotros tendreis que pagar la acometida en una cantidad fijado por el gobierno en BOE segun la potencia a contratar, pero en ese caso ¿porque el constructor no os lo aclara? esa opicon lo exhoneraría a él del todo y podría quitarse de enmedio sin responsabiliad ninguna,
¿a que entonces mantener la bola rodando?, si contratas con otra compañia (la comercializadora), esta se va a dar contra el mismo muro que tu, la falta de pago de derechos debidos a la distribuidora.
Digamos que la distribuidora no gana ni pierde nada en proceso desde la redes de esta hasta tu casa siempre paga el promotor......y si ha pagado la distribuidora es por que acordó con el constructor, hacer ella las obras como una instaladora mas de las del mercado, pero con la ventaja de no tener pegas a la hora de conectar a las rtedes existentes que tendria un instalador tercero.

.


También te informo de que el promotor no de mis viviendas, sino de toda la urbanización (tiene el 80%) es el típico promotor avaro y que no paga nada, ahora mismo tiene graves problemas económicos.

pues ya tienes una pista.... con lo que te he dicho casi me refuerza mas la idea pero vamos a ver si alguien tiene otro punto de vista...

SALUDOS (A ver si alguien me expone su opinión) Muchas gracias amigo.
por
#234679
Vamos a ver, si tienes el boletin de la instalación, es porque ya ha pasado por los tramites de industria y se supone que la instalación cumple. Con ese boletin es con el que tienes que ir a la compañia eléctrica y contratar. Todo lo demás son milogas. Y si la compañía no te engancha, vas a Industria y denuncia al canto.
Ya veras que rápido se acaba todo. Aquí por lo menos es como funciona.
Otra cosa será luego quien pague los platos rotos, el constructor por no haber hecho todo bien, la compañia o el instalador, pero ese no es tu problema.
Avatar de Usuario
por
#234685
jporpm escribió:Vamos a ver, si tienes el boletin de la instalación, es porque ya ha pasado por los tramites de industria y se supone que la instalación cumple. Con ese boletin es con el que tienes que ir a la compañia eléctrica y contratar. Todo lo demás son milogas. Y si la compañía no te engancha, vas a Industria y denuncia al canto.
Ya veras que rápido se acaba todo. Aquí por lo menos es como funciona.
Otra cosa será luego quien pague los platos rotos, el constructor por no haber hecho todo bien, la compañia o el instalador, pero ese no es tu problema.


vamos a ver jporm no te confundas y no confundas a la persona que pregunta, el que la instalacion interior de la casa cumpla, no tiene nada que ver conque cumpla la instalacion exterior de distribucion en BT, son cosas totalmente diferentes. Si te fijaras en el hilo referente al RD222/2008 verias que aun teniendo los papeles se tardan hasta años en tener luz, (tramitandolo un abogado con asesoramiento de ingenieros e instaladores) me pareces que vas un pelin sobrado, compañero....


Puede tener la casa un proyecto (sin necesitarlo obligatoriamente) de 27 ingenieros en comandita, un certificado de fin de obras por 50 ingenieros y un boletin de instalacion firmado por 100 electricistas autorizados que eso no implica que vaya a tener corriente si la red exterior no la conectan al CT que es lo que parece que esta sucediendo pues les ocurre ¡que casual a todos los vecinos de la misma calle y de la misma fase de urbanización que ademas se hizo como un postizo a lo ya hecho!

Además el boletin te lo puede dar cualquier instalador no te hace falta datos del contratista para nada............

Ademas si la instalación exterior está cedida a iberdrola esta tiene las coordenada UTM de toda la urbanización desde el principio de contruirse la urbanización pero es que se la están pidiendo al interesado, de hecho para la parte ya alimentada las tiene y si es la misma urbanziación no las necesita, si las pide es para dejar constancia de que es otra actuación diferenciada de la que generó el punto de enganche....


Las contraaciones en nucleo urbano no tienen que tener como intermediario al constructor......iberdrola le diria al propietario: pagueme A MI USTED DIRECTAMENTE tantos derechos...


Te pongo otro ejemplo tu puedes tener la mejor instalación de fontanería interior del mundo para un hotel el lo alto de los pirineos aguas de barcelona te va a dar agua....., aqui tener legalizado de puertas para adentro no te da derecho a nada. Creo q ue confundes instalaciones en casco urbano , con instalaciones en el exterior para entrega a compañia suministradora....

en fin seria interesante otra opinion....





por cierto dime donde es por ahí pues visto como están las cosas por el resto del pais debes estar en jauja....
Avatar de Usuario
por
#234690
echale un ojo a este enlace (17 paginas de comentarios) y veras que eso de ir a industrias como el boletin y en tres dias como quien dice se arregla es un poco aventurado.

Ademas como ves todo gira en torno a la consideración de solar o no, o des er casco urbano o no...

hilo sobre rd222/2008
por
#235069
Halcón, lo tuyo huele a que el promotor no tiene pagado todos los gastos, es muy raro. Quizá le correspondía pagar un tanto por ciento a cuenta de la electrificación de la parcela y no lo ha hecho, ponte en contacto con Iberdrola a ver qué pueden decirte.

Lleva cuidado.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#235073
Halcon , vigila que los boletines eléctricos caducan y si fuese así hay que hacerlos nuevos y es posible que el instalador quiera volver a cobrar , ya que no es culpa suya . Lo mejor es que te acerques a las oficinas de la empresa distribuidora / comercializadora y preguntes la situación . Y sobretodo retener una cantidad importante al Promotor , por lo que pueda pasar ; sería bueno que los 7 afectados hicieseis piña y trataseis el tema de forma unitaria .
Saludos :nono

disculpa , en que provincia està la urbanización ????
saludos :saludo

NdelA: en caso de error, lapsus, etc. edita tu mensaje, en vez de añadir uno nuevo
por
#235117
CRISPAL escribió:Halcon , vigila que los boletines eléctricos caducan y si fuese así hay que hacerlos nuevos y es posible que el instalador quiera volver a cobrar , ya que no es culpa suya . Lo mejor es que te acerques a las oficinas de la empresa distribuidora / comercializadora y preguntes la situación . Y sobretodo retener una cantidad importante al Promotor , por lo que pueda pasar ; sería bueno que los 7 afectados hicieseis piña y trataseis el tema de forma unitaria .
Saludos :nono

disculpa , en que provincia està la urbanización ????
saludos :saludo

NdelA: en caso de error, lapsus, etc. edita tu mensaje, en vez de añadir uno nuevo


Compi con todos mis respetos, creo que los boletines eléctricos de viviendas no caducan.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#235207
Lo que yo haría.

Si lo que tienes es el número de expediente de la compañía relativo a las obras, llama por teléfono y que te den el número de expediente del suministro definitivo que está relacionado con el de obras (cuando se van a hacer obras se abre simultáneamente el expediente de obras y el definitivo). Con el número de expediente definitivo intentas que la compañía te diga la situación del expediente y, a ser posible, que te remita una copia de las condiciones técnico económicas que en su día se notificaron al promotor.

Cuando sepas la situación real del expediente definitivo, podremos ayudarte mas :saludo
por
#235436
En primer lugar pido disculpas por no estar acertado a la hora de poner título a mi tema. En segundo lugar doy las gracias a todos aquellos que me estais aconsejando.

Os comento:

Mi situación es deseperada. He firmado contrato y debo escriturar antes del mes de Septiembre, además he dado una cantidad de entrada bastante grande. No paro de llamar a Iberdrola y de ponerme en contacto con ellos, me insisten en que se abrió y cerró el expediente de las citadas casas porque ya había otro abierto. Me he puesto en contacto con la sección de acometidas en Murcia, no obstante me han dicho que no me pueden dar esa información a mí, que es cosa del promotor. Yo les he enviado un correo electrónico adjuntando copia del contrato de compra venta para así acreditar interés legítimo en conocer la situación con la luz, pueto que estoy muy mosqueado.

Ahora el promotor me dice que se le debe dinero a Iberdrola y que por eso no dan la luz, lógicamente esta afirmación ha hecho saltar todas mis alarmas, es más, ya le he dado un ultimatum al constructor diciéndole que no escrituraré hasta que no me de la luz y nada de luz de obra, o se firmo le dejaré 20000€ a cuentas de que me instale la luz. Todo ésto porque no se cuánto se le debe a Iberdrola y el perjuicio que me puede ocasionar a mí, estoy haciendo todas las gestiones posibles para informarme de todo.

Es más, le he dicho al constructor promotor que me de a mí el plano CGP para realizar yo mismo los trámites pero por lo visto no quiere que me entere de nada, dice que éso es cosa suya.

Como podéis imaginar, toda esta situación me está afectando negativamente a mí y a mi familia, ya que hemos ahorrado durante muchos años para comprar una casita independiente pero claro, yo de la luz no tenía ni idea.

Qué opinan ustedes???

MUCHAS GRACIAS
Avatar de Usuario
por
#235440
Saludos


Lo primero decirte que las gestiones que llevas hechas hasta ahora son las correctas aunque no hayan fructificado, el proceso es puñetero por eso auqnue no te ayuda por lo menos no te desanimes

En principio sería conveniente que todos los vecinos implicados en el problema hicierais piña y si tu tienes mas interés que nadie, tal vez deberían firmarte un papel de representación del colectivo a tu favor.

El plano de tu casa lo puedes casi sacar de google earth, pues de ahí sacaran las coordenadas UTM famosas que te estan pidiendo, aunque creo que por lo que dices no lo necesitan pues tienen reconocido e identificado el expediente y era un rollo del promotor.

Otro paso mas es ir a industria, no con el boletín como te dijeron sino explicandoles el caso, te llevas el papel de representación, fotocopias de las escrituras/contratos... y si puedes el numero de expediente, les explicas el tema son los que mejor te va a asesorar llegado el punto en el que estas.. Lo mismo con eso consigues que hagan de intermediarios entre la compañia y vosotros, de forma que podais hablar de manera formal y podais saltarse al promotor . Así la compañía os comunirá si llegais a acuerdo el montante debido, de forma que si vosotros pagais la parte de vuestras casa tengais luz.

A favor: tendreis mas posibilidades de tener luz y pagareis lo que verdaderamente se deba de electrificación

En contra: que estos gastos deberían estar incluidos en el precio de venta de la casa y tendras que pelear con el promotor para descontarlo de lo que aun le debes...


mira en el hilo de RD222/2008 que te puse a ver si de ahi sacas mas pistas...


en fin suerte...
por
#235444
Gracias, probablemente haré éso, iré a Industria en representación de la comunidad porque tengo unos vecinos que no se mueven para nada, es más, como están sin pagar luz pues nada ¡viva la Pepa¡.

De todas formas el constructor me ha dicho que en Septiembre estará todo solucionado, aunque me temo que me quiera poner luz de obra.

También estoy a la espera de que Iberdrola me conteste.

UN ABRAZO Y MUCHAS GRACIAS
por
#235624
Al parecer, ya es casi seguro, las siete viviendas entre las cuales está la mía, no están dentro del plano eléctrico de Iberdrola.....

Ahora el constructor nos va a dar luz de obra, pero yo no la quiero, puesto que me siento engañado, no entiendo como le han dado cédula de habitabilidad a esa casa.

Estoy hecho un lío.

SALUDOS
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro