- 25 Ago 2010, 18:11
#235987
creo que confundes los términos, el plan de seguridad y salud es la "adaptacion" por parte del contratista de las medidas de seguridad que va a adoptar en la ejecucion de las obras a tenor de lo expresado en el estudio basico de seguridad y salud o estudio de seguridad y salud (dependiendo de la magnitud), documentos incluidos en proyecto y debe ir firmado (el plan de seguridad) por el contratista y posteriormente aprobado por el coordinador de seguridad de la obra (que basta con que sea ingeniero (tec. o superior) o arquitecto (tecnico o superior) y colegiado, con SRC y de alta en la SS.
Otra cosa es la evaluacion de riesgos laborales, que no versa sobre ejecucion de obras sino sobre la actividad industrial, y este debe ir firmado obligatoriamente por un tecnico superior en prevencion de riesgos laborales (independientemente de que su titulacion sea la de ingeniero o la de diplomado en magisterio). Esta evaluacion la puede firmar el responsable de seguridad y salud de la empresa (con titulo de TSPRL) o bien de forma externa por un TSPRL que pertenezca a un servicio de prevencion ajeno o mancomunado.
Si como ingeniero quieres firmar la evaluacion de riesgos laborales deberás
1- ser TSPRL
2- inscribirte en el registro correspondiente de tu comunidad
3- crear un servicio de prevencion de riesgos externo acreditado por tu comunidad (empresa)
4- establecer un contrato con dicha empresa por la cual designa a tu empresa como servicio de prevencion ajeno. (si la empresa tiene cierto volumen deberá ademas de contratar ese servicio tener personal propio dedicado a la prevencion)