gafis escribió:HOLA¡¡
¿en la denominación de tri(3 conductores) y tetra(cuatro conductores) se tiene en cuenta el cable de tierra?
esta duda me surge porque un cond. tetrapolar contendrá:3fases+neutro
pero un cond. tripolar..¿fase+neutro+tierra?
Como yo lo veo: los cables tetrapolares no existen, pues solamente se tienen en cuenta los conductores que efectivamente transportan carga (no se tiene en cuenta el neutro, y desde luego no el cable de tierra). La siguiente defición del catálogo de cables de Prysmian te podrá aclarar mucho.
NOTA: En este catálogo figuran tablas en las que se alude a cables tripolares o a tres cables unipolares. Por cable tripolar se entiende cable
multiconductor con 3 conductores cargados (típicamente en trifásica). Así por ejemplo un cable 5G16 en una instalación trifásica es un cable tripolar
a efectos de las tablas de cargas porque, salvo influencia significativa de los armónicos, sólo llevará cargados los conductores de las 3 fases.
Cuando se habla de tres cables unipolares, análogamente nos referimos a una línea con 3 cables activos de un solo conductor, al margen de que
en el circuito haya otros conductores considerados no activos (neutro sin armónicos y/o “tierra”).Otra cosa son los polos de una protección... pero estamos hablando de cables. De todas formas parece ser muy comun llamar a un cable p. ej. 3G2,5, como manguera tripolar, cuando solamente portaría un conductor polar.
Espero haberte aclarado algo.