Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#237117
La resistencia es para elemntos estructurales, que soportan cargas aparte de su propio peso, y la estabilidad es para cerramientos.
por
#237129
Creo que esto

""DB SI
Anejo SI A
Terminología

Resistencia al fuego
Capacidad de un elemento de construcción para mantener durante un período de tiempo determinado la función portante que le sea exigible, así como la integridad y/o el aislamiento térmico en los términos especificados en el ensayo normalizado correspondiente.""


esto

""Clasificación de los elementos constructivos respecto a su resistencia frente al fuego

Además de las propiedades propias de los materiales en sí mismos, es importante conocer la actuación de los mismos en la estructura constructiva de la que forman parte. A este respecto de nuevo nos encontramos diferente clasificación nacional y europea.

La antigua clasificación española corresponde a la UNE 23 093 ‘Ensayo de la resistencia al fuego de las estructuras y elementos de la construcción’, en la que encontramos la siguiente definición:

- RF: Resistencia al fuego: el elemento constructivo (cerramiento) garantiza las siguientes condiciones:

· Estabilidad o capacidad portante

· Ausencia de emisión de gases inflamables por la cara no expuesta al fuego

· Estanquidad al paso de llamas o gases calientes

· Resistencia térmica suficiente para impedir que se produzcan en la cara no expuesta temperaturas superiores a las que se establecen en la mencionada UNE

La escala de tiempo normalizada según la UNE era de 15, 30, 60, 90,120, 180 y 240 minutos

La Norma Europea UNE EN 13501-2:2002 y el RD 312/2005 establece nuevas clases, siendo las principales:

· R: Capacidad portante (Resistance)

· E: Integridad (Integrity)

· I: Aislamiento (Isulation)

Estas clases tienen el siguiente significado respecto a la variable tiempo:

· R(t): tiempo que se cumple la estabilidad al fuego o capacidad portante (similar al antiguo concepto de estabilidad al fuego (EF)

· RE(t): tiempo que se cumple la estabilidad y la integridad al paso de las llamas y gases calientes (similar al antiguo concepto de parallamas, PF)

· REI(t): tiempo que se cumple la estabilidad, integridad y aislamiento térmico (similar al antiguo concepto de resistencia al fuego, RF)

La escala de tiempo normalizada según la nueva UNE es 15, 30, 45, 60, 90,120, 180 y 240 minutos""


y esto te lo explicará:

viewtopic.php?f=8&t=110

Si buscas tendrás más por el foro

saludos
Avatar de Usuario
por
#237182
TAMA58 escribió:Creo que esto

""DB SI
Anejo SI A
Terminología

Resistencia al fuego
Capacidad de un elemento de construcción para mantener durante un período de tiempo determinado la función portante que le sea exigible, así como la integridad y/o el aislamiento térmico en los términos especificados en el ensayo normalizado correspondiente.""


esto

""Clasificación de los elementos constructivos respecto a su resistencia frente al fuego

Además de las propiedades propias de los materiales en sí mismos, es importante conocer la actuación de los mismos en la estructura constructiva de la que forman parte. A este respecto de nuevo nos encontramos diferente clasificación nacional y europea.

La antigua clasificación española corresponde a la UNE 23 093 ‘Ensayo de la resistencia al fuego de las estructuras y elementos de la construcción’, en la que encontramos la siguiente definición:

- RF: Resistencia al fuego: el elemento constructivo (cerramiento) garantiza las siguientes condiciones:

· Estabilidad o capacidad portante

· Ausencia de emisión de gases inflamables por la cara no expuesta al fuego

· Estanquidad al paso de llamas o gases calientes

· Resistencia térmica suficiente para impedir que se produzcan en la cara no expuesta temperaturas superiores a las que se establecen en la mencionada UNE

La escala de tiempo normalizada según la UNE era de 15, 30, 60, 90,120, 180 y 240 minutos

La Norma Europea UNE EN 13501-2:2002 y el RD 312/2005 establece nuevas clases, siendo las principales:

· R: Capacidad portante (Resistance)

· E: Integridad (Integrity)

· I: Aislamiento (Isulation)

Estas clases tienen el siguiente significado respecto a la variable tiempo:

· R(t): tiempo que se cumple la estabilidad al fuego o capacidad portante (similar al antiguo concepto de estabilidad al fuego (EF)

· RE(t): tiempo que se cumple la estabilidad y la integridad al paso de las llamas y gases calientes (similar al antiguo concepto de parallamas, PF)

· REI(t): tiempo que se cumple la estabilidad, integridad y aislamiento térmico (similar al antiguo concepto de resistencia al fuego, RF)

La escala de tiempo normalizada según la nueva UNE es 15, 30, 45, 60, 90,120, 180 y 240 minutos""


y esto te lo explicará:

viewtopic.php?f=8&t=110

Si buscas tendrás más por el foro

saludos


Gracias :comunidad :comunidad :comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro