Una duda que se me plantea sobre el REBT, la ITC-28, Punto 3.d
En él se dice:
En las instalaciones para alumbrado de locales o dependencias donde se reúna público el número de líneas secundarias y su disposición en relación con el total de lámparas a alimentar deberá ser tal que el corte de corriente en una cualquiera de ellas no afecte a más de la tercera parte del total de lámparas instaladas en los locales o dependencias que se iluminan alimentadas por dichas líneas.
Cada una de estas líneas estarán protegidas en su origen contra sobrecargas, cortocircuitos, y si procede contra contactos indirectos.
La fracesita tiene miga.
Vamos por partes:
el número de líneas secundarias y su disposición en relación con el total de lámparas a alimentar deberá ser tal que el corte de corriente en una cualquiera de ellas no afecte a más de la tercera parte del total de lámparas instaladas.
De aquí se desprende claramente que debe haber como mínimo 3 circuitos para alumbrado de LPC.
en los locales o dependencias que se iluminan alimentadas por dichas líneas.
Si es un único local con una única dependencia no habría problema. Si tengo 18 luminarias pues 3 circuitos que alimente cada uno a 6 luminarias.
Pero ahora me planteo la siguiente cuestión: Tengo un local con 4 dependencias y cada una de esas dependencias es susceptible de tener público. Un vestíbulo de 100 m2, un ambigú (pequeño bar dentro del local) de 40 m2, y 2 salas cada una de 20 m2. Las salas sólo disponen de 2 luminarias.
Me planteo dividir la instalación en 3 líneas.
1ª) Para el el ambigú.
2ª) Para la mitad del vestíbulo y una sala.
3ª) Para la otra mitad del vestíbulo y la otra sala.
La duda que me surge aquí es si esto sería correcto o debería haber creado 3 líneas de la siguiente manera:
1ª) Para la tercera parte de: ambigú, vestíbulo, sala1, sala2.
2ª) Para la tercera parte de: ambigú, vestíbulo, sala1, sala2.
3ª) Para la tercera parte de: ambigú, vestíbulo, sala1, sala2.
Cada una de estas líneas estarán protegidas en su origen contra sobrecargas, cortocircuitos, y si procede contra contactos indirectos.
Aquí deja claro que se debe instalar el correspondiente magnetotérmico para proteger cada línea.
Pero, ¿cuando procede instalar protección contra contactos indirectos?. Está claro que por lo menos un diferencial habría que colocar para proteger las líneas de alumbrado. Pero, ¿cuando procedería instalar un diferencial para cada línea?. ¿Cuando el número de luminarias es superior a un número determinado?.
Joer, lo que da de si una fracesita.
Salud, amor y dinero. Justo por ese orden.
"No nos hace falta valor para emprender ciertas cosas porque sean difíciles, sino que son difíciles porque nos hace falta valor para emprenderlas." SÉNECA, Lucio Anneo