Estudiar ingeniería sin haber cursado Física previamente (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#236515
Buenas tardes a todos! Pido disculpas de antemano, pues imagino que debería de haberme presentado en otro apartado quizá.

Bien, os comento mi situación (un tanto peculiar, la vdd), y a ver si me podeis asesorar. Agradeceré cualquier comentario. De veras!

El caso es que por cuestiones de la vida, problemas familiares y percances varios, no estudié cuando debía (cosa que la mayoría, estoy seguro que no os "desviásteis del camino" ni x un segundo) y ahora me veo con 23 años, teniendo que hacer la selectividad (sí, como lo oís, SELECTIVIDAD!) ahora en septiembre. He finalizado el bachillerato nocturno, realizando el tecnológico y de la salud, pk me dijeron que era el más "dificil" ergo, el que más puertas abría. Y ciertamente, no ha sido fácil. Para nada! Pero con 2 cojones bien puestos y un poco de esfuerzo, considero que se puede sacar "qualquier" cosa adelante. Por suerte, así ha sido.

El hecho es que con mi avanzada edad (en términos académicos), prefiero seguir con la cultura del esfuerzo y ponerle ya no 2, sinó 4 huevos si fuese necesario, para sacarme una ingeniería; Informática. Ya que salir de la univerisad con casi 30 años y con una carrera... "facil" podría cerrarme muchas puertas, creo..
Pero ahora viene el problema...

En la realización el bachillerato, no cursé FÍSICA, ya que al hacer el nocturno estaba exento de ello. Mi pregunta es:

¿Si empiezo con una ingeniería sin haber hecho absolutamente NADA!, de fisica, es posible aprobar una ingeniería y pillar el ritmo de mis compañeros, o lo veis imposible?

El motivo por el cual quiero hacer una ingeniería, es claro y conciso; la Retribución! Creeis que una informática tiene más futuro que la mayoria?? (considero que el futuro del mundo, vendrá marcado por la interconexion de redes y el dominio de la informatica) O creeis que debería hacer otra??



Muchiiisiiiiiiiimas gracias de antemano!!! Siento mucho molestar donde no creo que deba, pero os agradecería una infinitud el que me "resolvierais" mis dudas! :oops: :x

Un abrazo compañeros :comunidad
Avatar de Usuario
por
#236519
Dos cosas,

1. Si estudias un ingeniería, no lo hagas por la retribución, sino por VOCACION. Además del tema de que te guste en lo que trabajes, tambien tiene que gustarte lo que vas a estudiar. Yo esto me lo pensaria con detenimiento...

2. El tema de haber estudiado Fisica o no, pues la verdad, me parece secundario, siempre y cuando te apoyes en alguna formación especial (clases particulares) para recuperar el tiempo perdido, y mucho esfuerzo. Te comento que Ingenieria Técnica Informática es mucha matemática y algo de física, por lo que no creo que vayas del todo desencaminado. Eso si, en el resto de ingenierias la componente física es mucho mayor.

Repito, no entres en una ingeniería por el "dinero". Además de que no se paga como antaño, hay que valer, y para valer, hay que tener vocación.
por
#236522
Carlos_Asturies escribió:Dos cosas,

1. Si estudias un ingeniería, no lo hagas por la retribución, sino por VOCACION. Además del tema de que te guste en lo que trabajes, tambien tiene que gustarte lo que vas a estudiar. Yo esto me lo pensaria con detenimiento...

2. El tema de haber estudiado Fisica o no, pues la verdad, me parece secundario, siempre y cuando te apoyes en alguna formación especial (clases particulares) para recuperar el tiempo perdido, y mucho esfuerzo. Te comento que Ingenieria Técnica Informática es mucha matemática y algo de física, por lo que no creo que vayas del todo desencaminado. Eso si, en el resto de ingenierias la componente física es mucho mayor.

Repito, no entres en una ingeniería por el "dinero". Además de que no se paga como antaño, hay que valer, y para valer, hay que tener vocación.


Técnica?? ahora se ha cambiado a Grado, diría.. y creo, que las tecnicas/superiores ya no se imparten o, estan en proceso de extinción.
De todas formas, como he mencionado antes, cuando has tenido otros "problemas" que te han apartado del camino académico, habiéndome pasado 6 años de "fábrica en fábrica", en alguna obra y un largo etcétera (con todo el respeto para todos ellos!!!), la Vocación, pasa a un segundo plano sin llegar a fin de mes x ser un mileurista (si tienes suerte).

Es por eso que te cambia el chip, y lamentablemnte no hay una vocación clara. Tal vez sí, el deporte y la informática. Pero el problema del deporte es que hay licenciados en magisterio, CAFE, etc.. a patadas y ser un recién salido de la uni con casi 30 años, estoy más que seguro que me cerraría muuuchas puertas! Así que prefiero "sacrificarme" un poco y luego, llevar una vida un tanto más cómoda.

GraciAs de nuevo! :D :D
Avatar de Usuario
por
#236523
Hola David.
Si quieres estudiar alguna ingeniería por su retribución, alguien te ha engañado, no lo hagas.
Por su retribución, mejor ser político de medio pelo; traficante de cualquier sustancia, a granel o manufacturada; puta/o; y en general sinvergüenzas y gentes de mal vivir, incluidos algunos (sólo algunos, eh, no os rebeléis) fontaneros, electricistas y vendedores de coches.
Si aún así, sigues en lo tuyo, te aconsejo que te busques una buena academia o en su caso un personal trainer (profesor particular) que te enseñe aquello que explica los fundamentos del porqué las cosas son como son y funcionan como funcionan, que además es sumamente interesante.
Suerte

:brindis :saludo :brindis :saludo :brindis
por
#236526
Te agradezco mucho tu respuesta! Pero hay algo que no me ha quedado muy claro.. debo estar un tanto espeso hoy..jeje

[
un personal trainer (profesor particular) que te enseñe aquello que explica los fundamentos del porqué las cosas son como son y funcionan como funcionan, que además es sumamente interesante.

[/quote]

a que te refieres con "los fundamentos del porqué las cosas son como son y funcionan como funcionan, que además es sumamente interesante."?? :brindis
Avatar de Usuario
por
#236529
David_87 escribió:Técnica?? ahora se ha cambiado a Grado, diría.. y creo, que las tecnicas/superiores ya no se imparten o, estan en proceso de extinción.
De todas formas, como he mencionado antes, cuando has tenido otros "problemas" que te han apartado del camino académico, habiéndome pasado 6 años de "fábrica en fábrica", en alguna obra y un largo etcétera (con todo el respeto para todos ellos!!!), la Vocación, pasa a un segundo plano sin llegar a fin de mes x ser un mileurista (si tienes suerte).

Es por eso que te cambia el chip, y lamentablemnte no hay una vocación clara. Tal vez sí, el deporte y la informática. Pero el problema del deporte es que hay licenciados en magisterio, CAFE, etc.. a patadas y ser un recién salido de la uni con casi 30 años, estoy más que seguro que me cerraría muuuchas puertas! Así que prefiero "sacrificarme" un poco y luego, llevar una vida un tanto más cómoda.

GraciAs de nuevo! :D :D


Repito, la vocación creo que es fundamental para estudiar una ingeniería, y debería ser la motivación para estudiar cualquier cosa, y no lo que se pueda ganar en un futuro... Conozco a mucha gente que entro en la carrera a la vez que yo con la mentalidad de "tener salida y dinero" y se llevaron un GRAN batacazo... durante o despues de la carrera...

Por no hablar de lo que te comenta un compañero de las retribuciones... que ahora no son más que una leyenda urbana...
por
#236530
jaja, ok! :lol:

De todos modos, a mi la informática me apasiona, aunque no tengo ningún pinito en programación ni nada similar.. xro siendo así, crees que la ing. informática tiene futuro? o crees/creéis que hay alguna con más salida laboral?


thx! :usuario
Avatar de Usuario
por
#236532
Es importante tener en cuenta la "salida" de las diferentes titulaciones a la hora de decidirse, pero en ningún caso puede tratarse del único criterio de selección. El principal, la vocación y el gusto personal...

Pero no te equivoques... la "informática" que te puede gustar ahora seguramente no tenga nada que ver con la que des en la carrera, mucho más engorrosa, aburrida y matemática que la informática de usuario a la que estamos acostumbrados... Yo mismo dude entre Ingenieria Industrial o Ingenieria Informática... finalmente me decidi por la primera por gustos y vocación (me encantaba la construcción, la física y el dibujo técnico), y eso a pesar de que como a ti, la informática me gustaba...

Durante la carrera compartía edificio con los estudiantes de I. Informática y tuve amistad con muchos de ellos, y cada vez que me hablaban de su carrera, estaba más satisfecho de no haber elegido esa carrera, y eso, repito, a pesar de que la informática me gustaba y me sigue gustando. Pero es que una cosa es gustarte andar manejando ordenadores, investigando programas.... y otra muy diferente es ponerte a manejar las entrañas de la informática. La programación a mi me resulta horrible... y algo me vi obligado a dar en mi carrera.

¿No hay nada relacionado con lo que has trabajado hasta el momento? Me explico, un amigo mio despues de 10 años como electricista se decidió a estudiar Ingenieria Técnica Eléctrica por la UNED, y esta terminando ahora, porque no dejo de trabajar. A eso le veo un "sentido" laboral... porque le encantaba esa rama. No se cual es tu caso, pero olvidate de lo del "dinero y salida"...
por
#236534
Carlos_Asturies escribió:Es importante tener en cuenta la "salida" de las diferentes titulaciones a la hora de decidirse, pero en ningún caso puede tratarse del único criterio de selección. El principal, la vocación y el gusto personal...

Pero no te equivoques... la "informática" que te puede gustar ahora seguramente no tenga nada que ver con la que des en la carrera, mucho más engorrosa, aburrida y matemática que la informática de usuario a la que estamos acostumbrados... Yo mismo dude entre Ingenieria Industrial o Ingenieria Informática... finalmente me decidi por la primera por gustos y vocación (me encantaba la construcción, la física y el dibujo técnico), y eso a pesar de que como a ti, la informática me gustaba...

Durante la carrera compartía edificio con los estudiantes de I. Informática y tuve amistad con muchos de ellos, y cada vez que me hablaban de su carrera, estaba más satisfecho de no haber elegido esa carrera, y eso, repito, a pesar de que la informática me gustaba y me sigue gustando. Pero es que una cosa es gustarte andar manejando ordenadores, investigando programas.... y otra muy diferente es ponerte a manejar las entrañas de la informática. La programación a mi me resulta horrible... y algo me vi obligado a dar en mi carrera.

¿No hay nada relacionado con lo que has trabajado hasta el momento? Me explico, un amigo mio despues de 10 años como electricista se decidió a estudiar Ingenieria Técnica Eléctrica por la UNED, y esta terminando ahora, porque no dejo de trabajar. A eso le veo un "sentido" laboral... porque le encantaba esa rama. No se cual es tu caso, pero olvidate de lo del "dinero y salida"...



Te agradezco mucho la respuesta Carlos!
De hecho, si que he trabajado tanto en electricidad, como en electrónica, como así en fábricas, rodeado con ing.industriales e intentaba ayudarles a "inventarse" algo.. en la medida de lo k podia :P. Pero actualmente, no estoy trabajando y tal vez, sería lo mismo, el elegir una ing. electrónica, ( que según han dicho tiene mucha fisica) que el decantarme por la informática no?

Cuál considerais la ingenieria con mas FUTURO/SALIDA?
Avatar de Usuario
por
#236539
Da igual cuál sea, compadre. Hace unos años, dijeron que Telecomunicaciones tenía muchísimo futuro y muchísimas salidas. Resultado: la empezó mucha gente; consecuencia: la acabaron bastantes y ahora anda chungo el encontrar trabajo de teleco para el que sale de la escuela.
Haz lo que te guste, que los trabajos ya vendrán.

PD: Cuida la escritura, que tienes más de 9 teclas en tu teclado (esto no es un móvil).
por
#236546
Muy buenas,

Doy fé de lo que dice chichas. Hace ya unos cuantos años, cuando muchos empezamos/finalizamos Teleco, los compañeros que tenías suerte (no hacía falta mucha) se colocaban sin acabar la carrera, porque tenía mucha salida y la verdad que éramos un montón estudiandola, pero con el paso de los años ha caido un montón.

Yo por aquel entonces la estudié porque me apasionaba y no lo hice por la salida, pero luego no he trabajado 100% de mi carrera, porque donde vivo no hay casi salida, siempre he trabajado más en el lado industrial, por así decirlo.

Así que mi consejo es que no mires cuál es la carrera que ahora tiene mayor salida, si no en la que más te atraiga, porque puede que sin esa componente de pasión posiblemente NO seas capaz de acabarla y te desilusiones cuando vengan los palos.

Un saludo.
por
#236560
dfjcap escribió:Muy buenas,

Doy fé de lo que dice chichas. Hace ya unos cuantos años, cuando muchos empezamos/finalizamos Teleco, los compañeros que tenías suerte (no hacía falta mucha) se colocaban sin acabar la carrera, porque tenía mucha salida y la verdad que éramos un montón estudiandola, pero con el paso de los años ha caido un montón.

Yo por aquel entonces la estudié porque me apasionaba y no lo hice por la salida, pero luego no he trabajado 100% de mi carrera, porque donde vivo no hay casi salida, siempre he trabajado más en el lado industrial, por así decirlo.

Así que mi consejo es que no mires cuál es la carrera que ahora tiene mayor salida, si no en la que más te atraiga, porque puede que sin esa componente de pasión posiblemente NO seas capaz de acabarla y te desilusiones cuando vengan los palos.

Un saludo.



..entiendo. Muchas gracias por tu aportación!

Supongo que teneis razón al recalcar una y otra vez el factor vocacional o voluntario. Seguro que es cierto!
El problema, realmente erradica en que es posible que solo tengo una oportunidad de ir a la universidad. Ya he perdido demasiados años y seguro me pasará factura. No "puedo" ir probando a ver que sale, sabes a k me refiero? Necesito.. Asegurar el tiro, x llamarlo de algun modo. Intentar buscar una carrera que pese a ser dificultosa, y eso sea un handicap, pueda tener también, una vertiente positiva; siendo el numero de licenciados menor. Con la pertinente amplitud de abanico laboral. Necesito encontrar una carrera con mucha salida pese a que sea dificil.
-Imagino que estoy pidiendo un imposible, tal vez..

No se si me explicado bien, pero de nuevo, os agradezco mucho vuestra colaboración.
por
#236564
David_87 escribió:[

Necesito.. Asegurar el tiro, x llamarlo de algun modo. Intentar buscar una carrera que pese a ser dificultosa, y eso sea un handicap, pueda tener también, una vertiente positiva; siendo el numero de licenciados menor. Con la pertinente amplitud de abanico laboral. Necesito encontrar una carrera con mucha salida pese a que sea dificil.
-Imagino que estoy pidiendo un imposible, tal vez..

No se si me explicado bien, pero de nuevo, os agradezco mucho vuestra colaboración.


Mira, yo lo primero que estudie fue ITI eléctrico y trabaje sin problemas aparte de fábrica y montaje eléctrico, en estructura metálica y obra civil. Ahora tienes el grado en Ingeniería Eléctrica (4 años). Puede ser una buena opción.

Pero no te equivoques, no hay carrera para trabajar a tiro fijo. Si no sabes aplicar a la realidad lo que has estudiado no te valdrá para nada ningún estudio. Lo más importante es demostrar valía en un trabajo. Yo conocí muchos Ingenieros de Caminos trabajando en Puentes de Obra Civil que no tenían ni puñetera idea de nada, aparte de pasar con el todoterreno a 1km del puente donde se supone que tenían alguna responsabilidad. Preocupate primero de trabajar para demostrar cosas y luego estudia, porque ten en cuenta que cuando vayas a una entrevista de trabajo con tu título de Ingeniero X, ya han pasado pasado antes por ahí 250 Ingenieros X y pasarán otros 250 Ingenieros X después de que tu te vayas.
Avatar de Usuario
por
#236565
Vamos a dejar claro un par de puntos:

1º. Tienes que tener claro lo que son los nuevos grados. Los grados sustituyen a las antiguas diplomaturas mayoritariamente, ofreciendo una educación equitativa en toda Europa y con el mismo valor en ella. No tiene nada que ver en que sea técnica o superior. Claro que existen las técnicas, en ingeniería esta el grado en ingeniería electrica, mecánica, quimica industrial y más, y son todas técnicas (sustituyen a las antiguas Intenierías técnicas industriales).

2º.Con todo el respeto, no lo flipes. Tener el grado en "Ingeniería X" no te asegurar a tener trabajo y un sueldo elevado. Es cierto que las ingenierías y más las técnicas, son carreras que te posibilitan a trabajos en los cuales se suele mover mucho dinero y te capacita o te da la oportunidad de trabajar en empleos con grandes responsabilidades. Y si quieres triunfar en este mundo, te debe gustar.

3º. Haz lo que te GUSTE. Según las últimas espectativas la informatica va en ebullición y habrá trabajo en ello. Pero en ello puede trabajar un ingeniero superior o un tecnico de informática de un módulo. Las ingenierias no son fáciles, necesitas de gran esfuerzo y vocación para acabarla y disfrutarla, sin mencionar que debes ser un "amante" de las matemáticas o que almenos no te den "jaqueca". Pero también hay buenos pronosticos en la ingenieria eléectrica, y otras.

Debes entender que no puedes estudiar algo solo por sus salidas, porque puedes darte contra la pared.

Mucho animo y suerte. :usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro